Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Psoriasis: ¿Cómo influye en la fertilidad de la mujer?

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Fertilización in vitro / Mujer / Panamá / Salud

Panamá

Psoriasis: ¿Cómo influye en la fertilidad de la mujer?

Publicado 2021/08/06 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

La tasa de fertilidad en las mujeres con psoriasis moderada o grave está reducida a más de la mitad en comparación con la población sin esta enfermedad, según especialistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Psoriasis y su impacto en la fertilidad.  Pixabay

Psoriasis y su impacto en la fertilidad. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Annette Planells, sin justificar millones que recibió su familia en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

Hay mujeres en edad fértil afectadas por la enfermedad que deciden retrasar o incluso renunciar al embarazo, por el miedo a las consecuencias que la psoriasis pueda acarrear.

No obstante, deben saber cómo afecta en realidad esta enfermedad y sus tratamientos a la fertilidad de la mujer, y al desarrollo de la gestación.

En este sentido, "si bien es cierto la tasa de fertilidad en las mujeres con psoriasis moderada o grave se reduce a más de la mitad en comparación con la población que no sufre esta enfermedad dermatológica, a la luz de estos datos, es necesario hacer un seguimiento obstétrico estrecho de las pacientes con psoriasis embarazadas, en especial, de las que necesitan tratamientos sistémicos convencionales o biológicos para su control", dice el Dr. Saúl Barrera, director médico del Instituto Valenciano de Fertilidad (IVI Panamá).

Añade que, por esta razón es primordial ayudarles a planificar su embarazo, porque hay algunos tratamientos que están contraindicados para esta etapa.

De acuerdo a un escrito, facilitado a este medio por IVI Panamá, el estudio realizado por Biobadaderm, y liderizado por algunos miembros del Grupo de Trabajo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) bajo la supervisión de la Unidad de Investigación de la Fundación Piel Sana de la AEDV, la tasa de fertilidad en las mujeres con psoriasis moderada o grave está reducida a más de la mitad en comparación con la población sin esta enfermedad dermatológica, siendo del 11,7 frente al 38,66 (por 1.000 mujeres).

Según los resultados, los investigadores pudieron notar que las mujeres podían ver su tasa fértil mermada hasta la mitad. Esto implica que la existencia de esta enfermedad de verdad representa en ellas un obstáculo reproductivo. No obstante, la investigación también reveló que este necesariamente no tenía que tratarse de uno fisiológico. En muchos casos, parte de los problemas sexuales derivados de la psoriasis en la mujer se derivaban de complicaciones psicológicas.

El doctor Barrera coincide con estos resultados, pues según el especialista, "la reducción de la tasa de fertilidad en este grupo de mujeres se debe más al miedo a la enfermedad en sí misma, lo que limita esta faceta de la vida a la mujer con psoriasis".'


Con la revisión que realizaron de los estudios, los investigadores pudieron notar que las mujeres podían ver su tasa fértil mermada hasta la mitad. Lo que implica que la existencia de esta enfermedad de verdad representa en ellas un obstáculo reproductivo. Sin embargo, la investigación también reveló que este necesariamente no tenía que tratarse de uno fisiológico. En muchos casos, parte de los problemas sexuales derivados de la psoriasis en la mujer se derivaban de complicaciones psicológicas.

"Más allá de la edad y de la duración de la enfermedad, no se encontró ninguna variable relevante asociada con el embarazo, es por ello por lo que, si te acaban de diagnosticar psoriasis y deseas ser madre, busca asesoramiento profesional y no te quedes con dudas, pues como acabamos de ver, la psoriasis no tendría por qué afectar a tu fertilidad ni al embarazo", agrega.

VEA TAMBIÉN: Ana Blanco, Señorita Comarcas: Instagram deshabilitó su perfil por supuesta suplantación de identidad

Hay detalles fisiológicos que también influyen en estos casos. Un ejemplo de ello es el desarrollo de artritis psoriásica, la cual por su naturaleza, genera dolores y molestias en el cuerpo, sentimientos de baja autoestima y confianza, así como estigmatización que redunden en la sexualidad, indica.

Impacto del tratamiento

Los resultados de las investigaciones dejan ver que no todos los tratamientos para la psoriasis afectan al embarazo. De hecho, hay alternativas que no ejercen ningún daño sobre el feto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que, a la larga, las convertirá en las opciones predilectas que aquellas pacientes que deseen continuar su tratamiento y al mismo tiempo ofrecer a su bebé los cuidados prenatales que requiere.

"Es importante que un dermatólogo informe a sus pacientes con psoriasis en edad fértil que dicha enfermedad no es una contraindicación para el embarazo, aunque algunos tratamientos que eventualmente pueden recibir sí lo son como metotrexato, PUVA, retinoides, apremilast o fumaratos, que deben ser suspendidos antes de la concepción. Algunos fármacos tópicos como los retinoides o la antralina deben suspenderse en cuanto se produce el embarazo", explica el Dr. Barrera.

VEA TAMBIÉN: Celebridades que se han declarado '#TeamScarlett'

Hoy día con la llegada de los nuevos tratamientos biológicos, cada vez hay más opciones seguras para seguir el tratamiento durante todo el embarazo y la lactancia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".