Skip to main content
Trending
Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios
Trending
Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Tradiciones panameñas en peligro

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tradiciones panameñas en peligro

Publicado 2018/10/26 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

La Asociación Cívica de Santeños dedicó una conferencia sobre la pollera y otras costumbres.

Uno de los  conferencistas. /Foto Cortesía

Uno de los conferencistas. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tradicional pollera antonera

  • 2

    Conferencia 'La Pollera Veragüense' será el sábado

  • 3

    Taller gratuito sobre la pollera

La pollera es parte de la identidad panameña, pero según el experto en folclor Eduardo Cano Pino, tanto esta como otras tradiciones se están perdiendo por el flujo natural extranjero, la entrada de la modernidad y el desconocimiento.

Este fue el tema central de la conferencia "La pollera como identidad nacional", organizada por la Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: Educación virtual

Darío Arrue, presidente de esta asociación, dijo que "si no tuviésemos a los interioranos en la capital del país, se perderían las tradiciones y costumbres folclóricas".

Tipos

Los expertos también hablaron acerca de los orígenes del traje típico y de los diferentes tipos según su región.

VEA TAMBIÉN: Primer Cómic Con Panamá

"Clasifiqué las indumentarias tradicionales femeninas en polleras de influencia europea, las polleras afrocoloniales y las indumentarias de usanza regional. Las de influencia europea incluyen: las polleras de gala y montunas o indumentarias con arandelas; las polleras afrocoloniales se basan en la influencia negroide, como pollerín de La Chorrera, el congo y darienitas; y las indumentarias de usanza regional, que son aquellas que reemplazan el término de faena, que son: chambras, basquiñas y camisolas", dice Cano.'

Orígenes del traje típico nacional

La pollera: En Panamá se introdujo este traje en la capital y luego se extendió al resto del país, donde se conservó. Dentro del país este traje fue adquiriendo características en cada región, ya sea por disposición de materiales, poder adquisitivo o por el tema geográfico. Las polleras eran usadas principalmente en Carnavales y fiestas del pueblo, no para faena. Antes se le llamaba pollera a la falda solamente, pero ahora incluye la camisa. La pollera colonial (falda) era utilizada para cubrirse. En aquellos tiempos, el costo de los tejidos era muy elevado por causa de su manufactura, así que la parte de indumentarias jerarquizaba a la poseedora. Existieron también leyes del vestir con colores, accesorios y tipos de vestimenta para las clases sociales dominantes. Por otro lado, se obligó a cambiar el vestuario tradicional por el europeo durante la colonización.

"Según mis investigaciones, la pollera panameña está inspirada y tiene su origen en la moda europea del siglo XIX, con sus grandes escotes, vuelos, la moda del rayo en el peinado, introducido en las cortes europeas por Eugenia de Montijo, emperatriz casada con Napoleón III. Ella fue imitada por su elegancia y belleza y su influencia repercutió hasta en las Américas", expresó Cano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Iker Bravo (i) de España  el anota a Brasil Foto EFE

Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

La Contraloría General  ha logrado mejorar su eficiencia. Foto: Cortesía

Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Vinícius Jr.  tuvo una gran actuación este sábado. Foto: EFE

Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Trump dice que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza. Foto: EFE

Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Recuerde llevar los documentos para el trámite. Foto: Cortesía MUPA

¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".