Un don Quijote en bicicleta
- Carlos Atencio-Atencio
Veinte chicos terminaron el curso con el profesor Norman Douglas, en el Teatro En Círculo.
Dos funciones. Veinte actores. Un maestro de vasta trayectoria.
Con estos ingredientes, se arma la obra Don Quijote, llevada a escena el jueves 5 y viernes 6 en el Teatro En Círculo.
La obra es producto del curso de verano de este teatro, en el que participaron tres varones y 17 mujeres, niños y adolescentes.
Antes de las funciones, los actores recorrían el teatro, quizá para espantar el nerviosismo de la primera aparición en un tablado.
Mientras que esto ocurría, el maestro y profesor Norman Douglas paseaba también por el vestíbulo del teatro, a la espera del público.
"Para mí fue muy importante este curso, ya que me aporta el poder reciclarme con la energía y la creatividad de los muchachos", agrega el profesor.
"No es un montaje clásico, sino ecléctico, aquí vemos a un Quijote que aparece en bicicleta y que habla con términos de la actualidad que los muchachos han elegido", comparte Douglas.
Para el veterano teatrista, el año pasado no le fue muy bien, como lo esperaba, las obras que presenté no tuvieron una respuesta positiva del público "que todavía no se acostumbra a la taquilla, sino a la compra en preventa".
Pero lo anterior no mella las energías de Douglas para seguir en el teatro, para este año tiene planeado Simón, Simón, aunque aún no sabe en qué teatro.
Douglas agradece a los padres de los participantes por llevarles a los hijos al teatro, que les permite experimentar una nueva experiencia, y compartir con otros jóvenes.
"La gente piensa que el Quijote es un tabú, la gente piensa que esta obra es para museos, pero la verdad que no es así, la versión de los jóvenes tiene reggae, en la parte de los coros".
La función se llevó en dos actos. La primera con el personaje central del Quijote. La segunda parte fue para ocho monólogos sobre temas que preocupan a los chicos. Estos diálogos fueron elegidos por los propios actores.
Estos actores que dieron su primer paso tienen edades entre los 8 y los 20 años, ninguno de ellos había tenido contacto con el teatro, y de ellos, Douglas reconoce que destacan en la puntualidad, los valores éticos y estéticos de una obra de teatro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.