variedades

Una de cada ocho aves del mundo son candidatas a la extinción

REDACCION - Publicado:
El último informe de BirdLife International ¨Juntos para las Aves y la Gente¨ (Together for Birds and People) publicado en Octubre de 1999, señala que:El 12%, es decir, 1,200 especies de las aves del mundo están amenazadas a la extinción;Las aves son fuertes indicadores, son una luz roja que indican cuando hay una degradación en el ambiente;Muchas especies comunes de aves están desapareciendo como una consecuencia del impacto ambiental de la agricultura y otras practicas del uso de suelos; Las Aves y la gente comparten los mismos problemas y solucionesOrganizaciones de Conservación del medio ambiente de más de cien países se reunieron en Malasia en la conferencia mundial de BirdLife para lanzar su plan de acción, BirdLife 2000.

PELIGRAN MAS DE 1,000 ESPECIESUn nuevo informe de BirdLife International indica que 1,200 especies de aves (una de cada ocho o 12% de las aves del mundo) enfrentan un verdadero riesgo de extinguirse en los próximos 100 años.

BirdLife International también informa que otras 600 a 900 especies adicionales (especies casi-amenazadas) podrían fácilmente sumarse a la lista de aves amenazadas.

Su Majestad la Reina Noor de Jordania, quien anunció las estadísticas en la reunión mundial de BirdLife Internacional en Kuala Lumpur, Malasia, describió la situación como alarmante.

Durante una reunión La Reina Noor, Presidenta Honoraria de BirdLife International, dijo:"La posibilidad de que una de cada ocho de nuestras aves desaparezcan para siempre no es aceptable.

Pero estas estadísticas nos señalan una tragedia aún mayor.

La degradación ambiental está teniendo un verdadero efecto en las vidas de millones de personas, especialmente los pobres y los marginados.

La protección del ambiente debe convertirse en una prioridad de primera para los gobiernos y la industria por todos lados, para prevenir que estas aves desaparezcan para siempre, y más aún para proteger a todas las personas que están sufriendo por la destrucción del ambiente".

AVES, BAROMETROS AMBIENTALESEl Dr.

Gerry Bertrand, Presidente de BirdLife International comentó: "Las Aves son los mejores indicadores del estado de nuestro ambiente ya que son muy susceptibles al cambio, así que nos brindan señales tempranas sobre las futuras crisis ambientales".

Nuestros datos son muy importantes porque indican un problema mucho más amplio y más allá que el de las aves, ya que los lugares que son ricos en aves son generalmente también ricos en otras formas de biodiversidad.

"La destrucción del hábitat es el problema mas grande.

Aunque las aves amenazadas ocurren en muchos ambientes distintos, casi 900 especies que representan el 75% de todas las especies de aves amenazadas, viven en bosques.

Los bosques lluviosos del trópico son extremadamente ricos en especies de aves, y el informe indica que Asia y América son regiones particularmente importantes.

Los países que tienen más aves en riesgo son Brasil (111 especies), Indonesia (92 especies) y Colombia (79) especies.

De acuerdo con los datos de BirdLife, Panamá cuenta con 19 especies que están amenazadas globalmente.

De éstas, 5 están en la categoría amenazada y 14 están en la categoría vulnerable.

Esta información está ampliada en el Informe sobre el Programa de Areas Importantes para Aves en Panamá completado por la Sociedad Audubón de Panamá.

Estas especies según su estado de amenaza (VU=Vulnerable; EN=Amenazada) son: Amazilia de Escudo (Amazilia handleyi) (VU); Guacamaya Verde (Ara ambigua) (EN); Reinita del Pirre (Basileuterus ignotus) (VU); Cotinga Piquiamarilla (Carpodectes antoniae) (EN); Ave- Sombrilla Cuellinuda (Cephalopterus glabricollis) (VU); Pava Negra (Chamaepetes unicolor) (VU); Cotinga Turquesa (Cotinga ridgwayi) (VU); Tinamu Choco (Crypturellus kerriae) (EN); Paloma de Coiba (Leptotila battyi) (EN); Subepalo Bello (Margaromis bellulus) (VU); Codorniz de Tacarcuna (Odontophorus dialeucos) (VU); Loro Cabeciamarillo (Pionopsitta pyrilia) (VU); Campanero Tricurunculado (Procnias tricarunculata) (VU); Pinzón Verdiamarillo (Pselliophorus luteoviridis) (VU); Tapaculo de Tacarcuna (Scytalopus panamensis) (VU); Estrella Garganta Ardiente (Selasphorus ardens) (EN); Gaviotin Elegante (Sterna elegans) (VU); Periquito Frentirojo (Touit costaricensis) (VU); Bateará Moteado (Xenornis setifrons) (VU).

DRAMATICA MERMAMuchas especies que han sido vistas tradicionalmente como aves comunes ahora registran pérdidas dramáticas en sus números.

El Dr.

Marco Lambertini, Director Internacional de Programas de BirdLife nos dice: ¨La baja en las especies comunes indica la amplia deterioración de nuestro ambiente.

Por ejemplo, un mayor factor en Europa y en Norte América es la continua intensificación de las practicas agrícolas.

Las poblaciones de aves comunes del campo tales como golondrinas en Europa han declinado hasta 50% en los últimos treinta años.

Las aves nos están diciendo que nuestras prácticas en agricultura, bosques, pesca y manejo de agua no son sostenibles para el ambiente y la biodiversidad.

