variedades

¿Qué valoran los 'Centennials' de un empleo?

Se caracterizan por su necesidad de flexibilidad en el entorno laboral.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Esta generación tiene un carácter competitivo. Pexels

¿Quiénes son los centennials? Son la generación de personas nacidas entre 1996 y 2012, también conocida como generación Z o post millennials.

Versión impresa

Esta generación se caracteriza por su necesidad de flexibilidad en el entorno laboral, su carácter competitivo, su espíritu emprendedor y su autonomía.

Para el 2025, el 27% de las plazas laborales serán ocupadas por los centennials, por lo que resulta fundamental entender cómo se desenvuelven en el mundo laboral.

De acuerdo a "¿Qué atrae a los talentos hoy?", un estudio realizado por Konzerta, un 81% de los especialistas en Recursos Humanos percibe una diferencia sustancial en lo que valoran las diferentes generaciones.

El 81% percibe una diferencia sustancial en lo que valoran las diferentes generaciones a la hora de aceptar o no un empleo.

Según las investigaciones en el campo, los resultados indican que lo que más enamora a los centennials es la flexibilidad de horario en un 23%, seguido está el salario en un 20% y la modalidad de trabajo ya sea híbrida o a distancia en un 17%.

"Sabemos que el impacto que los centennials tendrán en el mercado laboral aún está por definirse, sin embargo, estos estudios nos ayudan a tener una visión de las ventajas competitivas que pueden aportar a las empresas, donde su principal característica son sus capacidades digitales, una habilidad indispensable en el manejo de la tecnología", indicó, en un comunicado de prensa, Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.com

En este estudio participaron 2,027 profesionales de Recursos Humanos de la región. El estudio explora cuáles son los factores que cautivan a quienes buscan trabajo.

Datos

A diferencia de los centennials, para el 58% de los profesionales panameños en Recursos Humanos la remuneración es lo que más cautiva a las generaciones anteriores a los centennials y para el 19% es la posibilidad de crecer profesionalmente en la organización.

Mientras que la modalidad de trabajo híbrido o a distancia y la flexibilidad de horario, que es lo más valorado por los centennials, son los requisitos que menos cautiva a las demás generaciones, con un 3% apenas.

Por otro lado, entre los factores menos seleccionados están: los días extras de vacaciones, los programas de bienestar con pausas activas, y los descuentos en gimnasios.

En cuanto a los beneficios educativos como cursos gratuitos, los programas de reconocimientos y la empresa y su lugar destacado en el mercado puntuaron solo 1% cada uno.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook