Skip to main content
Trending
Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano
Trending
Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Sin temor a la verdad', narra cronológicamente hechos históricos de Panamá y los militares

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Sin temor a la verdad', narra cronológicamente hechos históricos de Panamá y los militares

Actualizado 2018/02/28 21:04:20
  • Rosalina Orocú Mojica

José Hilario Trujillo dice que su libro 'Sin temor a la verdad', cuyo lanzamiento tuvo lugar hoy es una crónica documentada sobre la verdad de los militares en la historia panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Hilario Trujillo durante la gala de su libro sobre la milicia en Panamá. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

José Hilario Trujillo durante la gala de su libro sobre la milicia en Panamá. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

José Hilario Trujillo dedica un libro a Jeannette Rodríguez. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

José Hilario Trujillo dedica un libro a Jeannette Rodríguez. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

'Sin temor a la verdad', de 477 páginas,  cuya gala tuvo lugar esta tarde en el Colegio Nacional de Abogados, "es historia documentada, una crónica documentada que contiene hechos  concatenados donde los militares tienen participación en el escenario político e irrupción. Desde Remón, Vallarino, Torrijos, Paredes y Noriega", dijo a Panamá América su autor, el mayor José Hilario Trujillo, quien anunció su pre candidatura independiente a la presidencia de la República.
 
"Vamos a comenzar a caminar el país sin temor a la verdad", agregó.
 
Trujillo dijo que se decidió a escribir ese libro puesto que "nadie  ha escrito la verdad sobre nosotros, los militares".
 
"Los políticos recalcitrantes del Siglo XIX y XX tienen que quedar atrás. No podemos esclavizar a la nueva generación con políticos recalcitrantes", expresó.
 
El también periodista y analista político- conduce el programa radial 'Espacio abierto' con Sergio Sánchez en una emisora de la localidad- nos explicó que desde hace cuatro años empezó la búsqueda de información para esta publicación.
 
VER TAMBIÉN: Dorindo Cárdenas recibirá este jueves la Orden 'Belisario Porras'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En la obra Trujillo habla entre otros de 'Boby Martínez, que fue el precursor del golpe, que fue un golpe institucional...Porque ya no éramos policías de pito y tolete. Había más de 100 policías egresados  de la academia militar, profesionales".
 
El de 1968 fue un "golpe de sobrevivencia, con los principios doctrinales que fue desarrollando el general Torrijos una vez tomó el mando. 'Populismo le llamaban. La que él instauró era una democracia representativa, participativa e inclusiva. Él no creía en el marxismo-leninismo. Creía en el poder democrático basado en el pueblo, en la libre determinación".
En el libro se narra los hechos históricos tal como sucedieron, destacó. 
 
Entre estos, que "Torrijos, en principio buscó apoyo en muchos grupos sociales para su propuesta de gobierno, pero no lo entendieron. El nivel de corrupción que tenía la sociedad en esos tiempos era mayúsculo".
 
¿El nivel de corrupción era mayor que ahora?, le preguntamos. Su respuesta fue: "Ahora lo magnificamos".
 
Omar, incomprendido
A Torrijos, siguió diciendo, "no lo comprendían y se programó el golpe del 16 de diciembre", pero, explicó que Torrijos trascendió,  que a la larga la propia historia se encargó de realzar la figura de él con los Tratados Torrijos-Carter  el 7 de septiembre de 1977.
 
Reivindicación
Explicó que con este libro busca la reivindicación social de la policía, de los militares, limpiar su imagen, "su honor y pundonor que han satanizado" con una campaña endémica que los pinta como "narcos, maleantes, bandidos..."Busquen a un militar millonario...Nosotros los militares somos  patriotas, gente honesta". 
 
Policías profesionales
En la obra Trujillo habla entre otros de 'Boby Martínez, que fue el precursor del golpe, que fue un golpe institucional...Porque ya no éramos policías de pito y tolete. Había más de 100 policías egresados  de la academia militar, profesionales".
 
El de 1968, continuó,  fue un "golpe de sobrevivencia, con los principios doctrinales que fue desarrollando el general Torrijos una vez tomó el mando. 'Populismo le llamaban. La que él instauró era una democracia representativa, participativa e inclusiva. Él no creía en el marxismo-leninismo. Creía en el poder democrático basado en el pueblo, en la libre determinación".
 
Omar, el mejor
Agregó que "Omar Torrijos es lo mejor que hemos tenido contemporáneamente" pero, siguió diciendo,  "sus detractores lo califican de 'populista' y afirmó 
"Torrijos fue un patriota que lo quieren satanizar".
 
Hay riqueza, pero mal distribuida
'Tenemos que despertar. Este país es un país inmensamente rico, pero está mal distribuida la riqueza. El Centro financiero de Panamá fue una obligación impuesta a Omar Torrijos  por los consorcios norteamericanos", dijo y agregó "Lakas transformó la ley bancaria. Somos una lavandería y lo quieren tapar".
 
Agregó que "el producto interno bruto va a crecer en la construcción", esto lo atribuye a  'leyes que atan el ingreso de dinero haciendo barriadas y edificios grandes donde nadie vive'.
'El dinero pasa bajo la mesa para otorgar las concesiones. Le damos todo por nada', expresó y agregó 'Torrijos no nos enseñó eso'.
 
Se lamentó, 'mis compañeros guardan silencio'.
 
"Los militares nacen con la patria y mueren con la  patria son la defensa y seguridad nacional. El dinero corrompe como en todas las profesiones. Hay que limpiar".
 
Roban las arcas
A través de la historia, según dijo, ha habido quienes han hecho de las arcas públicas un botín político y han hecho fortunas robando al erario público.
 
'Tenemos que cambiar el giro de este país. La corrupción se ha hecho endémica: el pandillerismo, el sicariato e inseguridad pública. Vivimos presos en nuestras casas llenas de rejas de hierro para que no nos roben", expresó y dijo que "no se le da a la educación, que es el arma de liberación de los pueblos el lugar que se merece. La educación se ha privatizado."
 
Más detalles
El libro está a la venta en El Hombre de La Mancha. Además el autor dijo que donó ejemplares a las bibliotecas de las universidades, porque se trata de un documento histórico que debe ser leído porque  "tenemos que conocer la historia, para que no se repita, porque los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".