Skip to main content
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Transformación de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Historia

Transformación de Panamá

Publicado 2019/06/18 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Hoy inicia el II Congreso de Antropología e Historia de Panamá.

Participarán tanto expositores nacionales como internacionales.

Participarán tanto expositores nacionales como internacionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nike cancela lanzamiento de zapatilla tras polémica con el congreso Guna

  • 2

    El agua será tema de un congreso

  • 3

    El veto de Trump a los militares transgénero pone en guardia al Congreso

Desde hoy, hasta el 21 de junio 110 expertos de 15 países, abordarán temas de antropología biológica y social, arqueología, historia y patrimonio cultural y natural en el II Congreso de Antropología e Historia de Panamá: "La transformación de Panamá y América 500 años después", organizado por la Asociación de Antropología e Historia de Panamá (AAHP).

Este evento académico forma parte del programa de actividades conmemorativas de la Comisión de los 500 años de Fundación de la Ciudad del Municipio de Panamá.

Aprovechando la celebración de los 500 años de la ciudad de Panamá, el congreso explorará el recorrido de este primer asentamiento europeo en el litoral Pacífico de las Américas, tomando en cuenta su pasado precolombino, su rol histórico como cruce de caminos y punto de encuentro multicultural, llevándolo hasta la actualidad.

La conferencia magistral que dará inicio a esta cita académica, "El Istmo y la Ciudad: 500 años de mitos e historias", estará a cargo de la distinguida historiadora panameña, la Dra. Marixa Lasso, de la Universidad Nacional de Colombia.

VEA TAMBIÉN: Causas de desmayos

Además de esta, habrá otras seis ponencias magistrales a lo largo del congreso por expositores locales e internacionales.

Entre las locales, la Dra. Katti Osorio, hablará sobre el traslado de la ciudad de Panamá en 1673, mientras que el Dr. Richard Cooke, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá (STRI), contará sobre los cambios de paradigma en la arqueología del área istmeña.

VEA TAMBIÉN: Amor a distancia

La conferencia magistral de cierre también estará a cargo de un nacional, el Dr. Félix Chirú Barrios, de la Universidad de Panamá, quien abordará las conmemoraciones, narrativas y lugares de memoria en el país, de 1903 a 1926.

Entre las conferencias magistrales por expositores internacionales, el Dr. Douglas Ubelaker, del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian, hablará sobre los avances recientes en la antropología forense y, por su parte, el Dr. Franklin Barriga López, quien es director de la Academia Nacional de la Historia de Ecuador, nos contará sobre los nexos históricos de Panamá y Ecuador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta navideña cuesta $15

Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".