Skip to main content
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Trama fortalece la industria musical

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trama fortalece la industria musical

Publicado 2018/05/15 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Banco Interamericano de Desarrollo es el principal aliado. Participarán más de 20 ponentes de 8 países. Incluirá conferencistas (11), 'Master class' (12) y conversatorios (12).

La industria creativa  (naranja) representa cerca del 3% de la economía panameña. La Contraloría debería hacer un censo', 'Walo' Araujo. /Foto Cortesía Trama.

La industria creativa (naranja) representa cerca del 3% de la economía panameña. La Contraloría debería hacer un censo', 'Walo' Araujo. /Foto Cortesía Trama.

Eduardo ‘Walo’ Araujo. Miembro del equipo organizador. /Foto Cortesía Trama.

Eduardo ‘Walo’ Araujo. Miembro del equipo organizador. /Foto Cortesía Trama.

Ateneo de Ciudad del Saber. Escenario de los ‘showcases’. /Foto Google drive.

Ateneo de Ciudad del Saber. Escenario de los ‘showcases’. /Foto Google drive.

Conversatorio con Rubén Blades en el lanzamiento de Trama. /Foto Cortesía.

Conversatorio con Rubén Blades en el lanzamiento de Trama. /Foto Cortesía.

Ambiciosos son los  objetivos y muy profesional el equipo organizador

Ambiciosos son los objetivos y muy profesional el equipo organizador

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trama es una plataforma para proyectar talentos musicales locales dentro y fuera del país

  • 2

    Rubén Blades participó en el lanzamiento de 'Trama'

Un rico abanico de propuestas es la oferta de la edición de este año de Trama, que se celebrará desde hoy hasta el 18 de mayo en Panamá. Inaugurará a las 7:00 p.m. en el Ateneo de la Ciudad del Saber, en Clayton, con las conferencias "Cambio social a través de la música" y "Cabanga: Folklore contemporáneo", cuyos expositores serán Danilo Pérez y Patricia Vlieg, respectivamente.

"Trama es el encuentro de la gente que ama la música y quiere saber cómo funciona esta industria, que genera empleo, oportunidades, cambio social y prestigio para Panamá", indica Eduardo "Walo" Araujo.

Junto con Davinia Uriel, Aitor Iriberri y Manuel Rivera, representa a la Fundación Ciudad del Saber, una de las oenegés que organizan Trama.

 

VER TAMBIÉN: Biblioteca especializada

Crear conciencia que todos pertenecen a la misma industria en Panamá, la industria musical, que está muy disgregada, es el objetivo principal de Trama, cuya organización no ha sido fácil, explica Araujo.

Participarán en actividades diurnas y vespertinas alrededor de 300 personas. Y se espera que el Ateneo, cuya capacidad es de 700 personas, se llene todas las noches durante los showcases.'

Más detalles
Iniciativa
Trama es una iniciativa de la Fundación Ciudad del Saber, con el apoyo estratégico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El evento es coorganizado con Fundación Tocando Madera, Folk Lab Studio, Fundación Afrodisíaco, Contraseñas y Show Our Show. Cuenta con la colaboración de la Fundación Danilo Pérez, el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) y el Centro Cultural del España.
Artistas
Los 12 artistas y bandas locales que participarán en los “showcases” de Trama son: Iván Barrios Carlos Méndez, Señor Loop, Luci & The Soul Brokers, Entre Nos Afrodisíaco, The Beachers, MecániK Informal, Kenny y Kiara, Pepe Bahía, Séptima Raíz, Joshue Ashby & C3 Project”. Fueron seleccionados de una convocatoria en la que hubo 85 propuestas.
Ambiciosos son los objetivos y muy profesional el equipo organizador
Finalidad
Favorecer la articulación del ecosistema necesario para la existencia de un mercado para la música hecha en Panamá, tanto nacional como internacionalmente, es un objetivo de Trama. También, apoyar la consolidación de la música como gremio; ofrecer un escaparate con una selección de propuestas innovadoras que se realizan aquí desde la música; abordar las posibilidades de colaboración entre las industrias creativas, como es el caso del aporte de la música en la producción cinematográfica; alentar una mayor producción documental y la realidad contemporánea de la música en Panamá, como patrimonio social y cultural y visibilizar el aporte de las industrias creativas y culturales para el desarrollo de un sector económico pujante, generador de desarrollo, empleo, innovación, cambio social y prestigio para el país.
También forman parte del equipo organizador: Yigo Sugasti (músico, gestor cultural / Fundación Tocando Madera), Billy Herron (músico, productor / Fundación Danilo Pérez / Folk Lab Studio), Tatiana Ríos (músico, gestora cultural / Grupo Afrodisíaco), Ricky Ramírez (músico, empresario / Contraxeñas) y Alex Quezada (emprendedor / plataforma digital Show Our Show).

Trama está dirigido a todos los que hacen música o de una forma u otra tienen que ver con este ancestral, versátil y pujante arte. A saber: "managers, promotores, productores, artistas, compositores, arreglistas, técnicos de sonido y de escena, gestores culturales, programadores de festivales, empresas y emprendimientos del sector, inversionistas, gente de la radio y la televisión, asociaciones gremiales y de gestión colectiva, oenegés y fundaciones del sector cultural, funcionarios de comercio, innovación y cultura, investigadores en ciencias sociales, disqueras, especialistas en derechos de autor, cineastas, actores, estudiantes, profesores, prensa especializada, críticos, historiadores.... melómanos y fans", dice.

 

VER TAMBIÉN: La ciudadanía digital

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Será, en pocas palabras, un encuentro bajo el mismo techo de toda clase de géneros musicales (salsa, típica, reguetón, reggae, calipso, canción de autor, pop-rock, electrónica, jazz, clásica...) y generaciones de músicos y similares.

 

Más conferencistas

El miércoles 16 habrá tres conferencias. A saber: 'Bogotá, ciudad de la música', a las 9:00a.m. por Paola Vacca Castaño (Colombia);'Encuentros y mercados de la música: ¿Que son y cómo aprovecharlos?, de 10a.m. a 11:00a.m. por Christine  Semba (Francia/Alemania) y 'Trama-Oportunidades de formación vinculadas a la música como profesión', por Billy Herron (Panamá).

 

VER TAMBIÉN: Es posible prevenir 26 tipos de cáncer, eliminando hábitos dañinos

El jueves 17  de mayo los conferencistas serán  Karol Zingali (Argentina, conferencia 'Latinoamérica en el mundo. Experiencia en los mercados internacionales', a las 9:00a.m.), Andrés Ochaita Cerdá (España, 'Producción musical en sellos discográficos', a las 10:00a.m.) y Rodney Clark, 'El chombo' (Panamá, 'La industria del reguetón en Panamá', 5:00 a 6:00p.m.).

Fabrizio Onetto (México), Javier Pérez Sandoval (Colombia)  e Ignacio De León (Venezuela), dictarán el 18 de mayo las conferencias 'El negocio musical 260', 'Procesos de  investigación -creación' t 'El impacto de la innovación digital y el blockchain en la industrial' respectivamente. Serán a las 9:00a.m., 10:00a.m. y 5:00p.m.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".