Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El taller 'El placer de investigar en la Biblioteca Nacional' explorará la diversidad de temas que se pueden estudiar en la institución

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biblioteca pública / Colección / Investigador / Libros / Literatura

PANAMÁ

El taller 'El placer de investigar en la Biblioteca Nacional' explorará la diversidad de temas que se pueden estudiar en la institución

Publicado 2021/03/25 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., presentará este taller, el viernes 26 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es una actividad de la Biblioteca Nacional.  Cortesía

Es una actividad de la Biblioteca Nacional. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero reabrirá sus puertas al público el 17 de febrero

  • 2

    Historia de la biblioteca de Villa del Carmen “Pablo Sotillo”, del distrito de Capira

  • 3

    Biblioteca Nacional retomará la atención presencial a sus usuarios el 15 de febrero

Una biblioteca es una fuente inagotable de conocimientos, ahí se encuentra no solo cualquier tipo de historias, sino información para preparase en diferentes temas.

Siguiendo esta línea, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. ofrecerá a la charla-taller "El placer de investigar en la Biblioteca Nacional", donde mostrarán al público en general la diversidad de temas que pueden ser estudiados desde las colecciones de esta institución.

La biblioteca no solo es un espacio para experimentados investigadores, las salas están a disposición de cualquiera persona que desea aprender un poco más de alguna parte de la historia.

Guiados por la doctora Edda Samudio y la periodista Mónica Guardia invitan a conocer más sobre el ejercicio de ubicar datos relevantes a través de documentos históricos. Ambas interlocutoras son usuarias constantes de esas colecciones, de donde han surgido importantes publicaciones.

La doctora Edda Samudio es tutora de doctorado de la Universidad de Panamá, también es titular e investigadora emérita de la Universidad de los Andes ULA (Mérida-Venezuela). Es Licenciada en Filosofía, Letras y Educación con especialización en Geografía e Historia (Panamá). Licenciada en Historia por la Universidad de Los Andes (Venezuela). Ph.D. en Geografía Histórica en University College of London University (Inglaterra). Doctora Honoris Causa de la ULA, Mérida-Venezuela.

Es miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela por el Estado Mérida. Miembro Correspondiente Extranjero de la Academia Colombiana de la Historia. Investigador Distinguido del Sistema Nacional de Investigadores de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá.

Mónica Guardia es periodista y guionista con más de 30 años de experiencia. En 2008 obtuvo el Premio Miró, categoría Teatro. Ha trabajado en varios diarios y revistas locales, especializándose en los últimos años en temas históricos. Autora en conjunto con Julia Regales del libro "Diablos Rojos Forever" y junto con Amalia Aguilar "Nosotras contamos". Guionista de cómics de historia nacional y de la serie "Encuentro con la Historia", de Sertv, 2020.

Esta actividad se realiza en el marco del Año Iberoamericano de las Bibliotecas y con miras a la celebración del Bicentenario de la República.

VEA TAMBIÉN: Tendencias de uñas en el 2021 y los diseños más solicitados

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".