Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Uff! Cómo explicarles

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uff! Cómo explicarles

Publicado 2003/03/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Madres y padres de familia se encuentran en un dilema cuando los/las niños/as comienzan a preguntarles sobre temas, como la guerra, que a ellos mismos como adultos les resultan inclusive difíciles de entender. La psicoterapeuta Lizeyca Villamil ofrece una serie de sugerencias sobre actitudes a la hora de tratar con los/las niños/as estos tópicos, de tal forma que se ayude a minimizar los efectos- que de por sí los hay para adultos y la niñez- que el conflicto bélico entre los Estados Unidos e Iraq pudiera causarles aunque en el caso de Panamá geográficamente se hallen distantes.
Así tenemos, pues, que, dado que día a día a través de los medios masivos de comunicación la niñez panameña forma parte del grupo de espectadores de esta guerra y de hecho surgen las interrogantes que a veces no atina el/la adulto/a cómo responder, sepa que es mejor hacerlo y de una manera sencilla, ya que ignorarlas o contestar a la ligera es una actitud irresponsable por parte suya.
El no responder o contestarles enredándoles más, dijo Villamil, es quizás una manera en que los/las adultos/as se protegen a sí mismos/as cuando no saben la respuesta a algo o temen contestar de una manera que genere una lluvia de preguntas que les coloquen como en una encrucijada. Según siguió diciendo Villamil, tampoco es saludable lanzar expresiones al aire, que pueden ser mal interpretadas por los/las niños/as o que pueden aumentar su nivel de estrés o confundirles.
Ahora bien, ella dijo que lo ideal sería que en la medida de lo posible se evitara estar exponiendo innecesariamente a los/las niños/as, sobre todo a los/as más pequeños/as, a este tipo de temas estresantes.
Sin embargo, "es asunto de no engañarse. Por lo general, los adultos tenemos la costumbre de que subestimamos el nivel de inteligencia del niño y su capacidad de concentración o de realizar múltiples actividades a la vez", dijo ella, para referirse a momentos en que, por ejemplo, se habla frente a él sobre un tema "X" dando por sentado que como él está jugando (está "en su mundo" suele decirse), se supone que está distraído. Y, para sorpresa de los adultos resulta que al poco rato él repite lo que oyó o hace preguntas sobre el particular y quedan que no saben qué contestar.
Ella aclaró que no se trata de pretender tapar el sol con la mano, porque niños/as de todas las edades están más o menos expuesto/as a los mensajes de los medios de comunicación y cuando un tema es de actualidad, como la guerra en Iraq, es bastante difícil escapar a los comentarios en la escuela, autobuses, centro de trabajo, supermercados, cines y otros escenarios cotidianos de actividades o en que coinciden y/o conviven las personas.
He allí, pues que si su hijito/a pre escolar le pregunta, por ejemplo, "¿mamí, qué va a pasar?", no lo/la evada. Por el contrario, busque la forma de darle una respuesta que sea una verdad, pero que a su edad sea comprensible.
Asimismo, la especialista aconseja a los/las adultos/as medir el alcance de sus palabras, evitar generalizar. Afirmar, por ejemplo, que la gente de EU o la de Iraq es de tal o cual forma es una verdad a medias. Tampoco es recomendable tomar partido (decir que Bush o Hussein son de esta o la otra manera) porque, el/la niño/a no entiende y como la subjetividad de quien habla quiéralo o no se hace patente en mayor o menor grado, entonces podría estarse sembrando las semillas de la intolerancia o creando estereotipos.
Asimismo, aunque los/las niños/as más grandes (los adolescentes) pueden comprender mejor los sucesos, también sería bueno que tuviesen al lado a alguien adulto, bien centrado, que les ayudase a darles seguimiento, cosa de evitarles confusiones y que lleguen a conclusiones erróneas como por ejemplo que la violencia y la guerra pudieran ser salidas aceptables para resolver diferencias.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".