Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embarazadas / Embarazo / Panamá / Reproducción / Sexualidad

Panamá

¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Actualizado 2025/04/12 14:43:24
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Aunque la fertilidad disminuye con la edad, muchas mujeres logran embarazos naturales a partir de los 35 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un buen control prenatal y un estilo de vida saludable pueden minimizar los riesgos. Foto: Pexels

Un buen control prenatal y un estilo de vida saludable pueden minimizar los riesgos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

  • 2

    Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

  • 3

    Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

  • 4

    Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

  • 5

    Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

  • 6

    Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

La maternidad después de los 35 años ha ido en aumento a causa de diversos factores y aunque la edad es un factor clave en la fertilidad femenina, los avances en medicina reproductiva han permitido que muchas mujeres planifiquen su maternidad de manera segura y efectiva sin importar la edad.

La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva confirma que, a los 40 años, las posibilidades de concebir de manera natural son bajas, lo que resalta la importancia de la medicina reproductiva. La ovodonación, por ejemplo, se ha convertido en una alternativa efectiva para quienes desean ser madres después de los 40, ya que la calidad de los óvulos propios disminuye considerablemente con la edad.

"A partir de los 35 años, la reserva ovárica comienza a reducirse significativamente. Por eso, cada vez más mujeres recurren a tratamientos como la ovodonación y la vitrificación de óvulos, que les permiten cumplir su deseo de ser madres, aun cuando la edad represente un desafío", explicó el doctor Saúl Barrera, director médico de IVI Panamá.

¿Qué mitos rodean la maternidad tardía?

1. Es imposible quedar embarazada después de los 35 años
Falso. Aunque la fertilidad disminuye con la edad, muchas mujeres logran embarazos naturales. Sin embargo, si después de seis meses de intentarlo no se consigue concebir, se recomienda acudir a un especialista.

2. El embarazo después de los 35 siempre es de alto riesgo
No necesariamente. Aunque hay un mayor riesgo de condiciones como diabetes gestacional y preeclampsia, un buen control prenatal y un estilo de vida saludable pueden minimizar estos riesgos.

3. La "edad materna avanzada" implica que el bebé tendrá problemas genéticos
No siempre. Aunque la posibilidad de anomalías cromosómicas aumenta con la edad, existen estudios genéticos en la reproducción asistida, como el Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT), que permiten seleccionar embriones sanos antes de la implantación.

4. La recuperación postparto es más complicada en mujeres mayores de 35
Depende. La recuperación varía según el estado físico y la salud general de la madre. Una buena alimentación y actividad física adecuada pueden facilitar una recuperación rápida.

Realidades sobre la maternidad tardía

1. Existen técnicas avanzadas de reproducción asistida
La vitrificación de óvulos con el método CRYOTOP tiene tasas de supervivencia de hasta un 92% en mujeres menores de 35 años y un 83% en pacientes mayores de 35 años.

2. El índice de defectos cromosómicos en óvulos aumenta con la edad
Entre el 80% y 90% de los óvulos de mujeres mayores de 40 presentan anomalías genéticas, lo que incrementa el riesgo de aborto espontáneo. En estos casos, la ovodonación es una alternativa segura y eficaz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

3. La tasa de éxito de la ovodonación es alta
Las mujeres que optan por ovodonación logran el embarazo en un promedio de dos ciclos de tratamiento. La tasa de éxito en el primer intento es del 84%, alcanzando un 99% en el tercer intento.

4. Se han desarrollado técnicas innovadoras para preservar la fertilidad
Técnicas como la vitrificación de óvulos, la congelación de corteza ovárica y la ovodonación han aumentado las posibilidades de embarazo en mujeres con baja reserva ovárica.

5. El seguimiento médico es clave para un embarazo exitoso
Las revisiones preconcepcionales y controles gestacionales permiten detectar y prevenir posibles complicaciones, asegurando una gestación saludable.

Consulta con un especialista

"Gracias a la innovación en medicina reproductiva, cada vez más mujeres pueden cumplir su sueño de ser madres en el momento que consideren adecuado. Si estás pensando en la maternidad tardía, acude a un especialista en fertilidad para conocer las mejores opciones disponibles", recomienda el doctor Barrera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".