Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Sistemas versátiles y óptimos para construcción

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sistemas versátiles y óptimos para construcción

Publicado 2008/03/15 19:29:55
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Representan soluciones rápidas, flexibles, compatibles y efectivas de diseño, ingeniería y arquitectura, que agilizan procesos de producción en el levantamiento de edificaciones, reflejando un costo menor en las obras.

El crecimiento que experimenta el sector de la construcción, ha dado paso al surgimiento de sistemas innovadores creados para acelerar los procesos y registrar costos minoritarios dentro de los aspectos que implican el levantamiento de edificaciones.

En este sentido, la relación oferta-demanda se hace evidente con el establecimiento en Panamá de franquicias extranjeras dedicadas a la producción de materiales de gran calidad y con características competitivas, que pretenden acaparar gran parte de la industria, en relación a los métodos tradicionales de construcción.

Un caso específico es la empresa panameña Promix Steel, S.A., quien ha iniciado operaciones para comercializar Masterforce, una franquicia global originada en Estados Unidos, que desarrolla un sistema de construcción de alta tecnología.

El mismo comprende un software de ingeniería que automáticamente se comunica con máquinas que fabrican estructuras de acero galvanizado de forma automatizada.

Sobre este tema conversamos con Gabriel Tarrau, gerente general de Promix Steel, S.A., quien nos explicó que el proceso se basa en un diseño suministrado por un arquitecto, el cual es presentado en forma tridimensional y luego de su aprobación, pasa a ser fabricado con máquinas que tienen una capacidad de elaborar aproximadamente 4 mil pies de paneles de acero diariamente.

De esta forma se obtienen los techos, paredes y entrepisos con medidas exactas, que se instalan sobre una loza. "Los paneles que fabricamos son de carga, lo que quiere decir que no se necesitan columnas, tablillas ni bloques, y puede soportar hasta seis pisos por si solos", asegura Tarrau.

El costo más efectivo que se percibe con la implementación de este sistema es por tiempo, ya que con los métodos tradicionales de construcción se desarrollan obras que tardan un año, y con el proceso de estructuras de acero se reducen los trabajos a seis meses.

Así, dependiendo de los materiales de terminación y del menor tiempo de obra, los costos directos pueden reducirse en un 20/25% respecto a la construcción tradicional. Esta cifra puede aumentar si se consideran los costos indirectos.

Por otro lado, Tarrau manifiesta que si se requiere de una comparación de los beneficios que brinda Masterforce con los materiales tradicional, esta debería evaluarse con efectividad de costos y no de precios. "En el contexto de construcciones de edificación, una ventaja marcada es la creación de fundaciones. Para el sistema estructural solo se necesita una loza para instalar los paneles; con este mínimo requisito se logra una capacidad de producción de 10 casas de 60 metros, instaladas en un día".

Otras de las características con las que cuenta este sistema, es que es un producto mucho más resistente y preciso que el concreto; no existen pérdidas absolutas, ya que es elaborado con las medidas exactas; no se contrae; no mantiene humedad y es contra incendios, termitas, terremotos y huracanes.

Además, es un sistema verde reciclable que no contamina el medio ambiente. Es decir, que al fabricarlo no se emiten gases tóxicos como con el concreto. "Cada hectárea de árboles que se tumbarían para fabricar madera, representan seis carros reciclados con los cuales se pueden fabricar estructuras para una casa de 200 mts2".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Revestimientos.
Luego de instaladas las estructuras, se procede a colocar el repello de las paredes. Por lo expresado anteriormente, y porque los materiales de terminación pueden ser los mismos que los empleados convencionalmente, el proyecto, ya sea de vivienda o comercial, no tendrá un aspecto distinto a los demás.

Para el revestimiento se utiliza el repello disparado, con el que se adhiere el concreto a una malla que contiene la misma estructura; láminas de fibra que se engrapan, y son más utilizadas en proyectos hoteleros, y PVC, empleado en las casas de playa.

Cada uno de estos materiales está caracterizados por su fácil mantenimiento, ligereza e integridad con las estructuras, las cuales son también altamente eficientes desde el punto de vista térmico.

Variedad.
Otra de las propuestas que ofrece el mercado es Oraaflex, un sistema constructivo modular, basado también en estructuras de acero galvanizado, que se adapta a cualquier terreno incluso las áreas inclinadas.

Según Giovanni Miranda, gerente general de la empresa Oraa Flex Panamá, este producto constituye una solución habitacional, que comprende la instalación de casas estratégicamente distribuidas en sus espacios interiores, de dos o tres niveles.

Este tipo de construcción se realiza a través de un pilotaje con cuatro puntos de apoyo únicamente, diferenciándose de las construcciones convencionales que requieren de ocho a doce puntos de apoyo.

Una vez instalados los pilotes, los perfiles de acero con cortes ya determinados que van desde 90 a 200 mts2, se apernan con tornillos, formando el esqueleto de la casa que permitirá desarrollar diseños horizontales y verticales, explicó Miranda.

Los demás componentes de la obra son materiales tradicionales como el bloque, cemento, arcilla, ladrillo, M2, tejas o zinc.

Requerimientos.
Cada cliente que desee implementar este sistema, deberá desarrollar un análisis de suelo y un estudio topográfico del espacio en donde se ubicará la vivienda. Esto indicará, entre otras cosas, la profundidad del terreno y determinar el tipo de pilotaje que se realizará (este punto incidirá en el costo final de la vivienda).

Características del producto.

-No importa el tamaño de la casa, soló se utilizarán cuatro puntos de apoyo.

-Sin necesidad de hacer más pilotajes que los iniciales, se pueden hacer anexos, ya que se atornillan a la estructura principal sin sufrir mayores cambios y se aprovecha el espacio horizontal.

-Los materiales que se utilizan están revestidos y protegidos contra la corrosión, se ha probado en diversos ambientes.

-El impacto ambiental es muy bajo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".