variedades

Temen por su información en internet

Los usuarios consideran que el correo electrónico (74%), los servicios de compras en línea (56%) y las redes sociales (32%) se preocupan por el cuidado de su información.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Al 72% de los usuarios le molestaría que empresa de redes sociales o correo electrónico compartiera su información con terceros. Pixabay

Una reciente encuesta donde se buscaba conocer qué tan confiados eran los usuarios sobre la protección de su información personal en internet, arrojó que el 50% no se siente seguro.

Versión impresa

Este porcentaje de los usuarios de internet aseguró ser víctima de una amenaza en línea y entre las amenazas que más preocupan el 40% mencionó las infecciones de malware, el 28.4% la exposición de datos personales y el 28.2% los engaños o Phishing.

Esta encuesta fue realizada por ESET a los usuarios de América Latina sobre sus preocupaciones en línea.

Según el informe que proporcionaron el análisis de las amenazas, noticias falsas y brechas de datos, son algunas de las opciones más elegidas.

Más datos

Otros datos que arrojó la encuesta fue a qué información les parece más importante cuidar en internet, los usuarios eligieron los datos financieros en primer lugar, seguido por los datos personales y, por último, la información de los familiares.

VEA TAMBIÉN: Belinda sorprende con su nuevo 'look'

Así, el 56% de los usuarios cree que sus datos personales no están realmente protegidos en la red y el 39% comentó que dependerá del sitio o servicio.

En términos generales, consideran que el e-mail (74%), los servicios de compras en línea (56%) y las redes sociales (32%) se preocupan por el cuidado de su información.

Tomando en cuenta que estos son muy utilizados actualmente, sobre todo en este tiempo de cuarentena por el coronavirus que la mayoría de las personas han tenido que comunicarse por correo electrónico en sus trabajos y hacer una serie de trámites a través de internet.

Por otro lado, al 72% de los usuarios le molestaría que empresas de servicios como redes sociales o correo electrónico compartiera su información con terceros.

También, el 21% señaló que podría elegir un servicio sobre otro si este le ofreciera más protección de su información, pero no sería determinante, según los datos proporcionados.

Además, un 69% de los encuestados dejaría de usar un servicio de redes sociales o correo si supiera que este tiene acceso a sus conversaciones.

Luis Lubeck, especialista de seguridad del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, reitera: "Son infinitos los beneficios que nos acerca internet, especialmente en contexto de aislamiento como el que estamos viviendo debido al COVID-19".

VEA TAMBIÉN: Kris Jenner: 'No sé qué está pasando, porque siempre estoy de humor para tener sexo'

De todos modos, poco a poco los usuarios van tomando conciencia de la importancia de cuidar los datos personales en línea, dijo vía e-mail.

Es primordial saber cuáles son los riesgos a los que se está expuesto para tomar medidas preventivas: pensar dos veces antes de completar cualquier formulario en internet, chequear que las comunicaciones sean seguras, mantener los equipos y sistemas actualizados, contar con soluciones de seguridad tanto en dispositivos móviles como en equipos de escritorio y estar al tanto de las últimas amenazas, permiten disfrutar de Internet de manera segura.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook