variedades

Trastornos del suelo pélvico: Factores de riesgo y medidas preventivas

En algunas mujeres el suelo pélvico es muy resistente y con la capacidad de recuperarse rápidamente después del parto, en otras puede haber daños permanentes.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El yoga durante el embarazo y el masaje perineal pueden ayudar a preparar el suelo pélvico. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los trastornos del suelo pélvico son muy frecuentes después del embarazo y el parto, ya que se producen cambios físicos y hormonales que podrían alterar las funciones de este conjunto de músculos y tejidos conectivos.

Versión impresa

Estos músculos tienen la función de sostener el útero, la vejiga, el intestino grueso y el recto, además, de los mecanismos de continencia fecal y urinaria.

Menos apoyo puede producir un prolapso y algunos traumatismos provocan dolor pélvico que ocurre con o sin relaciones sexuales.

El Dr. Tarek Khalife, Obstetricia y Ginecología, de Mayo Clinic, explicó que los cambios físicos, hormonales y el historial médico de la paciente, son algunos de los factores que pueden afectar el suelo pélvico durante el embarazo y el parto.

Las mujeres con antecedentes de estreñimiento crónico, trastornos del tejido conectivo o fumadoras tienen un mayor riesgo. Las pacientes obesas o que tienen un antecedente de levantamiento de pesas frecuente, ya sea en el trabajo o mediante ejercicios de musculación, también pueden presentar un mayor riesgo, de acuerdo a Khalife.

El trabajo de parto y el momento del nacimiento se consideran también como factores de riesgo, siendo el parto natural el más significativo, los músculos del suelo pélvico sufren un tremendo estrés, especialmente durante la segunda etapa del trabajo de parto, cuando las pacientes están presionando en todo momento.

El riesgo aumenta con los partos quirúrgicos que utilizan ventosas obstétricas o fórceps, lo mismo ocurre, con el trabajo de parto antes de una cesárea, aumenta las posibilidades de sufrir trastornos del piso pélvico.

Afortunadamente, según el especialista, el suelo pélvico en algunas mujeres es más resistente y capaz de recuperarse rápidamente, mientras que en otras existe la posibilidad de que haya daños permanentes.

La evidencia científica muestra que entre más partos vaginales es más probable que se experimente disfunción del suelo pélvico, aunque es importante resaltar que los trastornos que afectan este conjunto de músculos y tejidos conectivos no son una certeza durante el embarazo y se pueden tomar algunas medidas preventivas.

El ejercicio regular y una alimentación saludable, no solo son buenos para el bebé, también para el suelo pélvico. También se sugiere tomar clases de parto, ya que suelen incluir ejercicios de estiramiento y respiración para ayudar a coordinar el diafragma y los músculos del suelo pélvico durante el parto.

El yoga durante el embarazo y el masaje perineal pueden ayudar a preparar el suelo pélvico al mejorar la flexibilidad y elasticidad de los tejidos, lo que limita el riesgo de lesiones perineales durante el parto.

Los ejercicios de Kegel también son una opción, realizados correctamente, ya que el 40% de las personas no los hace bien en la primera vez, fortalecen los músculos del suelo pélvico. Un fisioterapeuta puede ayudarte a identificar los músculos correctos si no estás segura o si tienes dudas, adicional, puedes hablar con tu obstetra o equipo de atención médica acerca de tus preocupaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook