Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un patriota olvidado

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un patriota olvidado

Publicado 2000/11/03 00:00:00
  • Víctor Acosta U.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cuando concurrimos a la celebración de nuestras fiestas patrias todos los años, no se menciona para nada al Capitán Raúl Arturo Chevalier.
Muchos compatriotas jamás han oído hablar de su valor, coraje y heroísmo el 3 de noviembre de 1903.
Don Raúl, perteneció al Batallón Colombia y después al Primer Batallón del Istmo, llegando hasta el grado de Capitán.
Peleó en la guerra de los mil días y en la batalla de Buena Vista, el 28 de noviembre de 1900, cuando apenas contaba con 18 años y perdió su pierna derecha, que le fue amputada en una mesa de su casa en calle cuarta de Catedral.
El 3 de noviembre de 1903 tenía sólo 21 años y era un inválido, pero a pesar de ello formaba parte del Batallón Colombia.
¿Qué hizo el Capitán Raúl Arturo Chevalier, miembro del ejército libertador, para merecer el olvido, la indiferencia y la ingratitud?, a pesar de haber sido un patriota honesto toda su vida.
Hoy, nos jactamos de tener una nación libre y soberana y dizque nos llenamos de orgullo de ser panameños, pero desconocemos a los verdaderos forjadores de la patria.
¿Por qué los nuevos historiadores, las escuelas, universidades y hasta los medios de comunicación social han ocultado este hecho histórico a pesar de que el mes de noviembre lo dedicamos a honrar la patria y sus valores.
El 3 de noviembre de 1903, cuando se llevaban a cabo los hechos históricos que culminaron con nuestra separación de Colombia el barco de guerra colombiano "Bogotá", tipo crucero inició un ataque contra la ciudad de Panamá.
Los cañones del "Bogotá" vomitaron fuego y metralla varias veces contra una población civil indefensa. Al comandante de esta cañonera no le importaba cuántos panameños murieran ese día.
Uno de los proyectiles cayó en Calle 12 Salsipuedes y mató a un civil que por allí transitaba. Esto dio como resultado que el Cuerpo Diplomático elevara una enérgica protesta contra el Comandante de la cañonera "Bogotá" y el gobierno colombiano. Por su gran interés histórico reproducimos íntegramente dicha protesta diplomática, documento que tomamos del libro del General Esteban Huertas "La actitud del Bogotá".
SOLEMNE PROTESTA
Con fecha del 4 de noviembre y firmada por 15 representantes del Cuerpo Diplomático, el documento es del tenor siguiente:
"...Señor: El cuerpo Consular de esta ciudad estima que la acción del buque "Bogotá", de su mando, en la noche de ayer bombardeando una ciudad indefensa, sin prevención de ninguna clase a los Cónsules, es contraria al derecho de justicia y a las prácticas de las naciones civilizadas.
"Por consiguiente, el Cuerpo Consular de la manera más solemne y hace pesar las consecuencias y
responsabilidades de tal acto, sobre quien corresponda, dando cuenta a su s respectivos Gobiernos
del acto en referencia.
De Ud., atentos servidores".
Firmaron esta nota de protesta Félix Ehrman, Vice-Cónsul General de los Estados Unidos, E.R. Rohrwger, Acting British Cónsul; Emile Gey, Gerant du Consulat de France, Arthur Kohpacke, Cónsul Alemania encargado de los intereses de Italia; A. Jesurun Jr., Cónsul de Holanda; ED. Jaramillo Avilés, Cónsul del Ecuador; J.F. Arango, Cónsul General de Guatemala; Juan Vallarino, Cónsul del Perú; Federico Boyd, Cónsul de España y El Salvador; G. Maduro, Cónsul de Dinamarca; B.D. Fidanque, Cónsul de Bélgica; Samuel Boyd, Cónsul de Bolivia; J. Gabriel Duque, Encargado Consular de Cuba; A. Méndez, Encargado Consular de Brasil; Jerónimo De La Ossa, Cónsul de Chile y de Honduras.
Ante ese alevoso ataque de la cañonera "Bogotá a la población civil, el General Esteban Huertas, figura cimera de nuestra separación de Colombia y Jefe Militar del Cuartel de Chiriquí, ubicado en Las Bóvedas, solicitó un artillero. El Capitán Chevalier decidió ofrendar su vida por la patria su fuese necesario y dijo: PRESENTE.
Haciendo uso de un cañón llamado "BOCA NEGRA", de 3,490 libras, emplazado en lo que hoy es el Paseo de Las Bóvedas, abrió fuego contra el barco de guerra "BOGOTA". Uno de los proyectiles disparados estuvo a punto de hundir dicha cañonera colombiana, dándose ésta a la fuga rumbo a Colombia.
Esta confrontación bélica se dio en la Bahía de Panamá el 3, de noviembre de 1903.
Sin duda alguna el Primer Artillero de la Patria lo fue el Capitán Raúl Arturo Chevalier. Pero si el movimiento separatista hubiese fallado y el Comandante de esta cañonera, logrado su objetivo de conjurar el movimiento, desembarcar tropas y apresar al General Esteban Huertas y sus oficiales leales, entre los que estaban Chevalier, hoy la historia fuese distinta, pues todos hubiesen sido fusilados, como traidores a Colombia, cuando en realidad querían para nosotros una nación libre y soberana.
(Fuentes: El 3 de Noviembre de 1903 y sus Antecedentes (Ismael Ortega, 1931)./Memorias del General Esteban Huertas (1959)/Academia Panameña de la Historia. Doctor Benito Reyes Testa./Revista Lotería (1967) Ernesto J. Castillero. Sucesos y Cosas de Antaño.)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".