variedades

Realzan la cultura congo

Conocedores de las expresiones rituales y festivas de la cultura congo hablan sobre su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

El inventario para esta nominación ante la Unesco se empezó a trabajar en 2013

La cultura congo nació en el periodo de las colonias españolas en América. Los negros esclavos trajeron sus propias manifestaciones culturales, que se mezclaron con las prácticas de sus esclavizadores, lo que creó un mestizaje cultural que fue alimentado con las diversas manifestaciones que surgieron gracias a dicho sincretismo.

Versión impresa

Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo encierran la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de esa época, dijo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) al dar a conocer que esta fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Antecedentes

El inventario para esta nominación ante la Unesco se empezó a trabajar en 2013, de acuerdo con Leticia Levi de Márquez, gestora cultural que participó en este.

VEA TAMBIÉN: Ellas tienen más labia que ellos, primer lugar de Concurso de oratoria quedó en Panamá

Este trabajo fue liderado por el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá (PCI) del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Empezaron a trabajar recopilando los datos en todos los pueblos donde había agrupaciones congo, recorriendo costa abajo y costa arriba de Colón, Colón centro, Coclé del Norte, informa.

Además de los palenques que están en Chilibre, Panamá centro y Chepo.

El Mici ha inventariado por medio de los investigadores de campo, a los poseedores del conocimiento: danzantes, artesanos, músicos, cantadoras y organizadores que participan en los rituales y festividades de la cultura congo.

En este sentido, la última encuesta realizada en 2016-2017 tuvo una muestra de 200 tenedores de conocimiento dentro de la cultura congo en sus diversas manifestaciones, según registra el documento "Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá", del PCI.

De estos encuestados, 112 son hombres, mientras que 88 son mujeres, que en porcentaje es 56% y 44%, respectivamente.

El festival

Los participantes de esta festividad, que realiza en Portobelo la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico de Portobelo, celebran mediante espectáculos y danzas su libertad, en la temporada de festejos y ritos congo.

Pero, ¿qué representa esta declaración para el festival? "Un gran aporte para nosotros como organizadores, ya que es una actividad que da a conocer todo el aporte que han dado nuestros ancestros a muchas cosas que se han dado en este lugar", comenta Aris Blandón, del Grupo Realce Histórico de Portobelo.

VEA TAMBIÉN: Rosa Iveth Montezuma luce con orgullo su nagua en Tailandia

Para Blandón, con esta inscripción de la cultura congo crece la actividad, además del Festival de la Pollera Congo, "que nace para darle un sitial a la mujer que ha dado tanto a nuestra cultura y al mundo entero".

Conocedores del tema hablan sobre el desafío que tienen luego de esta declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Para conocer qué opinan pase a la siguiente página.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook