Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sara Montiel cumple 73 años el viernes aún activa

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sara Montiel cumple 73 años el viernes aún activa

Publicado 2000/03/10 00:00:00
  • José Vásquez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La diva española Sarita Montiel, rejuvenecida tras informar públicamente que se sometió a otra cirugía recientemente, cumple 73 años el viernes en medio de nuevos proyectos y romances.
"Ahora mismo estoy muy ilusionada con el trabajo, tengo ganas de escenario", dijo Montiel en una entrevista con la revista Lecturas.
Saritísima, como la llaman cariñosamente sus fieles admiradores, nació en Campo de Criptana, en la región de La Mancha, el 10 de marzo de 1928 como María Antonia Abad Fernández.
Tras comenzar su carrera en la década de 1940 con directores franquistas "sin mucho éxito público", dice Ginette Vincendeau en su Enciclopedia del Cine Europeo, el traslado a México a principios de los años 50 le permitió trabajar en varios "melodramas populares que la llevaron a conseguir contratos en Hollywood".
En la meca del cine tuvo oportunidad de figurar en seis películas, siendo la más destacada de ellas "Veracruz", en 1954, dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Gary Cooper y Burt Lancaster.Allí se casó con el productor Anthony Mann.
Entre sus otras actuaciones en Hollywood se destacaron "El hombre de Tánger" (1953), "Serenata", junto a Mario Lanza (1956) y "La carrera de la flecha" (1957), con Rod Steiger.
De vuelta a España, se concentró en filmes musicales con los que ha pasado a ser una actriz y cantante legendaria, especialmente con "El último cuplé" (1957) y "La violetera" (1958).
Vincendenau dice que en estos filmes se mostró como "una heroína agresiva, cuya exuberante y desafiante sensualidad voluptuosa --abiertamente "castigada"-- ofreció a una nación en las garras de una dictadura puritana una válvula de escape y una metáfora para su propia represión".
La Montiel, que lleva las uñas pintadas de diferentes colores, conserva un envidiable espíritu joven y se niega a renunciar a sus rasgos más distintivos: el puro habano, las joyas y un elaborado maquillaje, que la acompañan siempre.
Su continuo esfuerzo por no perder la belleza que la lanzó a la ma hace más de 50 años la ha llevado recientemente al quirófano, para estirarse la piel de la cara y de las manos.
"Quiero llegar guapa a vieja", ha dicho en repetidas ocasiones con su característico optimismo y vitalidad la manchega universal.
"Te quiero para mí" fue el título de la primera película suya que registra la Enciclopedia del Cine de Ephraim Katz, realizada en 1944, siguiendo al año siguiente con "Bambú".
Su fama internacional se amplió en 1960, cuando filmó en Buenos Aires "Mi último tango", donde canta con la sensualidad que la ha caracterizado su famoso "Fumando espero".
Otros títulos de su filmografía han sido "Don Quijote de La Mancha" (1947), "Locura de amor" (1948), "Carmen la de Ronda" (1959), "Pecado de amor" (1961), "La bella Lola" (1962) y "Samba" (1963).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".