variedades
Sara Montiel cumple 73 años el viernes aún activa
José Vásquez - Publicado:
La diva española Sarita Montiel, rejuvenecida tras informar públicamente que se sometió a otra cirugía recientemente, cumple 73 años el viernes en medio de nuevos proyectos y romances."Ahora mismo estoy muy ilusionada con el trabajo, tengo ganas de escenario", dijo Montiel en una entrevista con la revista Lecturas.Saritísima, como la llaman cariñosamente sus fieles admiradores, nació en Campo de Criptana, en la región de La Mancha, el 10 de marzo de 1928 como María Antonia Abad Fernández.Tras comenzar su carrera en la década de 1940 con directores franquistas "sin mucho éxito público", dice Ginette Vincendeau en su Enciclopedia del Cine Europeo, el traslado a México a principios de los años 50 le permitió trabajar en varios "melodramas populares que la llevaron a conseguir contratos en Hollywood".En la meca del cine tuvo oportunidad de figurar en seis películas, siendo la más destacada de ellas "Veracruz", en 1954, dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Gary Cooper y Burt Lancaster.Allí se casó con el productor Anthony Mann.Entre sus otras actuaciones en Hollywood se destacaron "El hombre de Tánger" (1953), "Serenata", junto a Mario Lanza (1956) y "La carrera de la flecha" (1957), con Rod Steiger.De vuelta a España, se concentró en filmes musicales con los que ha pasado a ser una actriz y cantante legendaria, especialmente con "El último cuplé" (1957) y "La violetera" (1958).Vincendenau dice que en estos filmes se mostró como "una heroína agresiva, cuya exuberante y desafiante sensualidad voluptuosa --abiertamente "castigada"-- ofreció a una nación en las garras de una dictadura puritana una válvula de escape y una metáfora para su propia represión".La Montiel, que lleva las uñas pintadas de diferentes colores, conserva un envidiable espíritu joven y se niega a renunciar a sus rasgos más distintivos: el puro habano, las joyas y un elaborado maquillaje, que la acompañan siempre.Su continuo esfuerzo por no perder la belleza que la lanzó a la ma hace más de 50 años la ha llevado recientemente al quirófano, para estirarse la piel de la cara y de las manos."Quiero llegar guapa a vieja", ha dicho en repetidas ocasiones con su característico optimismo y vitalidad la manchega universal."Te quiero para mí" fue el título de la primera película suya que registra la Enciclopedia del Cine de Ephraim Katz, realizada en 1944, siguiendo al año siguiente con "Bambú".Su fama internacional se amplió en 1960, cuando filmó en Buenos Aires "Mi último tango", donde canta con la sensualidad que la ha caracterizado su famoso "Fumando espero".Otros títulos de su filmografía han sido "Don Quijote de La Mancha" (1947), "Locura de amor" (1948), "Carmen la de Ronda" (1959), "Pecado de amor" (1961), "La bella Lola" (1962) y "Samba" (1963).