variedades

Sombrero Pintao: Acciones para la salvaguardia de los conocimientos tradicionales y el ecosistema

Se requiere de la actualización del inventario, el fomento de la siembra de las plantas, el trazado responsable de rutas turísticas y agroturísticas, no invasivas y programada.

Redacción ey! - Actualizado:

Sombrero Pintao. Foto: Juan Carlos Lamboglia

Con el fin de salvaguardar los conocimientos tradicionales y el ecosistema del Sombrero Pintao realizaron un encuentro interinstitucional.

Versión impresa

En este encuentro resaltaron la importancia de trabajar en acciones para proteger este Patrimonio Cultural Inmaterial. Fue convocado por el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Cultura, en conjunto con los ministerios de Ambiente, Desarrollo Agropecuario, Educación, la Autoridad de Turismo, las alcaldías, y los artesanos y productores de la materia prima del Sombrero Pintao.

Se  requiere de la actualización del  inventario, el fomento de la siembra de las plantas, el trazado responsable de rutas turísticas y agroturísticas, no invasivas y programadas, así como la creación de redes de artesanos, seguridad social, redes de distribución artesanal sin intermediarios, inclusión en ferias internacionales, y terrenos del Estado para asegurar espacios de producción y siembra de plantas, comentó Emma Gómez, coordinadora general de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura. 

VEA TAMBIÉNAtacan con bombas a productora de serie que muestra a un Jesús gay

Además, resaltó que es necesario extender el aprendizaje de las técnicas artesanales y el  ecosistema en el área educativa, durante jornadas extendidas, y la inclusión de contenidos ecológicos y de categorías infantiles en los concursos del Festival del Sombrero Pintao, pues  fortalecerían los conocimientos que dieron origen al reconocimiento mundial de UNESCO a los artesanos y a las nuevas generaciones.

Por su parte, Víctor Pinillo, en representación de la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial, expuso sobre el interés del MICI por inscribir el Sombrero Pintao en denominación de origen ante la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), otro reconocimiento que busca proteger la propiedad intelectual y su entorno geográfico como una marca nacional.

Pinillo dio ejemplos de las ocasiones en que se han fabricado e introducido sombreros falsos haciéndolos pasar como sombrero pintao (unos plásticos y otros extranjeros).

Representantes del MICI también mostraron un video sobre el trabajo que se viene desarrollando en las parcelas demostrativas (tipo de planta, luz adecuada, tiempo de crecimiento) desde hace más de doce años.

VEA TAMBIÉN: Génesis Arjona ya tuvo a su bebé

Los artesanos contaron sobre sus experiencias, significado de esta inscripción para ellos y sus familias y la disposición para enseñar a más niños y jóvenes sobre su historia familiar y los procesos artesanales; expresaron su preocupación por la materia prima y cómo habían mantenido a sus familias y dado estudio a sus hijos gracias a esta artesanía, enseñada por sus abuelos.

En tanto, los directores provinciales de MiCultura, del MICI, ATP y la Alcaldía de La Pintada expresaron su compromiso de trabajo con los artesanos y la voluntad de ofrecer mayores espacios de venta y de transmisión del conocimiento.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook