variedades

Tendencias de alimentación para 2025

Los avances tecnológicos y un enfoque más consciente hacia el bienestar integral han influenciado las tendencias que transformarán el campo de la nutrición.

Belys Toribio - Actualizado:

Una alimentación se requiere de constancia y planificación. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los propósitos relacionados con el bienestar son los más comunes y este año nuevo no es la excepción, ya que para 2025 hay algunas tendencias sobre alimentación que cambiarán positivamente la salud general de las personas.

Versión impresa

Para que una alimentación saludable sea sostenible se requiere de constancia y planificación, por tal razón, tomarse el tiempo para hacer el menú, preparar comidas y realizar una lista de compras alineada con ese objetivo puede ayudar a tener mejores resultados.

También es importante tener en cuenta que el equilibrio es la clave. Habrá momentos en los que se salga de la rutina y en esos casos es esencial tener una base sólida en la que tome decisiones nutricionales beneficiosas la mayor parte del tiempo.

Dicho esto, la nutricionista Fabiana Cremer comentó que el 2025 traerá transformaciones en el campo de la nutrición, influenciadas por los avances tecnológicos y un enfoque más consciente hacia el bienestar integral.

"(…) este nuevo año promete cambios positivos en la forma en que abordamos la nutrición y la alimentación saludable", explicó Cremer, miembro del consejo consultor de Nutrición de Herbalife.

A continuación, la experta describió las tendencias que marcarán la pauta:

- Alimentación sostenible: gana protagonismo, se priorizan los alimentos que benefician al cuerpo y al medio ambiente, por ejemplo, las proteínas alternativas (como las de origen vegetal), los superalimentos (quinoa, aguacate y chía) y alimentos funcionales (como el yogur). Adicional, las bebidas nutritivas y opciones prácticas podrían ser una opción que apoye una alimentación equilibrada y sostenible.

- Dietas intuitivas y salud holística: las metas restrictivas enfocadas únicamente en la pérdida de peso son cosa del pasado, este año habrá un auge en los enfoques holísticos, donde es relevante la conexión con las necesidades del cuerpo como reconocer las señales de hambre y saciedad, y considerar el bienestar emocional y físico.

- Inteligencia artificial aplicada a la alimentación: su uso puede ir desde facilitar el acceso a la información nutricional de alimentos y la creación de recetas para gustos específicos, aunque, a pesar de ser una aliada por su enfoque práctico y accesible, se debe consultar a un profesional de la salud para una asesoría profunda y personalizada.

- Más atención a la microbiota intestinal: seguirá siendo una prioridad en 2025, ya que se ha demostrado que el equilibrio de la microbiota tiene un gran impacto en el bienestar general. Alimentos como probióticos (algunos yogures) y prebióticos (alcachofa y plátano) estarán cada vez más presentes en las recomendaciones dietéticas.

- Tecnología al servicio de la nutrición: las aplicaciones para monitorear la ingesta calórica, la actividad física, estado nutricional y otros datos continuarán ganando terreno, lo que facilitará decisiones informadas sobre sus hábitos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook