Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un diagnóstico certero es clave contra la hemofilia, enfermedad hereditaria que afecta a más de 800 personas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud

Un diagnóstico certero es clave contra la hemofilia, enfermedad hereditaria que afecta a más de 800 personas en Panamá

Publicado 2019/09/22 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Prevenir sangrados es la clave para mejorar la calidad de vida de las personas con hemofilia

En Panamá, 882 personas presentan algún tipo de trastorno en la coagulación de la sangre.  Pixabay

En Panamá, 882 personas presentan algún tipo de trastorno en la coagulación de la sangre. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hemlibra, nuevo tratamiento para la hemofilia A aprobado por la FDA

  • 2

    Seis clínicas regionales brindan el servicio a pacientes con hemofilia

  • 3

    La hemofilia afecta a 290 panameños

Dayron González es un paciente de hemofilia, una enfermedad hereditaria que se caracteriza por la ausencia o la disminución de un factor en la coagulación de la sangre.

Este cubano, de 26 años, fue diagnosticado con hemofilia A, a los seis años. Debido a esta condición de salud, tuvo una infancia sensible, por los sangrados severos en sus músculos y articulaciones, que limitaban su movilidad.

Durante 20 años, además de enfrentar las limitaciones de su enfermedad, tuvo una necesidad médica insatisfecha en cuanto al tratamiento brindado.

Hoy este joven presenta una mejoría en su calidad de vida, gracias a la innovación terapéutica para el manejo de la hemofilia. Ahora vive una nueva etapa con su enfermedad, la cual ya no representa un obstáculo o una limitación.

 

VER TAMBIÉN:  Celebrarán el II Festival de Piano de Panamá

 

Dayron González forma parte de los 158,225 personas que viven con hemofilia A en el mundo, según datos de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH).

En Panamá, 882 personas presentan algún tipo de trastorno en la coagulación de la sangre, de los cuales 264 tienen hemofilia A.

Abordaje integral

La doctora Dunia Castillo es hematóloga clínica y de laboratorio, además es coordinadora del Programa de Atención Integral al Paciente con Hemofilia en Cuba, un país que cuenta con buenas prácticas en el abordaje integral de las personas que sufren esta enfermedad, habló sobre este punto.

La especialista sostuvo que lo primero que necesitan los pacientes es un diagnóstico certero y aunque es una prueba sencilla y fácil de realizar, en muchos países de la región, el no contar con personal médico especializado y tener las herramientas necesarias para este tipo de procedimientos representa un desafío.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIEN:  Ministerio de Cultura entregó reconocimiento por su trayectoria a Juan Luis Guerra y a 4-40

 

Mencionó que existen terapias innovadoras para la hemofilia A que ayudan a prevenir sangrados y garantizan una mejoría en la calidad de vida del paciente, entre ellas una que es de aplicación subcutánea y que puede ser usada cada semana, cada dos semanas o incluso cada cuatro semanas, según criterio del médico y necesidad del paciente; en lugar de lo que se tenía antes, que eran aplicaciones endovenosas usadas 2 o 3 veces en una misma semana.

No obstante, el abordaje de la hemofilia debe ser integral, tal y como lo recomienda la FMH, al indicar que la participación de un grupo multidisciplinario de médicos es vital para realizar esta atención especializada, afirmó.

Añadió: "Lo ideal es que, a parte del hematólogo, el paciente cuente con el apoyo de profesionales en diferencies áreas, por ejemplo, un ortopedista, un genetista, la enfermera que es que la responsable de enseñarle al paciente y a la familia cómo aplicarse el tratamiento".

 

VER TAMBIÉN: Concurso Soluciones para el Futuro pone de relieve ingenio estudiantil

 

Panamá

Alaisa de Melgar, directora ejecutiva de la Fundación Panameña de Hemofilia, comentó que esta organización tiene más de 34 años de apoyar a pacientes con algún trastorno de coagulación en la sangre, entre ellos, la hemofilia, von Willebrand y otras coagulopatías.

Araúz de Melgar padece de von Willebrand, y es madre de dos pacientes con Hemofilia y von Willebrand.

 

VER TAMBIÉN:  ¿Soy celiaco y no lo sé? Te ayudamos a conocer más sobre esta enfermedad

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".