variedades

Señorita Panamá 2018 entre seguidores y detractores

Todos los días, las chicas reciben diferentes talleres para incrementar sus conocimientos.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Este año, el Señorita Panamá no ha dejado de tener seguidores y detractores.

Mucha ha sido la atención que ha acaparado la representante Rosa Iveth Montezuma por sus orígenes, a tal punto que se ha dudado de ello.

Versión impresa

A estos señalamientos, la joven de 24 años no les presta importancia, su visión está enfocada en dar lo mejor de sí y dejar en alto a su comunidad.

VEA TAMBIÉN: 'Cenizas', refleja las consecuencias del secreto ante un abuso sexual

En cuanto a sus apellidos, recalca que su apellido es Montezuma y siempre se ha llamado así.

En este certamen también hay 19 chicas más, de diversas partes del país, algunas con experiencia en certámenes, mientras que para otras es su primera participación.

Sin embargo, las críticas no cesan por parte de quienes consideran los concursos de belleza como eventos superficiales.

Con relación a este punto, el presidente de la Organización Señorita Panamá, César Anel Rodríguez, manifiesta que "sí, es un concurso de belleza y se mide la belleza de las candidatas porque una vez que ellas son coronadas representan campañas", es decir, que pasan a ser modelos.

No obstante, aclara que el objetivo dentro de la organización es poder brindar a las participantes herramientas que les permitan defenderse en diversos ámbitos, incluso este año las participantes están aprendiendo a hacer polleras y con base en esto deben hacer una artesanía.

VEA TAMBIÉN: Príncipe Harry y su prometida piden donaciones en lugar de regalos de boda

"La gente piensa que un concurso solamente es caminar en la pasarela, maquillarse y peinarse. Hay mucho más. El que lo dice de esa forma es porque desconoce lo que se hace", indica Rodríguez.

Una nueva oportunidad

Con la participación de Rosa Montezuma se ha abierto un sinnúmero de opiniones, incluso se debate la futura participación de otras chicas provenientes de pueblos indígenas.

Rodríguez comenta que "eso es parte de lo que estamos buscando, que ojalá esa participación de Rosa incentive a otras chicas para participar y que las etnias estén representadas... todas las de nuestro país en el concurso nacional".

Este certamen "necesita mostrar lo que somos, nuestras raíces y nuestra autenticidad", dice.

Una forma es través del Señorita Panamá, "hay niñas con tantas historias y con todas las cualidades para estar en el concurso, esta vez se está rompiendo el paradigma con Rosa, pero allá afuera hay muchas Rosas que necesitan que su historia sea contada", concluye.

Este año, la presentación oficial de las 20 aspirantes a las cuatro coronas será el 19 de abril, en la Gala Nacional de la Belleza, en el Teatro Balboa. Ese día se les entregará la banda oficial del lugar que representan. La final será el 2 de junio en la arena Roberto Durán.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook