variedades

Quinta edición de BannabáFest, se realizará del 6 al 11 de septiembre

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá BannabáFest, presentará durante seis días una selección de obras cinematográficas que abordan, divulgan, protegen y promueven asuntos relacionados con los Derechos Humanos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Griselda López. Rendirán homenaje a pioneros del cine. Foto: Cortesía

Todo está lista para la V edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá, BannabáFest.

Versión impresa

La Fundación Centro Imagen y Sonido (CIMAS), órgano educativo sin fines de lucro, dedicado a estimular el desarrollo de la industria audiovisual en Panamá, a través de la ejecución de proyectos de cine, apoyo a jóvenes cineastas y difusión del cine nacional, entre otras actividades, son los encargados de este festival. Se realizará del 6 al 11 de septiembre del 2021, en formato híbrido.

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá BannabáFest, presentará durante seis días una selección de obras cinematográficas que abordan, divulgan, protegen y promueven asuntos relacionados con los Derechos Humanos, señalaron en nota de prensa.

En cada edición el festival está dedicado a una temática específica en Derechos Humanos, y este 2021 estará dedicado al Medio Ambiente.

A través de películas y charlas, el festival apunta a generar un espacio de reflexión sobre temas de Derechos Humanos, contenidos en películas participantes de todas partes del mundo y contribuyendo a la edificación de un país de justicia, paz y equidad.

El BannabáFest es un festival internacional de cine cuyo mérito está en la calidad de las películas seleccionadas, en sus actividades formativas y en su alcance a un público tanto presencial como virtual, en más de 19 sedes dentro del territorio nacional. Para esto cuenta con un cuerpo técnico, docente y artístico, integrado por profesionales y voluntarios.

Este año el BannabáFest rinde homenaje a pioneros del cine panameño.

Uno de ellos es Antonio Roberto Morgan, quien difundió la cultura del cine desde que estudiaba en el prestigioso Instituto Nacional de Panamá, donde creó el Cine Club Panamá en 1962.

VEA TAMBIÉN: Ashlany Gómez: ¿Tiene nueva pareja?

También está Griselda López, quien en su juventud colaboró con la agrupación Columna Cultural, que genera en ella la inquietud literaria.

Jaime Chung se declara un autodidacta que creó su propio universo audiovisual desde niño, tomó cursos por correspondencia y filmó sus primeros trabajos. A fines de la década de 1960 devino camarógrafo y luego director de fotografía, y en los 70 fue cofundador de la productora Clímax, y participó en el filme mexicano "El tesoro de Morgan" hecho en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook