Sabor, color y olor definen su calidad
Publicado 2001/10/03 23:00:00
- La Plata
Degustadores del buen vino italiano se reunieron la noche del lunes en el Restaurante Pomodoro, Wine Bar, para saborear entre picadas, cinco de los mejores productos de la casa BENIDI BATASIOLO.
Los vinos italianos son considerados entre los mejores del mundo, por lo que la casa productora BATASIOLO ha querido presentar sus productos a consideración del público panameño, aprovechando la visita por la región, de Fiorenzo Dogliani, dueño de la empresa productora.
Entre la presentación de los vinos Gavi, Barolo, Barbera D"Alba, Dolcetto D"Alba y Barbaresco, Giovanni Cardullo, quien explicó que los nombres van de acuerdo a la región donde se producen, lo cual los hace especiales, ya que algunas áreas son colinas, montañas o valles, que influyen en la variedad del sabor.
VINOS BLANCOS
El sabor también tiene que ver con el tiempo de fermentación. Los vinos blancos se procesan con decatamiento estático, fermentación alcohólica lenta bajo estricto control de temperatura.
La producción destinada este tipo de vinos son viñedos con el sistema Guyot, modificado en arcos pequeños, con refinamiento prensado suave y decantamiento estático.
Su fermentación alcohólica es lenta , bajo estricto control de temperatura y queda listo para ser embotellado después de la fermentación en barriles de acero inoxidable por 20 ó 25 días.
Su color es de un delicado amarillo-paja con reflexiones verdes fuertes. Un suave aroma característico con notas de fruta fresca. Su sabor es seco, pero rejuvenecedor, entusiasta y bien balanceado. Es ideal como aperitivo o para acompañar el pescado.
VINOS TINTOS
Los vinos tintos requieren otro proceso, el cual consiste en una maceración larga con los ollejos, por aproximadamente 15 a 20 días, cuyo período de maduración mínimo en toneles de roble, es de dos años, que incluye uno de refinamiento adicional en la botella.
Su color rojo rubí profundo se convierte en rojo ladrillo con el paso del tiempo, que le hacen tener un olor etéreo, intenso, con notas de especias y frutas secas, que ofrece una gran fineza a la nariz y al paladar.
Sin embargo su sabor es seco, amplio, imponente, elegante, austero, pero aterciopelado, que le hacen ser apropiado para acompañar carnes de animales de caza, asados, quesos fuertes y maduros
VINOS FUERTES
Los líquidos más fuertes, con un 12.5% de alcohol, requieren se maduran por 12 a 15 meses y después de obtener muestras cuidadosas, es embotellado y refinado en ellas por 8 a 10 meses, antes de alcanzar calidades óptimas.
En este proceso, se obtiene un intenso color rubí con reflejos granate, pero con un delicado olor a fruta madura que armoniza con las notas aromáticas de la madera. Es ideal para acompañar platos con carnes blancas, rojas, con salsas y quesos de semimaduros a maduros.
APRENDA DE VINOS
De acuerdo con el señor Giovanni Cardullo, experto en vinos y representante en la región de la casa BATASIOLO, como cualquier práctica o habilidad, la catación de vinos se puede realizar en diversos niveles.
Es así que algunos catadores dicen poder distinguir el grado de inclinación del viñedo donde provienen con solamente probar un trago. No obstante, saber cómo catar correctamente un vino, a su juicio significa derivar extra satisfacción del líquido, al tiempo que se toma.
APARIENCIA
Un vino tinto joven tiende a tener una tinta algo purpúrea, mientras que un vino blanco joven es cálido y podría ser verdoso. Los vinos tintos más viejos comienzan a aparecer de un color ladrillo tinto y los blancos se convierten a un color de oro más oscuro.
Entre más oscuro sea el color se considera que el sabor será más dulce. Cuando el color de cualquier vino es demasiado pardo, quizá el líquido ya pasó su mejor etapa.
OLOR
La nariz tiene un papel importante en el reconocimiento de los vinos, por esta razón el catador tomará su tiempo girándolo y oliendo para una prueba rápida. Por lo general los olores se distinguen por sus componentes: aroma y bouquet.
El aroma de la uva puede ser afrutado o florida. El bouquet es lo que determina la edad del vino.
GUSTO
Al llegar al gusto, usted debe tener ya una idea de qué tipo de vino está probando, pero esto se reforzará al determinar si el sabor es ácido, dulce o con alto contenido de alcohol.
