variedades

Thalía, la princesa del 'pop' latino, sigue 'arrasando'

Fue una diva en las telenovelas y lo sigue siendo en la música: a sus 50 años, continúa 'arrasando con la vida' y con las redes sociales, sin dejar de brillar como una estrella.

EFE | Reportajes | @panamaamerica - Publicado:

Thalía celebra la obtención de la estrella de la fama 2.676 en Los Ángeles en 2019. Foto: EFE

"Niña, solo quedamos mujeres en esta casa. Esta es una sociedad de hombres. Tienes que ser más fuerte que ellos, tienes que tener el corazón de un hombre en tu ser". Thalía recordaba hace tiempo, para la revista "People", las palabras que su madre le dijo tras perder a su padre de pequeña. Ahora que esta estrella alcanza el medio siglo, está claro que las ha cumplido.

Porque una de las estrellas del pop latino debe su nombre a una de las musas del arte dramático de la mitología griega, Talía. Y Thalía llevó esa identidad más allá, empoderando a la musa como artista más que laureada tras varias décadas, como diría su canción, "arrasando con la vida".

Telenovelas

Aunque justo un año antes de la muerte de su padre Thalía ya había aparecido en la película "La guerra de los pasteles" (1979), su nombre no aparecía en los créditos. Y es que fue en otro formato de obra televisiva donde todo comenzó: las telenovelas.

Porque con tan solo siete telenovelas en su filmografía es considerada por muchos la reina de este género, pues sus actuaciones cosecharon fama internacional. Empezó en 1986 con "Pobre señorita Limantour" y siguió en 1987 con "Quinceañera", para después, en 1989, tener su primer papel protagonista en "Luz y sombra".

Pero su mayor éxito telenovelesco es la llamada "Trilogía de las Marías". Tres telenovelas dirigidas por Beatriz Sheridan, inspiradas en las radionovelas de la cubana Inés Rodena, en las que las protagonistas se llamaban María y eran interpretadas por Thalía, quien también ponía voz a la banda sonora.

Los títulos son: "María Mercedes" (1992), "Marimar" (1994) y "María la del barrio" (1995-96). Gracias a esta última la actriz tuvo un romance en la vida real con su compañero de la ficción, Fernando Colunga y este amor traspasó las pantallas durante tres años.

Se estima que la "Trilogía de las Marías" fue vista por alrededor de mil millones de personas en 180 países del mundo. Y de ahí que Thalía sea considerada la "reina de las telenovelas", pese a que después de este éxito solo protagonizó una última novela.

Porque en el último año del pasado milenio, Thalía puso punto y final a esta etapa de su carrera con broche de oro, de nuevo de la mano de Sheridan en "Rosalinda" (1999). Y ese mismo año protagonizó la película "Mambo Cafe".

VEA TAMBIÉN: Estudiantes panameños ganan medallas de oro y plata en Olimpiada Matemática de Centroamérica y El Caribe

Música

También de niña Thalía comenzó sus primeros pasos como cantante: con 9 años pasó a formar parte del grupo Pac Man y se preparó para participar en el programa "Juguemos a Cantar". Cuando tenía 11 años, el grupo pasó a llamarse Din Din. Llegaron a participar en eventos y tener cuatro discos hasta su disolución en 1983.

Tras participar como solista en "Juguemos a Cantar", Thalía pasó a formar parte de Timbiriche, agrupación en la que estaban futuras celebridades como Paulina Rubio, con la que forjó una rivalidad, además de Benny Ibarra, Erik Rubín y Diego Schoening.

Con estos últimos se la relacionó sentimentalmente, aunque con quien mantuvo un noviazgo oficial fue con Diego. Entre tanto, con "Timbiriche", Thalía grabó hasta tres álbumes.

Voló del nido y, tras estudiar inglés, música, canto, baile e interpretación en California, regresó a México en 1990 y lanzó su primer álbum en solitario, que llevaba su nombre y estaba producido por quien en aquel entonces era su pareja, Alfredo Díaz Ordaz.

VEA TAMBIÉN: Dalex lanza 'Pa'namá', sencillo que incluirá en su próximo disco, 'Unisex'

Un año después vio la luz "Mundo de cristal", el segundo y último álbum de Thalía con Alfredo quien, desgraciadamente, falleció en 1993.

Ya sin él lanzó, en 1992, su último álbum con el sello Fonovisa, "Love". Y en 1994 firmó un contrato con Emi, por lo que en 1995 salió a la venta "Éxtasis", su cuarto álbum. Le siguieron el recopilatorio "Nandito Ako" y el disco "Amor a la Mexicana" en 1997.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook