Skip to main content
Trending
Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradasDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos
Trending
Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradasDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Rezago a nivel educativo a causa de la pandemia por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Fama / Farándula / Panamá / Pandemia

Problema

Rezago a nivel educativo a causa de la pandemia por la COVID-19

Actualizado 2020/11/03 06:32:57
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Los estudiantes han tenido dificultad para acceder a la educación a distancia.

Han perdido casi cuatro meses de escolarización. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Han perdido casi cuatro meses de escolarización. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Noticias Relacionadas

  • 1

    Javier Nieto: "En Panamá no se puede hablar de rebrote cuando aún la enfermedad de la COVID-19 no está controlada"

  • 2

    Cirugías en época de COVID-19, ¿qué cuidados deben tener los pacientes?

  • 3

    Meduca espera partida para la educación particular

La pandemia de la COVID-19 ha representado un obstáculo en el avance de la educación a nivel mundial, debido al cierre de los centros educativos y la recesión económica causada por las medidas preventivas.

La crisis sanitaria ha visibilizado el rezago educativo en los países de ingresos bajos y medianos bajos en comparación con los países con ingresos altos.

Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Banco Mundial arrojó que los países de ingresos bajos y medianos bajos han perdido casi cuatro meses de escolarización desde que comenzó la pandemia, en contraposición a la pérdida de seis semanas en los países de ingresos altos.

En un comunicado el jefe de Educación de la Unicef, Robert Jenkins detalla que los efectos devastadores en la educación de los niños de países de ingresos bajos y medianos bajos se han magnificado debido las limitaciones al acceso a la educación a distancia, los recortes presupuestarios y la demora en los planes reapertura, frustrando así cualquier oportunidad de que los niños en edad escolar recuperen la normalidad.

"Es muy importante lograr que la reapertura de las escuelas sea una prioridad y proporcionar las clases de recuperación que tanto necesitan", dijo Jenkins.

El informe contiene la recopilación de las medidas adoptadas en 150 países entre junio y octubre para garantizar la continuidad de la educación en medio de la pandemia. En este sentido, según el informe los estudiantes de países de ingresos bajos y medianos bajos tiene menos probabilidades de acceder a la educación a distancia, pero también es más difícil darle un seguimiento de la pérdida de aprendizaje que sufren.

También subraya que es muy probable que los centros educativos en estos países reabran con demora y no cuenten con los recursos necesarios para asegurar su funcionamiento en condiciones de seguridad.

Datos

Dos terceras partes de los países han abierto total o parcialmente, sin embargo, una de cada cuatro reabrió más tarde de la fecha prevista o aún no han fijado una fecha.

VEA TAMBIÉN: Tatiana Vélez, ex de Yemil, nuevamente le pide disculpas a su mamá por todo lo que ha hecho

De los 79 países que respondieron a las preguntas sobre la financiación, casi un 40% de los países de ingresos bajos y medianos bajos anticipaban o sufrieron un recorte en el presupuesto de educación.

En cuanto al seguimiento del aprendizaje, el informe destaca que, aunque la mayoría de los países aseguró que los docentes estaban supervisando a los estudiantes, una cuarta parte de los países de ingresos bajos y medianos bajos no se estaba llevando este proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, la mitad de los países de ingresos bajos afirmaron no contar con los recursos ni medidas de seguridad adecuados para garantizar el bienestar de los docentes y estudiantes.

"La pandemia acentuará el déficit de financiación de la educación en los países de medianos ingresos. Si, en lugar de esperar, tomamos las decisiones adecuadas en materia de inversiones, este déficit podría reducirse significativamente", afirma Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la Unesco.

VEA TAMBIÉN: Bettina se despide de su papá: 'Te fuiste muy rápido, pero así lo quiso Dios'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Panamá se enfrentará a Guatemala en partido eliminatorio, Foto: EFE

Panamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradas

Dirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércoles

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".