¿Quieres aprender el Juego de Go?
Publicado 1999/10/04 23:00:00
- Heriberto Bernal V./
De seguro se estarán preguntando qué es el Juego de Go. Al respecto, el Embajador de Japón en Panamá, S.E. Yasuyuki Fujishima explica que este juego se remonta a cuatro mil años en China y que pasara a Japón a través de la Península de Corea en el siglo cinco aproximadamente.
Este era el juego de los aristocráticos o nobles en la corte imperial y raíz de aquella práctica existe un libro famoso llamado Historia de Cuentos escrito en el siglo XI, en el que se detalla cómo el juego de Go era jugado por las mujeres como forma de pasatiempo.
En Japón había tres pasatiempos. El primero era el Go; en segundo lugar los dados; y en tercer lugar, los juegos de apuesta.
En el siglo XVI, Tokugawa unificó todo el territorio del Japón y Shogun reinó el Japón durante 260 años y posteriormente se inició la era de modernización del Japón.
Shogun se aficionó mucho al juego de Go y surgieron muchos expertos. Fue precisamente bajo su época que este juego fue desarrollado en el Japón.
"Teóricamente, tenemos una historia de tecnología profesional de Go de 400 años, y aunque el origen del juego es chino, irónicamente está más desarrollado en Japón.
En Japón el juego de Go fue muy popular, todos querían jugar al Go como pasatiempo y otros a manera educativa.
Este juego tiene un carácter específico que es desarrollar la habilidad mental y aprender estrategias. El objetivo final es ganar territorio, lo cual es muy parecido a la guerra militar. Los generales o soldados de altos niveles lo jugaban mucho porque aprendían a desarrollar las estrategias de la guerra.
También los empresarios pueden entender la estrategia del manejo de una compañía y este carácter le dio una razón de popularidad a este juego en Japón que prevalece en la actualidad, cuando aproximadamente 10 millones de japoneses lo juegan.
LOS CHINOS HAN ELEVADO SU NIVEL
Hace 30 años los expertos japoneses hicieron esfuerzos para educar a los chinos para que jugaran al Go. El gobierno de China patrocinó la introducción del juego de Go y ahora el nivel es casi igual que en Japón. Tanto así que en juegos internacionales, a nivel profesional, los expertos chinos han ganado en diversas ocasiones.
EN COREA TAMBIEN JUEGAN GO
También en Corea, desde hace muchos años se juega Go, y aunque no tan familiar como en Japón, su desarrollo les ha servido de inspiración y ahora tiene mucha popularidad en Corea. Dentro de poco los coreanos pasarán el nivel de los japoneses, agrega el embajador al indicar que el jugador más poderoso en Japón es un coreano radicado en Japón y autor de un libro sobre este juego.
Ahora ambos países luchan en el campeonato mundial o internacional que son patrocinados por reconocidas compañías.
Los taiwaneses también visitan Japón para hacerse profesionales del juego de GO en Japón "y en nuestro país estamos abiertos a todos". Los que quieren ganar más dinero con el juego de Go viajan a Japón.
El juego de Go es muy parecido al ajedrez, pero la diferencia radica en el final del juego. En el ajedrez es cuando se toma al rey del oponente, mientras que en Go el ganador es el que obtiene más territorio.
MIENTRAS MAS PEQUEÑO, MEJOR
Se puede jugar desde los dos o tres años. Los alumnos de las escuelas primarias pueden jugarlo también. Como es un deporte de habilidad mental, es muy favorable para desarrollar la habilidad en matemáticas porque hay que pensar mucho, es un proceso de pensamiento que mejora la actividad del cerebro.
Con los niños pequeños hay más ventajas, porque tienen la mente más abierta.
EL GO LLEGA A PANAMA
El Embajador Yasuyuki Fujishima manifiesta que ha estado buscando jugadores de Go en Panamá, pero todavía no ha encontrado a nadie. Es así, como con la colaboración del Embajador de Corea, XXXXXXXXXXXX han iniciado clases los lunes y jueves, a las 5:30 p.m., en la Embajada del Japón para todo aquel que esté interesado en aprender. "Espero, sobre todo, que vengan niños, ya que son los que más fácil entienden el reglamento de este jugo porque siempre los niños son más hábiles que los adultos.
Hasta el momento de la entrevista se habían inscrito por lo menos 10 estudiantes para aprender este nuevo juego en Panamá y entre los hábiles alumnos está el Lic. Juan Carlos Navarro, Alcalde de Panamá, quien tienen muy buena estrategia, señaló el embajador Fujishima.
Las clases son dictadas por el embajador de Japón y también asiste en el enbajador de Corea.
EL REGLAMENTO ES MUY SENCILLO
Según el embajador Yasuyuki Fujishima se necesita maña y estrategia. Una vez que se captura una ficha del oponente, esa ficha puede ser contada como un territorio. La idea es ganar territorio. En total hay 81 territorios porque para aprender es más fácil con 9 x 9.
El que gana más territorio es el ganador.
Los niveles se calculan en siete (7) como máximo para aficionados y nueve (9) para profesionales. Más o menos 300 profesionales juegan Go en Japón. Pero los mejores también afinan su técnica y el embajador dijo tomar clases para elevar su nivel que por sí bien elevado.
TORNEO
Del 22 al 26 de octubre vendrán dos profesionales expertos en Go a Panamá, quienes dictan clases para aficionados en Venezuela y Brasil. La idea es que los panameños puedan participar de un campeonato aquí que ofrecerá grandes y atractivos premios. Se espera hacer este campeonato cada seis meses entre la Embajada de Japón y la de Corea.
"En 20 ó 30 años China, Taiwan y Corea han avanzado mucho su nivel de juego, ojalá que en Panamá se pueda lograr lo mismo", enfatizó el Sr. Fujishima.
GO EN INTERNET
También se juega en Internet, a través de Yahoo. El embajador señaló que juega a través de internet con los japoneses y reconoció que en los EU se ha desarrollado un nivel muy alto a nivel de aficionados.
Este era el juego de los aristocráticos o nobles en la corte imperial y raíz de aquella práctica existe un libro famoso llamado Historia de Cuentos escrito en el siglo XI, en el que se detalla cómo el juego de Go era jugado por las mujeres como forma de pasatiempo.
En Japón había tres pasatiempos. El primero era el Go; en segundo lugar los dados; y en tercer lugar, los juegos de apuesta.
En el siglo XVI, Tokugawa unificó todo el territorio del Japón y Shogun reinó el Japón durante 260 años y posteriormente se inició la era de modernización del Japón.
Shogun se aficionó mucho al juego de Go y surgieron muchos expertos. Fue precisamente bajo su época que este juego fue desarrollado en el Japón.
"Teóricamente, tenemos una historia de tecnología profesional de Go de 400 años, y aunque el origen del juego es chino, irónicamente está más desarrollado en Japón.
En Japón el juego de Go fue muy popular, todos querían jugar al Go como pasatiempo y otros a manera educativa.
Este juego tiene un carácter específico que es desarrollar la habilidad mental y aprender estrategias. El objetivo final es ganar territorio, lo cual es muy parecido a la guerra militar. Los generales o soldados de altos niveles lo jugaban mucho porque aprendían a desarrollar las estrategias de la guerra.
También los empresarios pueden entender la estrategia del manejo de una compañía y este carácter le dio una razón de popularidad a este juego en Japón que prevalece en la actualidad, cuando aproximadamente 10 millones de japoneses lo juegan.
LOS CHINOS HAN ELEVADO SU NIVEL
Hace 30 años los expertos japoneses hicieron esfuerzos para educar a los chinos para que jugaran al Go. El gobierno de China patrocinó la introducción del juego de Go y ahora el nivel es casi igual que en Japón. Tanto así que en juegos internacionales, a nivel profesional, los expertos chinos han ganado en diversas ocasiones.
EN COREA TAMBIEN JUEGAN GO
También en Corea, desde hace muchos años se juega Go, y aunque no tan familiar como en Japón, su desarrollo les ha servido de inspiración y ahora tiene mucha popularidad en Corea. Dentro de poco los coreanos pasarán el nivel de los japoneses, agrega el embajador al indicar que el jugador más poderoso en Japón es un coreano radicado en Japón y autor de un libro sobre este juego.
Ahora ambos países luchan en el campeonato mundial o internacional que son patrocinados por reconocidas compañías.
Los taiwaneses también visitan Japón para hacerse profesionales del juego de GO en Japón "y en nuestro país estamos abiertos a todos". Los que quieren ganar más dinero con el juego de Go viajan a Japón.
El juego de Go es muy parecido al ajedrez, pero la diferencia radica en el final del juego. En el ajedrez es cuando se toma al rey del oponente, mientras que en Go el ganador es el que obtiene más territorio.
MIENTRAS MAS PEQUEÑO, MEJOR
Se puede jugar desde los dos o tres años. Los alumnos de las escuelas primarias pueden jugarlo también. Como es un deporte de habilidad mental, es muy favorable para desarrollar la habilidad en matemáticas porque hay que pensar mucho, es un proceso de pensamiento que mejora la actividad del cerebro.
Con los niños pequeños hay más ventajas, porque tienen la mente más abierta.
EL GO LLEGA A PANAMA
El Embajador Yasuyuki Fujishima manifiesta que ha estado buscando jugadores de Go en Panamá, pero todavía no ha encontrado a nadie. Es así, como con la colaboración del Embajador de Corea, XXXXXXXXXXXX han iniciado clases los lunes y jueves, a las 5:30 p.m., en la Embajada del Japón para todo aquel que esté interesado en aprender. "Espero, sobre todo, que vengan niños, ya que son los que más fácil entienden el reglamento de este jugo porque siempre los niños son más hábiles que los adultos.
Hasta el momento de la entrevista se habían inscrito por lo menos 10 estudiantes para aprender este nuevo juego en Panamá y entre los hábiles alumnos está el Lic. Juan Carlos Navarro, Alcalde de Panamá, quien tienen muy buena estrategia, señaló el embajador Fujishima.
Las clases son dictadas por el embajador de Japón y también asiste en el enbajador de Corea.
EL REGLAMENTO ES MUY SENCILLO
Según el embajador Yasuyuki Fujishima se necesita maña y estrategia. Una vez que se captura una ficha del oponente, esa ficha puede ser contada como un territorio. La idea es ganar territorio. En total hay 81 territorios porque para aprender es más fácil con 9 x 9.
El que gana más territorio es el ganador.
Los niveles se calculan en siete (7) como máximo para aficionados y nueve (9) para profesionales. Más o menos 300 profesionales juegan Go en Japón. Pero los mejores también afinan su técnica y el embajador dijo tomar clases para elevar su nivel que por sí bien elevado.
TORNEO
Del 22 al 26 de octubre vendrán dos profesionales expertos en Go a Panamá, quienes dictan clases para aficionados en Venezuela y Brasil. La idea es que los panameños puedan participar de un campeonato aquí que ofrecerá grandes y atractivos premios. Se espera hacer este campeonato cada seis meses entre la Embajada de Japón y la de Corea.
"En 20 ó 30 años China, Taiwan y Corea han avanzado mucho su nivel de juego, ojalá que en Panamá se pueda lograr lo mismo", enfatizó el Sr. Fujishima.
GO EN INTERNET
También se juega en Internet, a través de Yahoo. El embajador señaló que juega a través de internet con los japoneses y reconoció que en los EU se ha desarrollado un nivel muy alto a nivel de aficionados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.