Skip to main content
Trending
Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa
Trending
Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la regiónMiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto AmbientalComunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el aguaHuracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Costa abajo / Emprendimiento / Panamá / Turismo

PANAMÁ

Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

Actualizado 2025/10/26 16:36:22
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Uno de los atractivos con que cuenta este lugar, es la cría de búfalos, de la cual su población organiza festivales sobre este animal de granja.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el área hay quienes se dedican a la cría de búfalos. Foto. Diómedes Sánchez

En el área hay quienes se dedican a la cría de búfalos. Foto. Diómedes Sánchez

Los emprendedores presentan lo mejor de sus prendas de vestir, alimentos entre otra cosas. Foto. Diómedes Sanchez

Los emprendedores presentan lo mejor de sus prendas de vestir, alimentos entre otra cosas. Foto. Diómedes Sanchez

Los interesados pueden visitar fincas agroturísticas para que puedan convivir  con el campesino y tener esa experiencia. Foto. Diómedes Sánchez

Los interesados pueden visitar fincas agroturísticas para que puedan convivir con el campesino y tener esa experiencia. Foto. Diómedes Sánchez

En el área hay muchos lugares hermosos para recorrer y disfrutar de la naturaleza. Foto. Diómedes Sánchez

En el área hay muchos lugares hermosos para recorrer y disfrutar de la naturaleza. Foto. Diómedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

  • 2

    Festival Nacional de la Mejorana 2025; lo mejor de la tradición panameña

  • 3

    Santa Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su cultura

  • 4

    Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

  • 5

    Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

  • 6

    El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Aire fresco, montañas, vida de campo y la alegría de su gente trabajadora, es lo que puede encontrar el visitante en el distrito Omar Torrijos Herrera, en la Costa Abajo de la provincia de Colón, para los amantes de la naturaleza y la historia.

Para llegar a este destino turístico, las personas deben tomar la carretera Panamericana hasta llegar a Penonomé en la provincia de Coclé.

Luego deberán pasar por el distrito de La Pintada y tomar la carretera hacia Coclesito.

Este es un trayecto en el que, por espacio de una hora, el visitante nacional o extranjero puede contemplar las montañas y las comunidades pintorescas que hay a lo largo de la vía.

Uno de los atractivos con que cuenta este lugar, es la cría de búfalos, de la cual su población organiza festivales sobre este animal de granja.

El señor Agustín González, criador de búfalos en Coclesito, explica que este animal de granja no solo sirve por su carne y leche, también es utilizado con propósitos turísticos.

Indicó que muchas personas vienen al lugar para conocer el animal, montarlo, incluso bañarse con él en el río.

Agregó que también pueden visitar fincas agroturísticas en la que el turista puede convivir la vida del campesino y tener esa experiencia.

Otra de las personas en la comunidad que apuesta al turismo es la señora Eliveira Oliveros, quien es guía en la casa del General Omar Torrijos Herrera, les muestra un recorrido a los visitantes para que conozcan el lugar donde Torrijos venía a descansar, compartir con la comunidad, atender incluso tema de administración gubernamental.

En este sitio, ella explica a los turistas todos los recuerdos que dejó el General Omar Torrijos y que son preservados por los encargados de esta casa museo.

Asimismo, para el artesano Félix Fabián González, quien se dedica a crear obras a base de madera, que incluyen la vida silvestre de las montañas con animales, que le toma hasta 10 días hacerla por cada obra que hace.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comentó que a las personas les llama la atención estas obras de madera, las cuales adquieren para adornar sus oficinas, sus casas.

También en la comunidad pueden contactar a la señora Alba Sánchez de la Cooperativa de mujeres rurales Emilia Amparo, en la que ellas presentan sus artesanías a los visitantes, como una forma de generar sustento a sus familias.

Sobre los productos que ofrece, Sánchez señaló la producción de tortilla de maíz, bollos artesanales, confección de vestidos típicos, tembleques de escamas de pescado y otros.

“A qué venga a conocer Coclesito su historia, la historia del general Torrijos, los ríos, la producción del búfalo, mucho por conocer”, dijo esta artesana.  

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Jornada de divulgación de la propuesta. Foto: Cortesía

MiAmbiente divulga propuesta de nuevo decreto sobre Evaluación de Impacto Ambiental

Las vías de acceso están incomunicadas y solo es posible llegar con vehículos de doble tracción.  Foto. Melquíades Vásquez

Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Trayectoria del huracán Melissa. Foto: Cortesía

Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".