variedades

¿Registró usted su libro en la Biblioteca Nacional?

Yessika Valdés - Publicado:
Este libro que tiene usted en su cama, en su escritorio, anaquel o mesita de noche junto a su cabecera, o el que está leyendo ahora mismo, pudiera ser que no estuvieran cumpliendo con la ley que establece que todo libro debe ser registrado en el Sistema Internacional para la Numeración de Libros (ISBN).

Aparte de que pasan por encima de esta reglamentación, las publicaciones que no tienen ISBN limitan su participación en el mercado del libro a nivel del orbe.

Pero, pudiera ser que no lo han registrado porque desconocen que existe el ISBN y en qué consiste.

Por lo tanto, en este artículo les informamos sobre la materia para que subsanen este error y se beneficien de las ventajas de aparecer en los repertorios del ISBN a nivel internacional.

Hablemos un poquito sobre esta "cédula" literaria como la identificó recientemente una fuente de la Biblioteca Nacional "Ernesto J.

Castillero R.

, agencia panameña del ISBN.

No importa dónde se haya publicado el libro, éste tiene un número ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) que lo identifica, de forma tal que no puede confundírsele con ningún otro.

También este determina la clase de encuadernación o la edición de la publicación.

Y, es oportuno añadir que pueden participar del ISBN no sólo las personas naturales o jurídicas, sino empresas, asociaciones, fundaciones, agrupaciones y todo tipo de organismo que edite libros.

Este código universal se estableció en 1966 a raíz de que en la Tercera Conferencia Internacional sobre Investigación y Racionalización del Mercado del Libro, que se efectuó en Berlín, Alemania, se vio que había tal necesidad, pero no fue hasta el año 1972 en que se creó la Agencia Internacional del ISBN con cuya autorización en cada nación hay una institución responsable de asignar los códigos locales.

En nuestro país el uso del ISBN fue establecido vía el artículo cuatro (4) del Decreto No.

26 de 5 de febrero de 1997.

UBICACIONEl ISBN se le coloca a los documentos registrados en la Agencia local para el ISBN en el reverso de la portada y la cubierta, para que fácilmente sea visto.

REQUISITOSHay una serie de datos que debe proveer a la Agencia del ISBN el editor cuando va a publicar un libro, (folleto, multimedia, microforma, publiación en el Sistema Braille y Software de computación) para que le asignen el número que le corresponde a la obra y la edición.

Esta información incluye:Nombre de la editorialTítulo de la obraAutor (es)Lugar de ediciónPresentación de la obraGramajeTipo de papelTipo de impresión, tamaño en cm.

Número de páginasPrecioAdicionalmente, el editor (a) debe suministrar la siguiente información: Nombre de la editorialAño de fundaciónActividad principalNaturaleza de la editorialLínea de la editorialProducción editorial anualTemática de editorialNombre completo de la persona responsable del ISBN.

Según un panfleto informativo de la Fundación Pro Biblioteca Nacional los libros que cuentan con un ISBN, reciben promoción de diversas maneras, ya que el ISBN se incluye en catálogos y anuncios publicitarios de editores, listas de canje de libros y directorios, al igual que en bibliografías nacionales e internacionales.

También en fichas bibliográficas y en los repertorios del ISBN a nivel internacional.

Pero, allí no queda todo.

Gracias a este código de identificación de publicaciones el personal de bibliotecas, casas editoras y librerías puede llevar un mejor inventario del material con que cuenta.

Adicional a este control bibliográfico, se da el de los haberes en almacenes y depósitos de publicaciones.

Además, hay una estandarización de los procesos técnicos en las bibliotecas, puesto que entre otras cosas facilita la transmisión de pedidos (hasta vía Internet), de transacciones económicas, de identificación de editoriales.

Hay que añadir a lo antes dicho que el ISBN es útil también ya que favorece la planificación de la política editorial y respalda el incremento de la bibliografía nacional a través del depósito legal, que desdichadamente está siendo incumplido por personas que desconocen o se le olvida el deber de entregar a la Biblioteca Nacional varios ejemplares de cada publicación.

De hecho, es importante prestar nota de la necesidad de dar un ISBN a las publicaciones que se hacen en Panamá y ayudar a crecer nuestra Biblioteca Nacional, donde se custodia la producción bibliográfica de Panamá y a la que desinteresadamente y como un voto de confianza han donado sus bibliotecas personales (que cuentan con varios miles de ejemplares, de gran valor histórico un buen número) respetados intelectuales o sus familiares ante el fallecimiento de éstos y conociendo del interés que en vida demostraron por la cultura.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook