Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en Colombia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bogotá / Colombia / Escritora / Feria del libro / Violencia Doméstica

PANAMÁ

Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en Colombia

Actualizado 2025/05/29 18:48:03
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Thalía Velásquez inspira en Colombia 2025 con Fuga por Mi Vida, promoviendo resiliencia y lucha contra la violencia doméstica en Bogotá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La autora y conferencista Thalía Velásquez. Foto: Cortesía

La autora y conferencista Thalía Velásquez. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

  • 2

    Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

  • 3

    El canto de 'Las Sirenas' hipnotizó a millones

  • 4

    Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

  • 5

    Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

  • 6

    Gestión menstrual: el abandono político de una ley crucial en Panamá

Thalía Velásquez visitó Colombia en para promover su libro “Fuga por mi Vida”, un testimonio sobre su experiencia como sobreviviente de violencia doméstica. Su gira en Bogotá incluyó eventos significativos como el lanzamiento internacional de su obra y charlas que inspiraron a audiencias diversas.

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, Velásquez lanzó “Fuga por mi Vida” junto a Editorial PanHouse, un hito en su trayectoria. Participó en un conversatorio, realizó un bautizo simbólico del libro y firmó ejemplares para los asistentes.

Velásquez presentó el conversatorio “Transformando el dolor en poder” para la empresa Cusezar en Bogotá, abordando la importancia de entornos laborales empáticos. Habló sobre el impacto del trauma en el rendimiento laboral y cómo identificar señales de abuso en el trabajo. Su mensaje resaltó la necesidad de culturas organizacionales más humanas.

El evento en Cusezar culminó con una dinámica participativa que motivó a los asistentes a reflexionar sobre sus experiencias y el valor del apoyo mutuo, y su habilidad para combinar su historia personal con estrategias prácticas dejó una impresión duradera.

En la Universidad Sergio Arboleda, Velásquez compartió su testimonio con estudiantes y docentes, generando reflexiones sobre la violencia doméstica y la resiliencia. Su charla, basada en “Fuga por mi Vida”, destacó el papel de la educación en la sensibilización sobre el abuso. La comunidad académica valoró la profundidad de su mensaje transformador.

En la Universidad UniLatina, la presentación del libro provocó emociones intensas, con estudiantes conmovidos hasta las lágrimas y la creación espontánea de un club de admiradores. La historia de la autora reforzó el poder de la literatura como herramienta de cambio social.

El mensaje central de Velásquez en Colombia fue que siempre hay una salida, incluso en los momentos más oscuros, como expresó: “Siempre hay una luz al final del túnel”. Su libro y charlas buscaron inspirar a sobrevivientes de abuso a reconstruir sus vidas. Sus palabras ofrecieron esperanza y orientación práctica a quienes enfrentan situaciones similares.

Su trabajo trascendió lo literario, impulsando cambios sociales, educativos y corporativos. Su testimonio se convirtió en un movimiento que fomenta la acción y la compasión frente al abuso.

Cada encuentro en Colombia permitió a Velásquez conectar con audiencias que compartieron sus propias historias de superación. Estos intercambios transformaron “Fuga por mi Vida” en un símbolo de solidaridad y fortaleza.

La visita a Colombia no solo marcó el éxito internacional de “Fuga por mi Vida”, sino que la posicionó como una defensora clave del bienestar. Su capacidad para inspirar en entornos corporativos, académicos y públicos resaltó la relevancia universal de su mensaje. La gira dejó un legado duradero en la lucha contra la violencia doméstica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".