Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche
Ganadora del Latin Grammy, ha compartido escenario con Natalia Lafourcade y Jorge Drexler, brillando en festivales como Primavera Sound.
Silvana Estrada. Foto: Cortesía
Silvana Estrada, una de las voces más conmovedoras e influyentes de la música latinoamericana, se presentará esta noche por primera vez en Panamá.
La presentación no solo marca un hito para los fanáticos locales, sino también para la industria regional, ya que por primera vez el país recibe a una artista que ha compartido escenario con figuras como Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Aurora y Gustavo Dudamel.
La ganadora del Latin Grammy como "Mejor artista nueva" también ha sido celebrada en escenarios internacionales como el Hollywood Bowl, Primavera Sound y el Lincoln Center.
Este espectáculo, que tendrá lugar en Teatro Amador, no es solo un concierto: es una declaración artística y social que busca amplificar las voces femeninas en la música, generar espacios de igualdad y visibilidad, y poner a Panamá en el mapa de los grandes encuentros musicales de la región.
El concierto es organizado por MIM LATAM (Mujeres en la Industria Musical Latinoamericana).
La cantautora panameña Mar María, con su indie pop lleno de sensibilidad y raíces, será la encargada de abrir el concierto de Estrada.
Trayectoria artística
Con solo 27 años, Estrada ha logrado lo que pocos artistas independientes alcanzan en tan poco tiempo: ganar un Latin Grammy, obtener múltiples nominaciones a los Grammys y Latin Grammys, y posicionarse como una de las figuras más representativas de una generación que abraza su identidad, su herencia y su sensibilidad como herramientas de cambio.
Su música, una fusión honesta de bolero, jazz, indie folk y sonidos tradicionales de su natal Veracruz, ha sido reconocida por medios como The New York Times, Rolling Stone, Pitchfork y NPR, mientras que su interpretación visceral y poética ha calado hondo en un público que busca profundidad y verdad en la música contemporánea.
Uno de los momentos más impactantes de su carrera fue el lanzamiento de “Si Me Matan”, una canción que se ha convertido en un himno contra la violencia de género. Su lírica, que confronta la normalización de la violencia hacia las mujeres, ha sido celebrada por BBC, El País, y diversos colectivos feministas alrededor del mundo. Silvana no solo canta; Silvana denuncia, transforma y sana.