República de Egipto 48 años de vida republicana
Publicado 2000/07/22 23:00:00
Desde los albores de la civilización egipcia, podemos ver la influencia de los antiguos egipcios en las primeras etapas de la historia del mundo, en los dominios de las artes, las ciencias y la literatura; es por ello que la era moderna, debe muchas de sus obras a la civilización griega y romana, por ser la más refinada, integra y profundamente enraizada, influyendo así en todas las civilizaciones del antiguo mundo.
Egipto, es uno de los líderes regionales más importantes en el mundo islámico y Medio Oriente, su nombre evoca misterios milenarios, culturales y ancestrales; la mayoría de las visiones de Egipto comienzan con atardeceres milenarios, una época de grandes templos, pirámides y faraones, los cuales forman parte de una historia, un periodo que aun conserva su importancia y que ha dado paso a un Egipto moderno, que crece día a día al compás de las nuevas tecnologías y un progreso constante.
Esta república, es considerada la madre de las civilizaciones ancestrales emerge hoy como un país cuyos líderes contemporáneos comparten la visión de un Egipto dinámico y moderno.
La constitución de la República Arabe de Egipto establece un sistema democrático de gobierno, el Presidente es oficialmente nominado por el Organo Legislativo y elegido por el referéndum popular.
A sus 48 años de vida republicana, el gobierno egipcio es presidido por Hosni Mubarak, quien desde 1981 ha sido presidente por cuatro periodos consecutivos de 6 años, iniciando su cuarto periodo en octubre de 1999.
Durante los últimos 19 años el gobierno del Presidente Mubarak, ha estado encaminado a lograr estabilidad económica y política a través de reformas económicas concretas para el desarrollo destinado a mejorar las condiciones de vida del pueblo egipcio, además de llevar al Medio Oriente hacia una paz justa, comprensiva y duradera, ya que es un punto en que se convergen tres continentes: Europa, Africa y Asia, es por ello la importancia de Egipto como punto estratégico.
En el periodo presidencial de Hosni Mubarak, Egipto ha sido testigo de grandes logros en todos los sectores, los mismos han estado encaminados entre otras cosas, a obtener prosperidad para la familia egipcia, mejorar el rendimiento económico del país, incrementar las inversiones en todos los sectores, establecer una base industrial sólida, realizar una expansión vertical y horizontal en la agricultura, construir nuevas ciudades y comunidades urbanas.
En Panamá, la República Arabe de Egipto, es representada por su Excelencia Moustafa el Hateer, quien ocupa el cargo desde octubre de 1999; su misión diplomática en nuestro país se caracteriza por un constante intercambio a nivel económico, político, cultural, social y la búsqueda de todas las alternativas que puedan acrecentar las buenas relaciones entre ambas repúblicas.
Moustafa El Hateer, también es artista plástico, sus trabajos se han exhibido en países como Egipto, Suiza, Sudán, Uganda, Venezuela y recientemente realizó la exposición de sus obras en Panamá, con la finalidad de que los fondos recaudados fueran destinados a las obras sociales que realiza el despacho de la Primera Dama de nuestra república, señora Ruby Moscoso de Young.
Hoy al celebrarse el 48 aniversario de la Revolución Egipcia, El Hateer, en nombre de Hosni Mubarak, Presidente de Egipto, envía un saludo a la nación panameña, reafirmando su compromiso de trabajo, por el engrandecimiento e intercambio económico, político, cultural y social entre ambas naciones.
Egipto, es uno de los líderes regionales más importantes en el mundo islámico y Medio Oriente, su nombre evoca misterios milenarios, culturales y ancestrales; la mayoría de las visiones de Egipto comienzan con atardeceres milenarios, una época de grandes templos, pirámides y faraones, los cuales forman parte de una historia, un periodo que aun conserva su importancia y que ha dado paso a un Egipto moderno, que crece día a día al compás de las nuevas tecnologías y un progreso constante.
Esta república, es considerada la madre de las civilizaciones ancestrales emerge hoy como un país cuyos líderes contemporáneos comparten la visión de un Egipto dinámico y moderno.
La constitución de la República Arabe de Egipto establece un sistema democrático de gobierno, el Presidente es oficialmente nominado por el Organo Legislativo y elegido por el referéndum popular.
A sus 48 años de vida republicana, el gobierno egipcio es presidido por Hosni Mubarak, quien desde 1981 ha sido presidente por cuatro periodos consecutivos de 6 años, iniciando su cuarto periodo en octubre de 1999.
Durante los últimos 19 años el gobierno del Presidente Mubarak, ha estado encaminado a lograr estabilidad económica y política a través de reformas económicas concretas para el desarrollo destinado a mejorar las condiciones de vida del pueblo egipcio, además de llevar al Medio Oriente hacia una paz justa, comprensiva y duradera, ya que es un punto en que se convergen tres continentes: Europa, Africa y Asia, es por ello la importancia de Egipto como punto estratégico.
En el periodo presidencial de Hosni Mubarak, Egipto ha sido testigo de grandes logros en todos los sectores, los mismos han estado encaminados entre otras cosas, a obtener prosperidad para la familia egipcia, mejorar el rendimiento económico del país, incrementar las inversiones en todos los sectores, establecer una base industrial sólida, realizar una expansión vertical y horizontal en la agricultura, construir nuevas ciudades y comunidades urbanas.
En Panamá, la República Arabe de Egipto, es representada por su Excelencia Moustafa el Hateer, quien ocupa el cargo desde octubre de 1999; su misión diplomática en nuestro país se caracteriza por un constante intercambio a nivel económico, político, cultural, social y la búsqueda de todas las alternativas que puedan acrecentar las buenas relaciones entre ambas repúblicas.
Moustafa El Hateer, también es artista plástico, sus trabajos se han exhibido en países como Egipto, Suiza, Sudán, Uganda, Venezuela y recientemente realizó la exposición de sus obras en Panamá, con la finalidad de que los fondos recaudados fueran destinados a las obras sociales que realiza el despacho de la Primera Dama de nuestra república, señora Ruby Moscoso de Young.
Hoy al celebrarse el 48 aniversario de la Revolución Egipcia, El Hateer, en nombre de Hosni Mubarak, Presidente de Egipto, envía un saludo a la nación panameña, reafirmando su compromiso de trabajo, por el engrandecimiento e intercambio económico, político, cultural y social entre ambas naciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.