variedades

Teletrabajo, contribuyó a la preservación de empleos en la pandemia

Durante la pandemia, según las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo, unos 23 millones de personas estaban en teletrabajo.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo. Foto: Ilustrativa / Pexels

El trabajo a distancia o teletrabajo se convirtió en la solución para que algunos sectores continuarán actividades en uno de los contextos más críticos y desbastadores para la economía, la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Durante el segundo trimestre del 2020, unos 23 millones de personas estaban en teletrabajo en América Latina y el Caribe, detallan las estimaciones preliminares de la Organización Internacional del Trabajo.

"Esto representa entre el 20 y 30% de los asalariados que estuvieron efectivamente trabajando. Antes de la pandemia, esa cifra era inferior al 3%", indica un escrito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El director de la Organización para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, indica que esta modalidad contribuyó a la preservación de millones, por lo que el teletrabajo continuará siendo una opción.

Sin embargo, indica que no se deben obviar los desafíos a los que deben responder los trabajadores y las empresas que tuvieron que implementar el trabajo a distancia.

El informe preliminar destaca que es muy temprano para predecir el alcance del teletrabajo, no obstante, los países y las sociedades deben asumir que esta modalidad llegó para quedarse, pues es una solución conveniente para algunas personas y empresas.

En el contexto de la cuarentena el teletrabajo paso a ser, en mucho de los casos, la modalidad exclusiva de trabajo.

Cabe resaltar que no todos tuvieron acceso a esta modalidad. Quienes resultaron beneficiados "fueron principalmente las personas asalariadas formales, con alto nivel educativo, con relaciones de empleo estables, en ocupaciones profesionales, gerenciales y administrativas", dijo Roxana Maurizio, especialista regional en economía laboral y autora del informe "Desafíos y oportunidades del teletrabajo en América Latina y el Caribe".

VEA TAMBIÉN: Scarlett Johansson: 'Black Widow habría sido muy diferente hace diez años'

Sin olvidar que aquellas personas que reunían las características anteriormente mencionaban contaban con acceso a las tecnologías necesarias para cumplir con sus tareas.

"Los trabajadores informales, cuentapropistas, jóvenes, de menores calificaciones y de bajos ingresos laborales, quienes experimentaron las mayores pérdidas de empleo y de horas trabajadas, especialmente en la primera mitad de 2020", indica el informe.

Era muy previsible la disfunción de la modalidad de trabajo en casa, ya que de acuerdo a Maurizio en la región existe un poco uso de las tecnologías de la información y elevadas brechas tecnológicas.

Por último, el informe subraya algunos desafíos que deben ser abordados, entre ellos, la organización, el tiempo de trabajo, equipamiento y elementos de trabajo, relación laboral y cumplimiento de la legislación y protección del derecho de privacidad de los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Joey Montana vivirá por un tiempo en Perú

Los temas de la seguridad social, del cumplimiento de las jornadas, de libertad de asociación, de acceso a la formación laboral, de salud y seguridad en el lugar de trabajo, entre otros, forman parte de los temas a considerar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook