Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'La Rosa de Guadalupe': Presidencia de México ha censurado varios capítulos del programa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México / Panamá / Polémica / Programas reales / televisión

México

'La Rosa de Guadalupe': Presidencia de México ha censurado varios capítulos del programa

Actualizado 2021/02/06 10:53:29
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En los más de 10 años de historia del programa se han tenido que censurar cuatro capítulos, dijo Miguel Ángel Herros, productor del programa.

Imagen de uno de los programas. @larosadeguadalupeof

Imagen de uno de los programas. @larosadeguadalupeof

Noticias Relacionadas

  • 1

    México vence a Panamá y sigue vivo en la Serie del Caribe

  • 2

    Censura y monopolio informativo son cosas distintas

  • 3

    Netflix pide a Corte en Brasil anular censura a filme que muestra a Jesús gay

Escuchar el nombre de "La Rosa de Guadulupe", es muy familiar, pues en Panamá muchos han visto aunque sea un capítulo. 

"La Rosa de Guadalupe" se estrenó el 5 de febrero de 2008, pero todo no ha sido color de rosa. 

En una entrevista para el canal TLNovelas, Miguel Ángel Herros, productor del programa, reveló algunas dificultades que ha enfrentado la emisión, incluida una con Presidencia de la República.

En los más de 10 años de historia del programa se han tenido que censurar cuatro capítulos, dijo, tal como se lee en Infobae.

“Dos los guardamos hace tiempo y dos nos (lo) pidieron; uno de ellos incluso de Presidencia de la República nos dijeron ‘por favor ese tema no queremos que lo toque’ (sic)”, explicó.

Herros no especificó qué tema le pidió censurar la Presidencia ni durante cuál administración surgió la petición. (Dado que La rosa... se estrenó en 2008, la indicación pudo haber llegado lo mismo por parte del Gobierno de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto o incluso de Andrés Manuel López Obrador.)

Lo que sí dijo fue que uno de los temas censurados tenía que ver con un caso real de mucho impacto en el país.

Explicó: “Era violación a niñas que estaban en un campamento, y que lógicamente afectaba y seguirá afectando a quien toque ese tema”.

VEA TAMBIÉN: Mayweather: ‘Hablé con Floyd y fue una broma de mal gusto’

Y aunque la emisión se caracteriza por tocar conflictos sociales -principalmente entre niños y jóvenes, en cuya resolución influyen los valores de la religión católica y la Virgen de Guadalupe, el programa de Televisa también ha llegado a recibir las críticas de la Iglesia.

Fue cuando presentaron un capítulo sobre el vientre de alquiler, protagonizado por Alma Muriel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Nosotros le debemos un respeto a la Iglesia, por tener a la Virgen de Guadalupe ahí; sin embargo, la Iglesia un solo capítulo nos criticó y sí lo pasamos al aire y nos lo criticó porque los fieles hablaron con el rector de la Basílica”, narró.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".