variedades

Teletón 2024: Proyecto Meta estará dirigido al Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación

El Embajador Estrella es Dylan Xavier Váquez Morales, de 8 años, quien enfrentó desafíos desde su nacimiento, ha recibido atención integral en este Instituto.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Durante el lanzamiento. Foto: Cortesía

El Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE) se posiciona como la única institución pública en Panamá que ofrece rehabilitación integral en el área médica a pacientes asegurados y no asegurados. Cuenta con más de 19 especialidades. 

Versión impresa

Por esta razón, el Proyecto Meta 2024 de la Teletón 20-30 está enfocado en apoyar el INMFRE, pues busan el fortalecimiento y ampliación de los servicios de medicina física, terapéutica y cardíaca de este Instituto. 

El lema de esta trigésima novena edición de la Teletón, organizada por el Club Activo 20-30 de Panamá,  es  “Unidos cambiamos vidas". 

Gracias al Proyecto Meta de las siete Teletones desarrolladas desde 1981, gracias a los aportes del pueblo panameño, el INMFRE han permitido mejorar las infraestructuras y servicios de la institución, dijo el Presidente de la Teletón 20-30 2024, Jonathan Pachecho, durante el lanzamiento de esta edición. 

La construcción y rehabilitación del centro, junto con el equipamiento adecuado, sin duda contribuyen a ofrecer una atención más integral y efectiva a los pacientes.    

El INMFRE es considerado una de las instituciones de salud con mayor impacto socioeconómico en Panamá, beneficiando significativamente a sus pacientes al acelerar su proceso de rehabilitación, facilitar su independencia en tareas diarias y promover su reinserción laboral.

La institución es la única en el país que proporciona rehabilitación integral a pacientes con condiciones agudas y crónicas que resultan en discapacidades temporales o permanentes, sin distinción de raza, edad, sexo, estatus económico, social o religioso.

Además, es una referencia a nivel regional (centroamérica) por sus avanzadas salas de robótica y laboratorio de análisis computarizado.

Los logros del INMFRE incluyen avances en el ámbito de la salud, como la creación de un Laboratorio de Análisis de Marcha, la implementación de Rehabilitación Robótica Especializada, y lo que ha marcado un hito significativo, el equipamiento del Primer Centro de Autismo de Panamá, así como la Clínica de Alta Tecnología de Rehabilitación Robótica para Extremidades Superiores.

El desarrollo del capital humano es otro de los pilares del INMFRE, donde los terapeutas reciben formación en equipos de primer nivel y técnicas de terapia avanzadas, aumentando así su eficiencia profesional.

Por su parte, Carlos Eugenio Carrillo, presidente del Club Activo 20-30 de Panamá, señaló: “Año tras año, el Club Activo 20-30 de Panamá se establece como un motor social, transformando vidas a través de cada Proyecto Meta. Hasta la fecha, hemos llevado a cabo más de 40 proyectos en 39 Teletones, cerrando la brecha que parecía inalcanzable hace 70 años”. 

El Embajador Estrella es Dylan Xavier Váquez Morales, de 8 años, quien enfrentó desafíos desde su nacimiento, ha recibido atención integral en el INMFRE, logrando avanzar de un 0% de movilidad a un 68% gracias al esfuerzo conjunto de fisiatras, pediatras, odontólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook