Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Silencio que perjudica

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Silencio que perjudica

Publicado 1999/11/25 00:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"El 90% de las mujeres que mueren de forma violenta en Panamá lo hacen a manos de un hombre que dice amarlas. No mueren víctimas de asaltos, ni en riñas callejeras, ni en peleas con otras mujeres", denunció la Sra. Teresita Yániz de Arias, Presidenta de la Fundación para la Promoción de la Mujer, FUNDAMUJER.
Agregó que en el país hay 9,000 hombres encarcelados y 400 mujeres y que en el 85% de los casos de encarcelamiento de mujeres es por causas relacionadas a drogas en que muchas veces ayudan o encubren a un hombre que puede ser su cónyuge, hijo o nieto.
El Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer fue proclamado el 25 de noviembre, en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, para honrar la memoria de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, que fueron asesinadas el día 25 de noviembre de 1960, por orden dictada por el General Rafael Leonidas Trujillo, Presidente de la República Dominicana". Leyes han sido escritas, convenios suscritos y se han elevado protestas, pero, todavía subsisten prácticas culturales que mantienen a la mitad de la población mundial, es decir a las mujeres y niñas, padeciendo toda clase de abusos.
Las áreas donde mayor déficit de atención hacia la mujer existe son la salud, la educación, falta de acceso al poder.Pero, sobre todo, hay mucha inseguridad, porque es víctima de acoso y abuso sexual. En el hogar, en la comunidad, en los medios de comunicación. Entonces, ser mujer se convierte en sinónimo de riesgo, peligro, discriminación, violencia, injusticia. Muchas, desgraciadamente nunca saben que, como señala la Dra. Rosa María Britton tienen derecho a negarse incluso en la alcoba a tener relaciones sexuales con su pareja si no se sienten en disposición para ello. Y, si él las obliga, de hecho está abusando sexualmente de ellas. Porque creen que siempre tienen que estar dispuestas para satisfacerlo cuando él siente deseos sexuales y por desconocimiento de métodos de planificación familiar muchas mujeres en el pasado y todavía hoy día, se llenan de hijos. Hijos que a veces no están preparadas económicamente para mantener y para los cuales su cuerpo tampoco está listo, porque no se ha recuperado de un embarazo anterior. Esto también es violación a los derechos de la mujer y violencia contra la mujer. Pero quizás ni ellas ni ellos lo saben.
El hecho de que sean los propios familiares o personas conocidas quienes mayormente hagan víctima del abuso físico, psicológico y sexual a la mujer, la adolescente y la niña, hace más difícil llevar estadísticas sobre este problema que marca para siempre sus vidas, según explican las autoridades encargadas de velar porque se las respete.
Otro aspecto relacionado con el abuso sexual de mujeres, adolescentes y niñas es el temor de ellas a denunciar a sus agresores, porque pueden tomar represalias contra ellas. De esta forma, al silenciar su tragedia o al no confiar en su madre u otros familiares o personas adultas para que las ayuden, porque no les creen lo les dan la espalda en momentos tan difíciles, ellas permiten que este fenómeno se perpetúe.
Porque la niña necesita alguien en quien confiar y que le brinde la seguridad de su afecto y respaldo, las madres deben mantener una relación de amigas con sus hijas, dice la Dra. Britton. De esta forma es más fácil evitar embarazos en adolescentes, violaciones y otros ultrajes sexuales o psicológicos que están a la orden del día.
Cuando la madre dialoga con su hija, la escucha, la conoce y puede percibir cuando algo marcha mal. Puede persuadirla para que comparta con ella su preocupación o problema y evitar casos como los que a continuación menciona la Dra. Britton: de un conductor de bus colegial que abusó de una estudiante. Y, cuando la Dra. le sugirió a la madre que lo demandara ésta dijo que no, porque no quiere escándalo. O la de un padrastro que violó a su hijastra y cuando la consejera se enteró porque la niña estaba llorando y contándoselo a otras amigas y llamó a la Dra. Britton para preguntarle que qué hacía y ésta llamó a la Jueza y lo metieron preso, la madre de la niña violada como una fiera arremetió contra la profesora, por meterse en lo que no le importa, según dijo y le preguntaba que quién la iba a mantener con su marido preso. La Dra. de Britton dijo que esto es común que las madres de familia apadrinen el abuso sexual de sus hijas por temor a perder el recurso económico. Así mismo, manifestó que el abuso sexual en perjuicio de niñas y adolescentes ocurre en todas las clases sociales y por lo general los victimarios son los padres, hermanos, primos, vecinos, conocidos. Casi siempre personas mayores que la abusada.
Hoy que se conmemora el Día de la No Violencia contra la mujer la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), "confirma su compromiso de continuar impulsando el abordaje del tema en el seno de los Parlamentos e insistir en que la violencia contra la mujer y la niña, sea punto de Agenda 2,000 en las Cumbres Presidenciales y facilitar la armonización de los instrumentos legales, previa revisión de estudios analíticos con sus respectivas reglamentaciones que aseguren la aplicación de las mismas".
Lamentablemente, entre las grandes realidades injustas del Siglo XX y anteriores se apunta la violencia contra la mujer y la niña, problema cuya magnitud se desconoce, porque la propia sociedad lo condona, según dice el documento "La Mujer Retos Hasta el Año 2,000", de la Organización de las Naciones Unidas, donde puntualiza que la mujer "aguanta" el maltrato "porque está atrapada en un círculo vicioso de dependencia económica, temor por la propia vida de sus hijos y la propia, embarazos frecuentes, vergüenza, desconocimiento de sus derechos ante la ley, falta de confianza en sí misma y presiones sociales". En Panamá existe la Red Nacional Contra la Violencia Dirigida a la Mujer y la Familia, "como un espacio de denuncia pública y de apoyo solidario en el caso de la violencia contra la mujer y l@s menores", que a su vez pertenece a la Red Feminista Latinonamericana y del Caribe Contra la Violencia Doméstica y Sexual a la Mujer.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".