variedades

Stevie Wonder estrenó dos canciones

"Can't Put It in the Hands of the Fate" es un tema funky y vitalista en el que Wonder conecta con las reivindicaciones antirracistas de Black Lives Matter.

Redacción ey!| ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Stevie Wonder estrenó dos canciones

Una de las leyendas vivas más importantes de la música popular, Stevie Wonder, presentó recientemente dos nuevas canciones, "Where is Our Love Song" y "Can't Put It in the Hands of the Fate", y dejó entrever que está trabajando en el que sería su primer lanzamiento discográfico en 15 años.

En ambos temas ha contado con invitados para acompañarle, ya que en la primera aparece Gary Clark Jr., mientras que en la segunda figuran Rapsody, Cordae, CHICA y Busta Rhymes.

Las dos canciones serán publicadas en Republic Records, un aspecto muy llamativo ya que Wonder, desde que despuntó como niño prodigio en la década de 1960, había editado en Motown todos sus trabajos salvo contadísimas excepciones.

"Can't Put It in the Hands of the Fate" es un tema funky y vitalista en el que Wonder conecta con las reivindicaciones antirracistas de Black Lives Matter y subraya la urgencia y necesidad de continuar con las movilizaciones por la igualdad.

En cambio, "Where is Our Love Song" muestra una faceta mucho más sentimental de Wonder, con una balada en la que sobresale la guitarra de Gary Clark Jr.

En una rueda de prensa virtual, Wonder aseguró que planea lanzar más material, pero no dejó claro si estas dos canciones formarán parte de un nuevo EP o de un futuro disco.

Su último álbum hasta la fecha es "A Time to Love" de 2005.

Wonder, que cumplió 70 años el pasado mayo, ha asegurado que se encuentra bien tras haber recibido un trasplante de riñón en los últimos meses.

VEA TAMBIÉN: Día Mundial de la Alimentación: Cómo adoptar buenos hábitos alimenticios

Genio precoz del soul en los años 60, Wonder construyó en la década de los 70 una fascinante y absolutamente imaginativa discografía que fue fundamental para el desarrollo de la música negra (funk, R&B, etc.) y en la que destacan álbumes imprescindibles como Talking Book (1972), Innervisions (1973) o Songs in the Key of Life (1976).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook