variedades

Seis películas latinoamericanas participarán en el WIP Latam del Zinemaldia

A este programa de apoyo a proyectos de Latinoamérica, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de septiembre, se han presentado en este edición un total de 161 trabajos, ha informado el certamen donostiarra en un comunicado.

San Sebastián | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Se presentarán en el marco del 69 Festival de Cine de San Sebastián a través WIP Latam. EFE

Seis películas en fase de postproducción de los directores latinoamericanos Manuel Abramovich, Fabián Hernández, Ana Cristina Barragán, Juan Pablo González, Carlos Lechuga y Laura Baumeister se presentarán a profesionales del sector en el marco del 69 Festival de Cine de San Sebastián a través WIP Latam.

Versión impresa

A este programa de apoyo a proyectos de Latinoamérica, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de septiembre, se han presentado en este edición un total de 161 trabajos, ha informado el certamen donostiarra en un comunicado.

Los seis filmes seleccionados optarán, entre otros, al Premio de la Industria WIP Latam y al Premio Egeda Platino Industria al mejor WIP Latam. El primero se encargará de postproducir el título ganador y el segundo otorgará 30.000 euros brutos al productor mayoritario de la película elegida.

El argentino Manuel Abramovich presentará "Pornomelancolía", proyecto desarrollado en 2018 en el programa de residencias del Festival Ikusmira Berriak bajo el título "El Oasis", en el que hace una reflexión sobre los límites de la intimidad en nuestros tiempos.

Este cineasta participó en 2017 en la sección Zabaltegi-Tabakalera del Festival con el largometraje "Soldado" y en 2019 con el corto "Blue Boy", galardonado con el Premio al mejor cortometraje en BAFICI y con el Oso de Plata al mejor cortometraje en el Festival de Berlín de ese mismo año.

"Un varón", seleccionada en el FeatureLab 2019 del TorinoFilmLab, es la ópera prima del director colombiano Fabián Hernández, cuyos cortometrajes han sido programados en festivales de todo el mundo. Su película narra la historia de Carlos, un adolescente que lucha por liberarse de los estereotipos de masculinidad imperantes en su entorno.

La ecuatoriana Ana Cristina Barragán, postgrado en Creación por Elías Querejeta Zine Eskola y participante en Berlinale Talents, mostrará su segundo largometraje, "La piel pulpo", una historia sobre las complejas relaciones familiares entre dos mellizos adolescentes, su madre y su hermana mayor, que viven aislados en una remota isla.

"Alba", su ópera prima, obtuvo el Lions Film Award en el Festival de Rotterdam y una Mención especial del Jurado en Horizontes Latinos.

VEA TAMBIÉN: Agenda cultural: Cine, música y reciclaje

"Dos estaciones", primera incursión en la ficción del mexicano Juan Pablo González, gira en torno a las vicisitudes de la heredera de una fábrica tradicional de tequila para mantenerla a flote ante las presiones de corporaciones extranjeras. Este proyecto participó en el Foro de Coproducción Europa-América Latina en 2019.

La última obra de este cineasta, Caballerango, fue galardonada en los festivales de Tacoma, Guadalajara y Dallas, entre otros.

El cubano Carlos Lechuga presenta su tercer largometraje, "Vicenta B", que lleva el nombre de la protagonista, una santera de La Habana con un don especial para ver el futuro, que entra en crisis cuando su único hijo decide abandonar el país.

Con "Melaza", su primera película, compitió en 2012 en Rotterdam y ganó el Premio a la mejor película latinoamericana en Málaga, mientras que la segunda, "Santa y Andrés" fue seleccionada en Horizontes Latinos en 2018.

VEA TAMBIÉN: Psoriasis: ¿Cómo influye en la fertilidad de la mujer?

"La hija de todas las rabias" es la ópera prima de la nicaragüense Laura Baumeister, que participó en la Semana de la Crítica de Cannes con su cortometraje "Isabel in Winter". Su primer largometraje está protagonizado por María, una niña que habita en el vertedero de Managua y que, cuando es abandonada por su madre, se refugia en sus sueños para sobrellevar la situación.

Esta película fue la ganadora en 2019 de los premios al mejor proyecto del Foro de Coproducción Europa-América Latina, EFAD-CAACI de coproducción Europa-America Latina y ArteKino International Prize, explica el Zinemaldia.

WIP Latam coincidirá con las jornadas de WIP Europa y con el X Foro de Coproducción Europa-América Latina, todas iniciativas del certamen donostiarra, que celebrará su 69 edición del 17 al 25 de septiembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook