Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué pasa cuando un virus muta?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Investigación

Coronavirus en Panamá

¿Qué pasa cuando un virus muta?

Publicado 2020/04/07 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Dallan08

Este nuevo coronavirus es más estable que la influenza con una tasa de cambio más lenta que la influenza. El virus se propaga con bastante facilidad entre las personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuando un virus infecta una célula, tiene que copiar su material genético y empaquetar ese material en nuevas partículas de virus.  Foto: Pixabay

Cuando un virus infecta una célula, tiene que copiar su material genético y empaquetar ese material en nuevas partículas de virus. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Idris Elba se siente 'atrapado en el limbo' ahora que terminó su periodo de cuarentena por coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Unicef advierte sobre el peligro que corren los migrantes por el Covid-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Unicef advierte sobre el peligro que corren los migrantes por el Covid-19

Todos los virus tienen un genoma (conjunto de genes) que posee las instrucciones para multiplicarse y dar lugar a nuevos virus.

El genoma viral, también cuenta con información sobre las características de cada virus, por ejemplo, las especies que puede infectar, su modo de transmisión o su interacción con los mecanismos de defensa celulares, explican científicos en un escrito de la BBC.

Entonces, en la copia de los genomas virales siempre se dan errores denominados mutaciones, los cuales son los responsables de los cambios que a veces ocurren en el comportamiento de los virus.

En el mundo celular, la información genética se almacena siempre en el ADN. Pero, en el mundo viral también puede hacerlo en otra molécula, que es el ARN.

VER TAMBIÉN: Idris Elba se siente 'atrapado en el limbo' ahora que terminó su periodo de cuarentena por coronavirus

En este sentido, cuando un virus infecta una célula, tiene que copiar su material genético y empaquetar ese material en nuevas partículas de virus, explica en entrevista exclusiva a Panamá América Richard Kennedy, Ph.D., investigador de vacunas de Mayo Clinic, en Rochester, Minnesota, Estados Unidos.

"Para este nuevo coronavirus, ese material genético es ARN. El ARN es como un lenguaje con 4 letras: A, U, G y C. A veces se cometen errores al copiar el ARN. Por ejemplo, el fragmento de ARN que se copia puede tener una C en lugar de la A en el original. Estas se llaman mutaciones", explica el especialista.

Cuando muta, ¿se vuelve más agresivo?

"Mutar", es una palabra que puede asustar a muchos, pero no quiere decir necesariamente que el virus se vuelva más agresivo o que su transmisión se acelere, simplemente que su material genético ha cambiado. De hecho, en ocasiones puede ocurrir todo lo contrario y que el virus se vuelva más "manso", según escritos científicos.

VER TAMBIÉN: Doralis Mela: ‘No aguanto esta cuarentena, a veces me dan ganas de llorar y ataques de estrés’

Al respecto, Richard Kennedy señala que si una mutación cambia una proteína, podría ayudar o dañar el virus.

Los virus con mutaciones dañinas generalmente mueren. Las mutaciones que ayudan al virus a infectar células, evitan el sistema inmunitario, crecen más rápido o sobreviven en el medio ambiente por más tiempo, le dan una ventaja a ese virus y es más probable que se transmita a la próxima generación de virus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las mutaciones del virus de la influenza le permiten evitar el sistema inmunitario y esta es "una razón por la que necesitamos una nueva vacuna contra la gripe cada año".

VER TAMBIÉN:  Samy y Sandra Sandoval estrenan el video de '4 millones de virtudes'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".