variedades

Trastornos del suelo pélvico: Factores de riesgo y medidas preventivas

En algunas mujeres el suelo pélvico es muy resistente y con la capacidad de recuperarse rápidamente después del parto, en otras puede haber daños permanentes.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El yoga durante el embarazo y el masaje perineal pueden ayudar a preparar el suelo pélvico. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los trastornos del suelo pélvico son muy frecuentes después del embarazo y el parto, ya que se producen cambios físicos y hormonales que podrían alterar las funciones de este conjunto de músculos y tejidos conectivos.

Versión impresa

Estos músculos tienen la función de sostener el útero, la vejiga, el intestino grueso y el recto, además, de los mecanismos de continencia fecal y urinaria.

Menos apoyo puede producir un prolapso y algunos traumatismos provocan dolor pélvico que ocurre con o sin relaciones sexuales.

El Dr. Tarek Khalife, Obstetricia y Ginecología, de Mayo Clinic, explicó que los cambios físicos, hormonales y el historial médico de la paciente, son algunos de los factores que pueden afectar el suelo pélvico durante el embarazo y el parto.

Las mujeres con antecedentes de estreñimiento crónico, trastornos del tejido conectivo o fumadoras tienen un mayor riesgo. Las pacientes obesas o que tienen un antecedente de levantamiento de pesas frecuente, ya sea en el trabajo o mediante ejercicios de musculación, también pueden presentar un mayor riesgo, de acuerdo a Khalife.

El trabajo de parto y el momento del nacimiento se consideran también como factores de riesgo, siendo el parto natural el más significativo, los músculos del suelo pélvico sufren un tremendo estrés, especialmente durante la segunda etapa del trabajo de parto, cuando las pacientes están presionando en todo momento.

El riesgo aumenta con los partos quirúrgicos que utilizan ventosas obstétricas o fórceps, lo mismo ocurre, con el trabajo de parto antes de una cesárea, aumenta las posibilidades de sufrir trastornos del piso pélvico.

Afortunadamente, según el especialista, el suelo pélvico en algunas mujeres es más resistente y capaz de recuperarse rápidamente, mientras que en otras existe la posibilidad de que haya daños permanentes.

La evidencia científica muestra que entre más partos vaginales es más probable que se experimente disfunción del suelo pélvico, aunque es importante resaltar que los trastornos que afectan este conjunto de músculos y tejidos conectivos no son una certeza durante el embarazo y se pueden tomar algunas medidas preventivas.

El ejercicio regular y una alimentación saludable, no solo son buenos para el bebé, también para el suelo pélvico. También se sugiere tomar clases de parto, ya que suelen incluir ejercicios de estiramiento y respiración para ayudar a coordinar el diafragma y los músculos del suelo pélvico durante el parto.

El yoga durante el embarazo y el masaje perineal pueden ayudar a preparar el suelo pélvico al mejorar la flexibilidad y elasticidad de los tejidos, lo que limita el riesgo de lesiones perineales durante el parto.

Los ejercicios de Kegel también son una opción, realizados correctamente, ya que el 40% de las personas no los hace bien en la primera vez, fortalecen los músculos del suelo pélvico. Un fisioterapeuta puede ayudarte a identificar los músculos correctos si no estás segura o si tienes dudas, adicional, puedes hablar con tu obstetra o equipo de atención médica acerca de tus preocupaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook