variedades

Seis películas latinoamericanas participarán en el WIP Latam del Zinemaldia

A este programa de apoyo a proyectos de Latinoamérica, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de septiembre, se han presentado en este edición un total de 161 trabajos, ha informado el certamen donostiarra en un comunicado.

San Sebastián | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Se presentarán en el marco del 69 Festival de Cine de San Sebastián a través WIP Latam. EFE

Seis películas en fase de postproducción de los directores latinoamericanos Manuel Abramovich, Fabián Hernández, Ana Cristina Barragán, Juan Pablo González, Carlos Lechuga y Laura Baumeister se presentarán a profesionales del sector en el marco del 69 Festival de Cine de San Sebastián a través WIP Latam.

Versión impresa

A este programa de apoyo a proyectos de Latinoamérica, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de septiembre, se han presentado en este edición un total de 161 trabajos, ha informado el certamen donostiarra en un comunicado.

Los seis filmes seleccionados optarán, entre otros, al Premio de la Industria WIP Latam y al Premio Egeda Platino Industria al mejor WIP Latam. El primero se encargará de postproducir el título ganador y el segundo otorgará 30.000 euros brutos al productor mayoritario de la película elegida.

El argentino Manuel Abramovich presentará "Pornomelancolía", proyecto desarrollado en 2018 en el programa de residencias del Festival Ikusmira Berriak bajo el título "El Oasis", en el que hace una reflexión sobre los límites de la intimidad en nuestros tiempos.

Este cineasta participó en 2017 en la sección Zabaltegi-Tabakalera del Festival con el largometraje "Soldado" y en 2019 con el corto "Blue Boy", galardonado con el Premio al mejor cortometraje en BAFICI y con el Oso de Plata al mejor cortometraje en el Festival de Berlín de ese mismo año.

"Un varón", seleccionada en el FeatureLab 2019 del TorinoFilmLab, es la ópera prima del director colombiano Fabián Hernández, cuyos cortometrajes han sido programados en festivales de todo el mundo. Su película narra la historia de Carlos, un adolescente que lucha por liberarse de los estereotipos de masculinidad imperantes en su entorno.

La ecuatoriana Ana Cristina Barragán, postgrado en Creación por Elías Querejeta Zine Eskola y participante en Berlinale Talents, mostrará su segundo largometraje, "La piel pulpo", una historia sobre las complejas relaciones familiares entre dos mellizos adolescentes, su madre y su hermana mayor, que viven aislados en una remota isla.

"Alba", su ópera prima, obtuvo el Lions Film Award en el Festival de Rotterdam y una Mención especial del Jurado en Horizontes Latinos.

VEA TAMBIÉN: Agenda cultural: Cine, música y reciclaje

"Dos estaciones", primera incursión en la ficción del mexicano Juan Pablo González, gira en torno a las vicisitudes de la heredera de una fábrica tradicional de tequila para mantenerla a flote ante las presiones de corporaciones extranjeras. Este proyecto participó en el Foro de Coproducción Europa-América Latina en 2019.

La última obra de este cineasta, Caballerango, fue galardonada en los festivales de Tacoma, Guadalajara y Dallas, entre otros.

El cubano Carlos Lechuga presenta su tercer largometraje, "Vicenta B", que lleva el nombre de la protagonista, una santera de La Habana con un don especial para ver el futuro, que entra en crisis cuando su único hijo decide abandonar el país.

Con "Melaza", su primera película, compitió en 2012 en Rotterdam y ganó el Premio a la mejor película latinoamericana en Málaga, mientras que la segunda, "Santa y Andrés" fue seleccionada en Horizontes Latinos en 2018.

VEA TAMBIÉN: Psoriasis: ¿Cómo influye en la fertilidad de la mujer?

"La hija de todas las rabias" es la ópera prima de la nicaragüense Laura Baumeister, que participó en la Semana de la Crítica de Cannes con su cortometraje "Isabel in Winter". Su primer largometraje está protagonizado por María, una niña que habita en el vertedero de Managua y que, cuando es abandonada por su madre, se refugia en sus sueños para sobrellevar la situación.

Esta película fue la ganadora en 2019 de los premios al mejor proyecto del Foro de Coproducción Europa-América Latina, EFAD-CAACI de coproducción Europa-America Latina y ArteKino International Prize, explica el Zinemaldia.

WIP Latam coincidirá con las jornadas de WIP Europa y con el X Foro de Coproducción Europa-América Latina, todas iniciativas del certamen donostiarra, que celebrará su 69 edición del 17 al 25 de septiembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook