Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Un sitio ideal para su bonsái

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un sitio ideal para su bonsái

Publicado 2005/11/20 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué es un bonsái? El término japonés bonsái significa "plantado en una maceta poco profunda". En el mundo occidental, el arte de cultivar estos árboles se ha visto afectado por una gran cantidad de mitos. Por ello, es importante aclarar que para mantenerlos pequeños no es necesario alterarlos genéticamente ni someterlos a métodos crueles. El bonsái es una planta ordinaria que con un adecuado suministro de agua, aire, luz y algunos nutrientes, además de un especial y meticuloso cuidado, recrea a escala la sorprendente belleza natural de los árboles.
a) Mide entre cinco centímetros y un metro de alto.
b) El tronco le da carácter y fuerza, por lo que un tronco débil hace a un bonsái débil.
c) Tiene ramas largas en la parte inferior que decrecen en la parte superior.
d) Entre las ramas debe haber espacios abiertos, que lo hagan ver como árbol y no como arbusto.
e) Es la suma de dos elementos: el árbol y el recipiente (maceta), en perfecta armonía visual.
f) La planta debe producir un efecto estético y gozar de buena salud.
g) Las variedades de árboles más utilizadas para crear los bonsái son: pino, ciprés, higo, cedro, camelia, cerezo, maple, azalea, bambú y ciruelo.
Los expertos recomiendan colocarlo en un lugar donde no reciba la luz directa del sol, con buena circulación de aire y algo de humedad. Si detectas que tu bonsái se marchita o que su follaje pierde color, cámbialo de ubicación inmediatamente.
Al regar tu bonsái, cerciórate de que la tierra esté ligeramente húmeda, pero no saturada de agua. Si bien la falta de este líquido es nociva para el bonsái, lo cierto es que su exceso pudre las raíces y le provoca la muerte.
El método más eficaz para regar un bonsái es poniendo la maceta en el interior de un recipiente que contenga el agua suficiente para cubrirla hasta la mitad (los resultados son mejores cuando es agua de lluvia). Después de un par de horas, la tierra habrá absorbido suficiente agua y el árbol estará hidratado. Cuando termines, déjalo descansar en la sombra durante un día completo.
Para mantener su bonsái saludable y en buena forma es necesario que lo abones regularmente, con el fertilizante correcto y en la época adecuada.
En el caso del fertilizante, éste debe contener tres elementos básicos: nitrógeno, fósforo y potasio, que en conjunto ayudarán al crecimiento del bonsái y lo protegerán de enfermedades.
En cuanto a la época, abona tu bonsái desde el comienzo de la primavera hasta el fin del verano. Durante el otoño, es preferible que el fertilizante no contenga nitrógeno para ayudar al árbol a soportar el invierno.
La poda de las hojas es una técnica que permite mantener y refinar la forma de los bonsáis para que sean agradables a la vista. Además, estimula un saludable crecimiento porque le permite a los árboles recibir el sol y el aire a plenitud.
Nuevamente, para realizar una poda correcta debes saber qué tipo de planta es tu bonsái e investigar cómo es su ciclo de crecimiento. Por ejemplo, uno de los principales métodos para podar un bonsái perteneciente a las plantas coníferas consiste en cortar con los dedos, mientras que para los árboles de hojas caedizas como el maple resulta mejor hacerlo con tijeras.
Un último consejo sobre este aspecto: utiliza tijeras filosas para no maltratar al bonsái haciendo cortes que pueden dañarlo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".