Skip to main content
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
Trending
Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanosDesde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Realidad de la hipertensión

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Realidad de la hipertensión

Publicado 2018/09/20 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

El dolor de cabeza no es un síntoma directamente asociado a la hipertensión arterial.

La toma de presión constante ayuda a detectar la hipertensión arterial. /Foto: Web

La toma de presión constante ayuda a detectar la hipertensión arterial. /Foto: Web

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá alista plan para combatir diabetes e hipertensión

  • 2

    La hipertensión es un asesino silencioso que debe ser controlado

En Panamá, la hipertensión es un problema de salud pública, ya que es el principal factor de riesgo para desarrollar las complicaciones cardiovasculares.

"Básicamente, la hipertensión arterial está acabando con la tercera parte de nuestra población", señala el médico cardiólogo Liberato González Sinai.

VEA TAMBIÉN: Al hospital por estilo de vida 'saludable'

Esta condición es tan común que en las prácticas de atención primaria es una de las morbilidades de primer orden.

"Cualquiera intervención desde el punto de vista de política de salud sería importante e impactante que sea enfocada a controlar la hipertensión arterial", indica el especialista.

Chequeo médico

Las personas deben tomarse continuamente la presión, ya que esta condición se presenta por igual en ambos sexos o en cualquier edad.

VEA TAMBIÉN: Festival Ícaro Panamá

'

Claves

Síntomas y recomendaciones

Según la OMS, la hipertensión es el asesino silencioso, ya que esta no produce síntomas, y cuando ya los produce es porque la enfermedad está avanzada o es una enfermedad que requiere de un intervención más agresiva a un simple cambio al estilo de vida o iniciar un tratamiento. En caso de ser hipertenso se recomienda el ejercicio cardiovascular de rutina, unos 30 minutos todos los días o 150 minutos por semana en forma continua. Además de aplicar una dieta saludable, baja en sal, baja en grasa, evitar el alto consumo de enlatados o embutidos que tienen un alto contenido de sal como conservante; y no olvidar hacerse los chequeos constantes.

Es primordial que el paciente tenga una conducta de chequeo médico continuo, reitera. "Si el paciente es de bajo riesgo, se puede evaluar de 6 a 12 meses; si tiene un riesgo moderado, se puede evaluar de 6 a 3 meses; pero si el paciente tiene un riesgo elevado o muy elevado, se tiene que monitorear cada 3 meses", advierte González.

Atención primaria

Cumplir con las metas de la atención primaria es necesario porque ayuda a identificar los factores de riesgo y permite aplicar las conductas terapéuticas que van a ayudar a controlar los factores de riesgo, no solo la hipertensión, sino también la diabetes, obesidad, entre otras.

Cuidado

Para los servicios médicos el poder identificar la hipertensión a tiempo ayuda a evitar que ocurran daños en órganos blancos debido a que de padecer hipertensión lo primero que el doctor determinará es si hay compromiso, así sea leve, en áreas como la función renal, el cerebro o los ojos.

"Si no controlamos a ese paciente hipertenso, cuando acaba de iniciar la hipertensión es un paciente que probablemente les vamos a dar la bienvenida a las máquinas de hemodiálisis 10-15 años después", apunta González.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".