Skip to main content
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Trata de personas: En los últimos 15 años el número de niños y niñas entre las víctimas ha aumentado

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuentes / Mujeres / Niñas / Trata de Personas / Víctimas

PANAMÁ

Trata de personas: En los últimos 15 años el número de niños y niñas entre las víctimas ha aumentado

Actualizado 2021/02/04 06:29:07
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A nivel mundial, en los últimos 15 años el número de niñas y niños entre las víctimas se ha triplicado. Los traficantes se aprovechan de los más vulnerables y los desempleados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un 5% de las víctimas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un 5% de las víctimas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desmantelan red criminal de trata de personas en Costa Rica; entre las víctimas hay panameñas

  • 2

    Mujeres son principales víctimas de la trata de personas en Panamá

  • 3

    En España la mayoría de las víctimas por trata de personas son latinoamericanas

Un nuevo informe sobre la trata de personas, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) esta semana, arrojó un alarmante panorama.

Según el "Informe Global sobre la Trata de Personas" el número de niños y niñas entre las víctimas de trata se ha triplicado en los últimos 15 años, y el porcentaje de niños se ha multiplicado por cinco.

Los niños son tratados para utilizarlos para trabajo forzados y las niñas con fines de explotación sexual, detalla un artículo de la Organización de las Naciones Unidas.

Dada la naturaleza de este tipo de delito se estima que las cifras reportadas pueden ser superiores, en 2018, 148 países detectaron y denunciaron alrededor de 50 mil víctimas de trata de personas.

Los más vulnerables, como los migrantes y las personas sin trabajo son las principales víctimas de este flagelo, pero es muy probable que con la pandemia de la covid-19 más personas se hayan puesto en riesgo.

"Millones de mujeres, niños y hombres en todo el mundo están sin trabajo, sin escolarizar y sin apoyo social en la continua crisis de la covid-19, lo que los deja en mayor riesgo de trata de personas. Necesitamos acciones específicas para evitar que los traficantes criminales se aprovechen de la pandemia para explotar a los vulnerables", expresó en un comunicado la directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly.

Detalla que con este informe en conjunto con la asistencia que ofrece la oficina que preside busca recabar las respuestas de los gobiernos contra la trata, poner fin a la impunidad y apoyar a las víctimas como parte de los esfuerzos integrados para avanzar de la pandemia.'


En el 2018, se detectaron y denunciaron alrededor de 50 mil víctimas de trata de personas en 148 países. Las principales víctimas de la trata son las mujeres y niñas.

A nivel mundial, la mayor cantidad de personas procesadas y condenadas por este delito son hombres con alrededor del 64 y el 62% respectivamente.

Durante más de una década las víctimas detectadas para realizar trabajos forzados han aumentado.

Víctimas

Las principales víctimas de la trata son las mujeres y las niñas. En el 2018, de cada 10 víctimas detectadas en el mundo aproximadamente cinco eran mujeres y dos niñas, alrededor del 20% eran hombres y un 15% niños.

VEA TAMBIÉN: ¿Barceló sacó de sus casillas a Anuel AA?

La proporción de mujeres adultas se redujo de más del 70% a menos del 50% en 2018, mientras que la proporción de niños ha aumentado, de alrededor del 10% a más del 30%. En el mismo período, la proporción de hombres adultos casi se ha duplicado, de alrededor del 10% al 20%.

Un 5% de las víctimas fueron objeto de trata con fines de explotación sexual, el 38% fueron explotadas para trabajos forzados, el 6% sometidas a actividades delictivas forzadas, mientras que el 1% fue obligado a mendigar y en menor número a matrimonios forzados, extracción de órganos y otros fines.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante más de una década las víctimas detectadas para realizar trabajos forzados han aumentado, son utilizadas en una en varios sectores económicos, especialmente en aquellos trabajos que realizan aisladamente: Agricultura, pesca, minería y trabajos domésticos.

Explotadores

Según detalla el informe los delincuentes que se dedican a la trata de personas pueden ser parte de grupos organizados e inclusive algunos operan por su cuenta, no obstante, los primeros son los que trafican la mayor cantidad de víctimas.

VEA TAMBIÉN: 'La Llorona' en los Globos de Oro, nominación 'histórica' para Centroamérica

En el mundo, la mayor cantidad de personas procesadas y condenadas por este delito son hombres con alrededor del 64 y el 62% respectivamente.

Los delincuentes han integrado la tecnología en su ilícito, desde la sustracción de la víctima hasta su explotación.

Los traficantes se acercan a muchos niños en las redes sociales y son un blanco fácil en su búsqueda de aceptación, atención o amistad.

Se ha identificado dos modus operandi: La primera, la caza, persiguen a la víctima activamente en las redes sociales y la segunda, la pesca, publican anuncios de trabajo y esperan que las víctimas potenciales respondan.

VEA TAMBIÉN: Camilo compartió el 'challenge' de 'Ropa cara' de Bettina y su hija

Sobre la base de los datos recopilados de 148 países, la UNODC pudo registrar 534 flujos de trata diferentes en todo el mundo, aunque las víctimas suelen ser objeto de trata dentro de áreas geográficamente cercanas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".