Skip to main content
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Tortugas en riesgo

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tortugas en riesgo

Actualizado 2018/06/30 12:09:46
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

En Panamá, las cinco especies que existen se usan para el consumo de carnes y huevos, así como en la joyería e incluso en peinetas típicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tortugas liberadas. Foto: Fundación Agua y Tierra.

Tortugas liberadas. Foto: Fundación Agua y Tierra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iguanas verdes y tortugas marinas son las más afectadas por el frío en Florida

  • 2

    Liberan más de 100 mil neonatos de tortuga Lora en Isla Caña de Tonosí

La tortura carey es considerada como una de las más bellas en su especie, sin embargo, su supervivencia peligra al igual que las otras cuatro especies de tortugas marinas con las que tiene la fortuna de contar Panamá.

En Panamá se mata una tortuga para hacer una peineta (de pollera), situación que no tiene explicación lógica, dice con indignación Jacinto Rodríguez, presidente de la Fundación Agua y Tierra.

Pero no son solo peinetas, también hay llaveros, espuelas para gallos, aros de lentes y otro tipo de joyería que son fabricados del caparazón de esta.

VEA TAMBIÉN: La lujosa fiesta de Khloe y una inesperada reconciliación

En este sentido, añade que la tortuga lora, la verde y la caguama, también son sobreexplotadas para el consumo de huevos y carnes, y son populares entre la población afroantillana.

Desafío

Esta realidad representa un reto, ya que existen comunidades apartadas y de escasos recursos donde el huevo de tortuga es una fuente de alimento.

La bióloga de la Fundación Tortuguías, Haydeé Medina, comparte una experiencia durante un trabajo de investigación en Playa de Muerto, Darién.

Al hacer un recorrido hallaron a unas niñas buscando huevos de tortugas para comer, ya que no tenían con qué alimentarse.

Funciones

Las tortugas marinas ayudan a mantener el equilibrio en los ecosistemas marinos y costeros, indica Jacinto Rodríguez.

"En los arrecifes de corales ellas se alimentan de las esponjas y de las algas. Cuando eliminamos esas tortugas y otros animales que también realizan esa misma actividad, se da una sobrepoblación de algas y de esponjas, ellas crecen y no les permiten a los corales recibir luz solar, entonces el coral se empieza a sofocar y terminan muriendo", explica Medina.

Ciclo

Las tortugas tienen un ciclo de vida complejo, lo que baja su probabilidad de supervivencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Medina explica que la tortuga hembra llega a la misma playa donde nace, pone sus huevos y se retira. El 80% de esos huevos nacen, de allí empiezan su proceso en el mar y a medida que empiezan a desarrollarse esos números empiezan a bajar.

VEA TAMBIÉN: Panameña gana el Encore Award del Hollywood Fringe Festival 2018

"Hay estadísticas que dicen que de esas 100, por poner un número, al final solo dos pueden llegar a cumplir su ciclo de vida y convertirse en una adulta para llegar a la playa, y ese proceso puede durar entre 10 y 15 años", detalla.

"Son 15 años en los que tiene que luchar contra amenazas y cuando llega a la adultez, todavía debe encontrar un macho con quien cruzarse para poder llegar a la playa. Y si llegas y te das cuenta de que donde naciste hay infraestructuras turísticas o desapareció, ¿dónde anidas?", agrega.

Leyes

En Panamá hay convenios internacionales que obligan a Panamá a protegerlas, como los mencionados por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en el Diagnóstico de la Situación de las Tortugas Marinas en Panamá y Plan de Acción 2017-2021, que incluye el Convenio para la Protección del Medio Marino y la Zona Costera del Pacífico Sudeste, la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, entre otros.

Solo algunos operativos de las autoridades han rendido frutos. En Azuero, en 2017 se decomisaron 20 mil huevos de tortugas, señala Rodríguez.

Apoyo

Gran parte de las iniciativas para la protección de las tortugas marinas están lideradas por organizaciones conservacionistas y grupos comunitarios.

Entre estos, la Fundación Agua y Tierra, que se enfoca en la conservación de las tortugas marinas y el trabajo en comunidades que dependen de este recurso, buscando un turismo responsable.

"Nuestra sede está en playa Mata Oscura (Veraguas) y durante el año patrullamos la playa para rescatar los nidos en la noche y llevarlos a un vivero donde se protege, liberamos las tortugas cuando nacen, llevamos registro de hembras anidadoras y de nacimientos", comenta el también coordinador del Programa de Tortugas Marinas.

Otra de las fundaciones es Tortuguías, que tiene la campaña "¡Sin carrizo por favor!", que pretende reunir unos 50 restaurantes y hoteles para que eliminen el uso de carrizos en sus locales en agosto y para que esto se convierta en un hábito.

"Ya tenemos algunos restaurantes que nos han confirmado participar en la ciudad de Panamá y en el interior del país", cuenta Sandra Álvarez, miembro de la oenegé.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El papa León XIV preside la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Juventud, en Tor Vergata en Roma. Foto: EFE

León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".