Skip to main content
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué es la metodología Kizukai?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Empresas / Ideas / Metodología / Mundo

Panamá

¿Qué es la metodología Kizukai?

Publicado 2021/10/24 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La metodología toma como base al capital humano e involucra a todos los niveles de la organización, para generar ideas de mejora que impacten los procesos de trabajo diario.

Alejandro Kasuga, autor de 'Kizukai, Kaizen aplicado a la cultura organizacional'. Cortesía

Alejandro Kasuga, autor de 'Kizukai, Kaizen aplicado a la cultura organizacional'. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público sufre otro revés en juicio por supuestos pinchazos con correos alterados

  • 2

    Juan Carlos Varela, testigo estrella de la fiscalía, no se atrevió a ir al juicio contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Exigen a la Corte Suprema de Justicia a no ceder ante presiones y manipulaciones médiáticas

¿Sabe usted qué es la metodología Kizukai? Esta es el resultado del paso del empresario mexicano de ascendencia japonesa, Alejandro Kasuga, por varias empresas y diversos estudios que conforman su carrera académica.

La metodología Kizukai es usada para lograr una cultura organizacional exitosa en las empresas o instituciones, de cualquier tipo, y para ello, se toma en cuenta al capital humano, quienes pueden aportar ideas que impacten los procesos de trabajo diario.

"A lo largo de mi trayectoria me he percatado de que uno de los errores más comunes en temas organizacionales es que en las empresas, al desarrollar su plan de cultura organizacional, no toman en cuenta a los expertos en el área que son los que hacen el trabajo diario", comentó Kasuga, autor de "Kizukai, Kaizen aplicado a la cultura organizacional".

Añade, en un comunicado, que con esta metodología se busca que las organizaciones escuchen a su gente, valoren sus ideas y se les permita mejorar sus procesos de trabajo basados en el conocimiento innato de todos los colaboradores.

Más de 50 empresas en México y en el extranjero aplica esta metodología y ha sido difundida en más de 16 países a través de conferencias.

"Esta metodología de mejora continua enfocada en el capital humano puede ser implementada por las empresas e instituciones que estén abiertas a innovar y a dar voz y voto a sus colaboradores para desarrollar una cultura de mejora", afirma el autor.

Kasuga explica que la metodología funciona y las empresas que los ha implementado lo respaldan. "Hemos trabajado con industrias del sector automotriz, de alimentos, de comercialización, aeronáutica, farmacéutica y de transformación, entre otras, lo que demuestra que nuestra metodología funciona".

Implementar esta metodología ofrece múltiples beneficios a las empresas o instituciones, a continuación, algunas de ellas:

VEA TAMBIÉN :Concurso de Proyectos Científicos Escolares

- Generación de ideas de mejora enfocadas a la solución de problemas reales.

- Incremento del nivel de compromiso y colaboración de la gente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Desarrollo de una cultura organizacional basada en la mejora continua

- Fácil implementación de la metodología a todas las personas, sin importar nivel académico o puesto en el organigrama.

VEA TAMBIÉN :¿El corazón se puede afectar durante el embarazo?

- Medición de los factores no visibles que pueden impactar en los resultados de una organización y en la relación empresa y persona.

Autor

Alejandro Kasuga, es egresado de la licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de California, Berkeley, y posee una especialidad en Estrategia Corporativa por la Hitotsubashi University de Tokio, un Master of Business Administration en The American Graduate School of International Management y un Programa de Alta Dirección de Empresas por el IPADE.

Es presidente de A. Kasuga Consultores y fundador de Organización Impulsora de Valores, es mentor senior en mejora continua y transformación organizacional y sus conferencias se presentan en Estados Unidos, Latino América, Europa y Asia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".