Reconocen labor de Fundación Sophia en pro de artes y cultura
Publicado 2007/09/11 23:00:00
- Redacción
El profesor Francis J. Vilar, presidente de la Fundación Sophia de Palma de Mallorca, España, quien participó como expositor invitado en la III Cumbre del Consejo Iberoamericano en Honor a la calidad Educativa, que se realiza en Panamá hasta hoy 12 de septiembre, recibirá un galardón otorgado a la Fundación Sophia por su labor de mecenazgo y alta proyección social. El Dr. Vilar también dictó la conferencia "El Voluntariado Cultural, Nuevas Formas de Acción y Educación para el Siglo XXI". La Fundación Sophia de Palmas de Malloraca se dedica al estudio y difusión del pensamiento y el arte de las culturas tradicionales y al mecenazgo de artistas y escritores.
La entrega de premios tendrá lugar el 13 y 14 de septiembre.
Mañana jueves 13 de septiembre a las 7: 00 p.m., presentación de traducciones de Meco Fábrega, en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero. A saber:
-Edición bilingüe de "Los veinticuatro sonetos de amor" de Louïse Labé, poetisa francesa de la primera mitad del siglo XV, con el texto en francés de la edición de Lyon de 1596.
-Edición bilingüe del libro "Amoretti" de Edmund Spencer (el que le enseñó a Shakespeare a escribir el supuesto soneto shakesperiano) con 89 sonetos y el texto en inglés de la edición de 1595.
-Traducción del libro de Henricus Cornelius Agrippa: "Discurso sobre la nobleza y la superioridad del sexo femenino", en versión basada en la edición en latín publicada en Amberes en 1529.
La presentación de Spenser la hará Richard Koster, la de Agrippa la hará César Young Núñez y Meco Fábrega hablará sobre el significado de los siglos XV y XVI respecto de la dignidad de la mujer y del hombre.
La entrega de premios tendrá lugar el 13 y 14 de septiembre.
Mañana jueves 13 de septiembre a las 7: 00 p.m., presentación de traducciones de Meco Fábrega, en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero. A saber:
-Edición bilingüe de "Los veinticuatro sonetos de amor" de Louïse Labé, poetisa francesa de la primera mitad del siglo XV, con el texto en francés de la edición de Lyon de 1596.
-Edición bilingüe del libro "Amoretti" de Edmund Spencer (el que le enseñó a Shakespeare a escribir el supuesto soneto shakesperiano) con 89 sonetos y el texto en inglés de la edición de 1595.
-Traducción del libro de Henricus Cornelius Agrippa: "Discurso sobre la nobleza y la superioridad del sexo femenino", en versión basada en la edición en latín publicada en Amberes en 1529.
La presentación de Spenser la hará Richard Koster, la de Agrippa la hará César Young Núñez y Meco Fábrega hablará sobre el significado de los siglos XV y XVI respecto de la dignidad de la mujer y del hombre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.