variedades

Salud desde el vientre

Actualmente existen diferentes pruebas genéticas que permiten detectar anomalías cromosómicas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

En Panamá no existen cifras estadísticas oficiales sobre el porcentaje de incidencia de estos síndromes.

La salud del bebé es motivo de interés para los padres desde que está en el vientre de su madre. Actualmente es posible conocer el estado en que se encuentran a través de distintas pruebas.

Versión impresa

Los exámenes genéticos de detección sirven para detectar anomalías cromosómicas, como la trisomía 21 (síndrome de Down), la trisomía 18 y la trisomía 13, explica Myra Wick, ginecóloga y especialista en genética reproductiva de Mayo Clinic.

VEA TAMBIÉN:  Reese Witherspoon desmiente rumores de embarazo

"En los exámenes de detección, se puede obtener resultados de falsos positivos, por ello, cuando los resultados no son normales, se recomienda confirmarlos con otros análisis invasivos, como la biopsia corial o la amniocentesis", indica.

Además, los exámenes de detección también se ofrecen a los padres para evaluar si corren riesgo de tener un hijo con un trastorno recesivo.

Avances

En los últimos años se han visto avances en este tipo de análisis genéticos de detección, como en el caso del análisis del ADN fetal libre en la sangre materna, el cual es relativamente nuevo, ya que se ha podido utilizar clínicamente desde el año 2011, recalca Wick.

Por otro lado, también está la secuenciación completa del exoma (parte del genoma), que es un examen novedoso que sirve cuando la ecografía muestra que el feto tiene múltiples anomalías pero el microarreglo cromosómico es normal.

Cifras

En Panamá no existen cifras estadísticas oficiales sobre el porcentaje de incidencia de estos síndromes, indica el Laboratorio NovaScreen, sin embargo, el síndrome de Down se manifiesta en 1 de cada 1,100 nacimientos vivos a nivel mundial, mientras el Síndrome de Patau se encuentra en 1 de cada 21,000 bebés nacidos.

Estadísticas de la empresa española Sistemas Genómicos, indica que al 2010 un 15% de la población mundial mostraba algún tipo de discapacidad intelectual y 1 de cada 33 niños presentaba alguna anomalía congénita posibles de detectar desde el vientre.

VEA TAMBIÉN: Aseguran que esposa y amante de Farruko están embarazadas

Según estadísticas internacionales, las mujeres mayores de 35 años tienen mayores probabilidades de portar alguna mutación genética en sus óvulos y son las principales beneficiadas de este tipo de análisis, al igual que mujeres con historia personal o familiar de este tipo de alteraciones, recuerdan especialistas de NovaScreen.

Sin embargo, y según recomienda el Congreso Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, toda embarazada que junto con su médico tratante quiera tener a mano estos resultados puede recurrir a la prueba.

Los exámenes de detección, como el análisis de ADN fetal libre en la sangre materna, pueden hacerse desde las 10 semanas. La biopsia corial normalmente se hace entre las 11 y las 14 semanas. La amniocentesis se hace a partir de las 14 semanas, comenta la doctora Myra Wick.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook