Skip to main content
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
Trending
Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un viaje por la historia de Panamá Viejo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
500 años / Panamá Viejo

Un viaje por la historia de Panamá Viejo

Publicado 2019/08/15 00:00:00
  • Lissete Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

El Museo de la Plaza Mayor Samuel Lewis García de Paredes, muestra el estilo de vida de los habitantes de Panamá Viejo a lo largo de diferentes épocas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá Viejo. Archivo

Panamá Viejo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Biblioteca Nacional presentará semblanza de la Dra. Rosa María Britton en el Pabellón 500 años de la FIL

  • 2

    Agenda cultural: los platos fuertes, la Feria Internacional del Libro y los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá

  • 3

    Hoteleros lanzan campaña de promoción: “La Quinta Noche Gratis, Celebrando los 500 años”

Hoy, Panamá está de fiesta por sus 500 años, y un recorrido por el Museo de la Plaza Mayor Samuel Lewis García de Paredes (en el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo) le mostrará la historia de Panamá Viejo.

El lugar, de dos plantas, está dividido en dos salas, que muestran cómo era el estilo de vida en las diferentes épocas, iniciando por la prehispánica, donde se exhiben piezas arqueológicas, que ayudan a entender mejor el día a día de los indígenas llamados cuevas o pescadores, señala Nathanael Guisado, guía turístico de este museo.

Luego, sigue la época colonial, donde se da la evolución de la ciudad de Panamá, en la cual se muestra una ciudad completa con sus diez iglesias y con todas sus calles, entre los arrabales de Malambo y Pierde Vida, y la élite comercial que habitaba en la ciudad de Panamá.

"Posteriormente se habla del ataque que tuvo esta ciudad por manos del pirata Henry Morgan, su abandono y destrucción, y posteriormente la ubicación de la nueva ciudad reconocida como sitio de Ancón, que sería San Felipe o Casco Viejo", cuenta el guía.

VEA TAMBIÉN: Liam le desea felicidad a Miley

Al finalizar el recorrido los visitantes apreciarán una exhibición, que no es más que la réplica de una casa colonial, es decir, la casa de alguien adinerado durante esa época, la cual está conformada por varias habitaciones.

También es posible ver piezas arqueológicas halladas dentro del sitio como candados, llaves de cofres y vasenillas, que eran destinados para el alivio del cuerpo, y piezas de oro como anillos y pendientes.

VEA TAMBIÉN: Censuran video de Mon Laferte en Youtube

Una de las piezas más importantes ubicada en la época colonial es una rana o sapo de oro, que es la única pieza de oro que se ha encontrado en el ámbito prehispánico.

"Sí se han encontrado muchas piezas de oro en la época colonial, pero de la época prehispánica sería esta rana de oro", reitera.

Entrada

Puede visitar el museo de martes a domingo, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".