Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Sábila, la planta milagrosa

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sábila, la planta milagrosa

Publicado 2007/01/14 00:00:00
  • Qatia Melara Saldaña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Conocida como "Aloe" en otras partes del mundo, la sábila es una planta de cultivo muy fácil y de crecimiento rápido.
Pertenece a la familia "Asphodelaceae" y su nombre científico es Aloe Vera.
La sábila crece en regiones tropicales y subtropicales aunque también se pueden encontrar en regiones desérticas y semidesérticas ya que soporta temperaturas muy altas y es muy resistente a la sequía, aunque si se desea utilizar el gel de las hojas, debe regarse a menudo.
El gel húmedo dentro de las hojas de sábila es usado para tratar quemaduras, incluso quemaduras de sol y cortadas: aplicando sobre la piel se obtiene alivio inmediato.
La inflamación de la piel puede ocurrir en individuos sensibles. El gel es suavemente tóxico de ser ingerido.
Existen diferentes variedades del Áloe Vera.
El verdadero Áloe vera tiene flores amarillas y especímenes juveniles tiene hojas más estrechas con puntos ligeros, mientras los especímenes maduros tienen hojas más amplias sólidas verdes.
Las plantas que crecen alrededor de la planta madre deben ser quitadas de vez en cuando.
La sábila es ampliamente usada en medicina tradicional por sus propiedades y es mundialmente reconocido su uso en la industria cosmética.
Alivia quemaduras incluyendo las causadas por el sol.
Por eso se usa en las cremas para después de tomar baños de sol.
La sustancia gelatinosa contenida en la sábila es un humectante poderoso. Ayuda a suavizar la piel y humectarla.
Estrías: Ayuda a prevenirlas.
Muchas personas la usan también para mejorar la apariencia de las estrías.
En la India la combinan con el alcohol para estimular el crecimiento del pelo.
Esta receta no es recomendable para prepararla en la casa, es preparada por compañías de cosméticos.
También se usa en insecticidas y repelentes.
La sábila es usada en preparaciones para los ojos como colirios.
Tomada internamente ayuda a mejorar la digestión, úlceras bucales, problemas en el hígado, constipación, fiebres y problemas del tracto urinario.
Algunas personas ingieren la sábila en forma de jugo.
Es usada en cremas y ungüentos, así como también en shampoos, pero la mejor forma de usarla es directamente de la planta.
Cortar la hoja fresca y extraer la pulpa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".