variedades

Recuperación del tramo medio del río Trinidad

En el área de la subcuenca del río Trinidad se identificó que es una zona donde se practican las actividades agropecuarias, siendo la ganadería la dominante.

Belys Toribio - Actualizado:

En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

En días pasados se realizó el lanzamiento del proyecto "Transformación de la actividad ganadera para recuperar el tramo medio del río Trinidad", en Nueva Arenosa, Capira, con la participación de alrededor de 32 ganaderos.

Versión impresa

El proyecto financiado por Fundación Natura - Fondo FIDECO y ejecutado por Fundación Codesa, presidida por el ingeniero forestal Marcos Riquelme Jaén, tiene como propósito recuperar los ecosistemas y la protección de los objetos de conservación identificados.

De acuerdo a Riquelme Jaén, insta a implementar alternativas sostenibles para la población y al mismo tiempo contribuye a la minimización de problemas ambientales como el avance de la frontera agrícola, los efectos del cambio climático, la contaminación de fuentes hídricas y la pérdida de las características ecológicas de los ecosistemas y otros.

En el área de la subcuenca del río Trinidad, instrumento de planificación de las inversiones que realiza la Fundación Natura, se identificó que es una zona donde se practican las actividades agropecuarias, agricultura o ganadería extensiva, siendo la actividad ganadera la dominante.

Para la recuperación del tramo medio del río se desarrollarán acciones de mejoramiento ambiental a través de reforestación, desarrollo de sistemas silvopastoriles y el enriquecimiento de las fuentes hídricas, nacientes y afluentes que alimentan Trinidad.

Uno de los componentes del proyecto estima la restauración de dos mil metros lineales de bosques de galería y también se implementará un plan de sensibilización y capacitación para ganaderos, universitarios y estudiantes de cuatro escuelas primarias involucradas en la iniciativa.

Riquelme Jaén comentó que cuando se presentó el proyecto se abordó la metodología de cada uno de los componentes a implementar, se resaltó la importancia de realizar buenas prácticas ganaderas enfocadas a una ganadería adaptativa y resiliente.

Importancia

Las comunidades que habitan en la subcuenca del río Trinidad son conscientes de la importancia de los servidores hídricos y valoran la necesidad de conservar la biodiversidad y su conectividad a través de los corredores naturales entre afluente y el cerro Los Cañones.

Cabe mencionar que la subcuenca del río Trinidad es una zona muy importante por sus condiciones climáticas que se caracterizan por una buena disponibilidad de agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Tecnología Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Sociedad ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Judicial ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Deportes Todo listo para el sorteo de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Sociedad Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Provincias Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Sociedad Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

Variedades Natti Natasha está embarazada: 'Un regalo de Dios'

Sociedad Universidad Marítima abre proceso de admisión para el año académico 2025-2026

Economía Ejecutivo implementará ajuste presupuestario por 1,900 millones de dólares

Economía Consejo de Gabinete autoriza aportes adicionales al Fondo de Estabilización Tarifaria

Economía Recomendación de la Comisión Europea de sacar al país de listas comprueba el esfuerzo de Panamá

Provincias Varios lesionados por colisión múltiple en el cruce del Boclé en Las Palmas de Veraguas

Economía MEF: Comisión Europea recomienda excluir a Panamá de la lista de alto riesgo

Sociedad Comisión aprueba suspensión de la ley de interés preferencial

Deportes Christiansen sobre el triunfo ante Nicaragua: 'Ganar 3-0 da buenas sensaciones para la Copa Oro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook