Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Protagonismo de la mujer en la literatura

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Protagonismo de la mujer en la literatura

Publicado 2004/11/09 00:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La mujer panameña ha logrado destacarse en muchos campos, tanto los tradicionales como otros que, en las primeras décadas del siglo pasado, eran de dominio exclusivo del género masculino. No sorprende ver hoy exitosas ingenieras navales trabajando en el Canal de Panamá, al igual que científicas de cuyo talento se ha beneficiado el mundo, como la Dra. Arlety Pinel (experta en VIH-SIDA) o Mónica Pertuz, cuyos conocimientos ha puesto al servicio de la Agencia Aeroespacial de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Difícil resultaría, sin embargo, mencionar los nombres de tantas panameñas que se han hecho un nombre dentro y fuera del país en ámbitos que van desde la Medicina hasta la pintura, la literatura, la investigación científica, el folclor, la antropología, la docencia...
Dado que son la literatura y el folclor las áreas donde más se han lucido las mujeres panameñas, desde los tiempos de la "Alondra Chiricana", María Olimpia Miranda de Obaldía, hasta nuestros días, hoy recordaremos algunas, cuyo aporte trasciende el tiempo y el espacio.
Tenemos, por ejemplo, a una nacionalista por excelencia, Gladys De La Lastra, autora de "Panamá Soberana", la primera tamborera sobre el tema canalero, donde en un tributo a la patria avasallada, con ese fervor patriótico que la caracteriza, hizo público un dolor y las ansias de libertad, compartidos por la colectividad dentro y fuera del terruño.
"Romance Salinero", "Victoriano Lorenzo", "Tengo, Tengo", y "Como el Zaratí no hay", son también producto de la pluma de Gladys De La Lastra.
Otra figura, en este caso ausente físicamente, pero cuyo sello particular la hizo merecedora de que se bautizara con su nombre un museo en el interior del país es Dora Pérez de Zárate, de cuyo aporte en el folclor puede hablar tanta gente de todas las edades, con la que compartió su amor por lo autóctono y sus conocimientos.
Docente por más de medio siglo, promotora de las tradiciones panameñas y del buen uso de los trajes típicos, la prof. Dora P. de Zárate escribió más de una decena de obras relacionadas con estos aspectos.
Ciertamente, la literatura es quizás el campo profesional, sólo superado por la docencia y la enfermería, donde más mujeres panameñas han dejado y siguen dejando huellas imborrables a través de sus poemas, novelas, ensayos, cuentos u obras teatrales.
Los temas enfocados varían desde los románticos hasta los históricos, hay crónicas de viajes y vivencias, monografías sobre personajes locales e internacionales; mensajes en versos, obras teatrales y novelas sobre las luchas nacionalistas, acerca de la realidad de la mujer, relación hombre-mujer, culto a Dios, amor hacia la naturaleza, críticas a la sociedad, sátiras a gobernantes y personajes cotidianos o concursos de belleza... en fin, una gran variedad para todos los gustos de los lectores.
No pueden pasarse por alto nombres como los de Stella Sierra con su "Libre y Cautiva", Hersilia Ramos de Argote, Esther María Osses, Amelia Denis de Icaza ("Al Cerro Ancón), Rosa Elvira Álvarez ("Nostalgia"), Luisita Aguilera Patiño, Elsie Alvarado de Ricord, Rosa María Britton, Gloria Guardia y más recientemente Indira Moreno, Alondra Badano. Y, en literatura infantil Tilsia Perigault de Ortiz, Joaquina Pereira de Padilla, Hena González de Zachrisson e Irene de Delgado.
Tampoco podemos olvidar a escritoras como:
  • Matilde Real de González

  • Berna de Burrell

  • Moravia Ochoa López

  • Griselda López

  • Bertalicia Peralta

  • Mireya Hernández

  • Jilma Noriega de Jurado

  • Francisca de Sousa

  • Emma Gómez de Blanco

  • Ileana Gólcher

  • Marisín Villalaz de Arias

  • Mercedes Arias

  • Susana R. de Torrijos

  • Diana Morán

  • Otilia Arosemena de Tejeira

  • Consuelo Tomás Fitzgerald

  • Rose Marie Tapia R.

  • Giovanna Benedetti

  • Isis S. Tejeira

  • Virginia Fábrega

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".