En resumen, la calidad del vino quedará determinada en la impresión que le deje en la boca al acabarlo. Si el sabor dura un prolongado tiempo en sus papilas gustativas, entonces es un vino fino y de calidad.
Los vinos italianos son considerados entre los mejores del mundo, por lo que la casa productora BATASIOLO ha querido presentar sus productos a consideración del público panameño, aprovechando la visita por la región, de Fiorenzo Dogliani, dueño de la empresa productora.
Entre la presentación de los vinos Gavi, Barolo, Barbera D"Alba, Dolcetto D"Alba y Barbaresco, Giovanni Cardullo, quien explicó que los nombres van de acuerdo a la región donde se producen, lo cual los hace especiales, ya que algunas áreas son colinas, montañas o valles, que influyen en la variedad del sabor.
VINOS BLANCOS
El sabor también tiene que ver con el tiempo de fermentación. Los vinos blancos se procesan con decatamiento estático, fermentación alcohólica lenta bajo estricto control de temperatura.
La producción destinada este tipo de vinos son viñedos con el sistema Guyot, modificado en arcos pequeños, con refinamiento prensado suave y decantamiento estático.
Su fermentación alcohólica es lenta , bajo estricto control de temperatura y queda listo para ser embotellado después de la fermentación en barriles de acero inoxidable por 20 ó 25 días.
Su color es de un delicado amarillo-paja con reflexiones verdes fuertes. Un suave aroma característico con notas de fruta fresca. Su sabor es seco, pero rejuvenecedor, entusiasta y bien balanceado. Es ideal como aperitivo o para acompañar el pescado.
VINOS TINTOS
Los vinos tintos requieren otro proceso, el cual consiste en una maceración larga con los ollejos, por aproximadamente 15 a 20 días, cuyo período de maduración mínimo en toneles de roble, es de dos años, que incluye uno de refinamiento adicional en la botella.
Su color rojo rubí profundo se convierte en rojo ladrillo con el paso del tiempo, que le hacen tener un olor etéreo, intenso, con notas de especias y frutas secas, que ofrece una gran fineza a la nariz y al paladar.
Sin embargo su sabor es seco, amplio, imponente, elegante, austero, pero aterciopelado, que le hacen ser apropiado para acompañar carnes de animales de caza, asados, quesos fuertes y maduros
VINOS FUERTES
Los líquidos más fuertes, con un 12.5% de alcohol, requieren se maduran por 12 a 15 meses y después de obtener muestras cuidadosas, es embotellado y refinado en ellas por 8 a 10 meses, antes de alcanzar calidades óptimas.
En este proceso, se obtiene un intenso color rubí con reflejos granate, pero con un delicado olor a fruta madura que armoniza con las notas aromáticas de la madera. Es ideal para acompañar platos con carnes blancas, rojas, con salsas y quesos de semimaduros a maduros.
APRENDA DE VINOS
De acuerdo con el señor Giovanni Cardullo, experto en vinos y representante en la región de la casa BATASIOLO, como cualquier práctica o habilidad, la catación de vinos se puede realizar en diversos niveles.
Es así que algunos catadores dicen poder distinguir el grado de inclinación del viñedo donde provienen con solamente probar un trago. No obstante, saber cómo catar correctamente un vino, a su juicio significa derivar extra satisfacción del líquido, al tiempo que se toma.
APARIENCIA
Un vino tinto joven tiende a tener una tinta algo purpúrea, mientras que un vino blanco joven es cálido y podría ser verdoso. Los vinos tintos más viejos comienzan a aparecer de un color ladrillo tinto y los blancos se convierten a un color de oro más oscuro.
Entre más oscuro sea el color se considera que el sabor será más dulce. Cuando el color de cualquier vino es demasiado pardo, quizá el líquido ya pasó su mejor etapa.
OLOR
La nariz tiene un papel importante en el reconocimiento de los vinos, por esta razón el catador tomará su tiempo girándolo y oliendo para una prueba rápida. Por lo general los olores se distinguen por sus componentes: aroma y bouquet.
El aroma de la uva puede ser afrutado o florida. El bouquet es lo que determina la edad del vino.
GUSTO
Al llegar al gusto, usted debe tener ya una idea de qué tipo de vino está probando, pero esto se reforzará al determinar si el sabor es ácido, dulce o con alto contenido de alcohol.
En resumen, la calidad del vino quedará determinada en la impresión que le deje en la boca al acabarlo. Si el sabor dura un prolongado tiempo en sus papilas gustativas, entonces es un vino fino y de calidad.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.