Necesitamos un cambio dramático en visión y políticas para reversar este cambio dramático en nuestros campiña.

En los EEUU, las aves de los pastizales y de los rastrojos muestran caídas alarmantes en todos sus rangos de hábitat.

Algunos emigrantes del Neotrópico están sufriendo grandes pérdidas, incluyendo especies como la Dendroica cerulea (Cerulean Warbler), aparentemente vinculado a la deforestación de su hábitat invernal en Centro y Sur América y también a la perdida de hábitat en los lugares donde se reproducen.

En Europa, existen 195 especies (38% de todas las especies de Europa) que son de preocupación ambiental, incluyendo 101 especies que han demostrado una baja seria en sus números en los últimos 20 años.

(NOTA: Traducido por la Lic.

Norita Scott Pezet, miembro del Consejo Mundial de BirdLife International.

Nov 23, 1999)LA RED DE ORGANIZACIONES DE BIRDLIFE SE REUNELas estadísticas que se han presentado en el informe Juntos para las Aves y la Gente, "Together for Birds and People" son el resultado de información obtenida a través de consultas con cientos de expertos en el mundo que trabajan con la red de BirdLife International.

¨La colección y el uso de información científica sobre aves, en la cual BirdLife ha participado por mas de 20 años, es la base de la ética que rige la organización, ya que información de la más alta calidad se necesita para apoyar los planes consensuados y la toma de decisiones ¨ha dicho Panta Kasoma, miembro del Consejo Global de BirdLife y Presidente de la organizacion Nature Uganda (el socio de BirdLife en Uganda).

Más de 450 líderes conservacionistas de las organizaciones nacionales que son socios con BirdLife de mas de 100 países se reunieron en la Conferencia Internacional De BirdLife para discutir su estrategia para poner un alto a los patrones indicados en el informe.

A pesar de las estadísticas que causan consternación, todavía hay tiempo para salvar a casi todos las aves amenazadas del planeta.

SOCIOS DE BIRDLIFE INTERNATIONA: Lanzan BridLife 2000BirdLife 2000 es la estrategia que va a ser implementada por todos los socios de BirdLife.

Con 66 socios, programas en 105 países, 2,150,000 de miembros, más de 3,000 empleados y un presupuesto de US $ 170 millones, BirdLife es una de las redes de conservación del medio ambiente más grande del mundo.

El Dr.

Michael Rands, Director Ejecutivo comenta: ¨BirdLife 2000 es la dirección futura de todos la red de BirdLife International.

Es una estrategia para conservar las aves del mundo y para conocer la contribución que las aves pueden hacer en los asuntos ambientales.

El plan de acción de BirdLife 2000 incluye:Rescatar de la extinción a todas las especies que están amenazadas globalmente: enfrentarse con el reto de rescatar de la extinción al 12% de las aves del mundoMantener comunes a las aves comunes y proteger el ambiente en general: prevenir futuras crisis influyendo políticas y practicas que afectan el ambiente.

Significa trabajar con gobiernos, productores y consumidores para mejorar la forma en que explotamos recursos naturales vitales (siembras, madera, pesca y agua)Acción para los sitios importantes: identificar y proteger las Areas Importantes para Aves, que son los sitios críticos para la conservación de las aves del mundoAcción para los hábitats; mantener y restablecer la calidad y la extensión de los hábitats naturales del ambienteConcientizar y obtener el apoyo de la gente: aumentar el numero de personas que valoran la biodiversidadBeneficiar la calidad de vida de las personas a través de las aves: integrar las aves y las necesidades de las personas.

La gente depende de la biodiversidad y de los recursos naturales.

El uso sostenible de estos recursos es crucial a la calidad de la vida de muchas personas.

Bajar los nivelas de pobreza y cuidar el ambiente están estrictamente conectados.

BirdLife 2000 enfoca la dimensión humana, reconociendo que las aves y la conservación de la biodiversidad solamente se lograrán integrando a la gente.

Más información sobre BirdLife se puede obtener en el web de BirdLife http.

www.

wing-wbsj.

or.

jp/birdlifeNOTAS ADICIONALES SOBRE BIRDLIFE INTERNATIONALBirdLife International es una red mundial de socios de organizaciones conservacionistas con énfasis en las aves y sus hábitats y que trabaja para la sustenabilidad de toda la vida en la tierra.

BirdLife tiene socios en 66 países y programas en 105 países.

La Conferencia Mundial de BirdLife se celebra cada 4 - 5 años.

La conferencia de Octubre se llevo a cabo en Kuala Lumpur, Malasia, organizada por la Malaysian Nature Society, el socio de BirdLife en Malasia.

La Reina Noor participó en las reuniones y liderizó algunas de ellas.

BirdLife International es responsable de la sección de aves de la Lista Roja de Especies Amenazadas (RED List of Threatened Species) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que también incluye la lista oficial de plantas y animales en peligro de extinción.

En Noviembre del 2000, BirdLife publicará Threatened Birds of the World (Aves Amenazadas del Mundo) la publicación más completa y detallada hasta ahora sobre aves amenazadas.

Los criterios de UICN consisten en distintas categorías de acuerdo con la severidad de la amenaza de extinción que actualmente enfrenta la especie.

Hay 185 especies de aves que se consideran como Severamente Amenazadas (Critically Endangered).

Estas especies enfrentan un alto riesgo de extinción en el ambiente silvestre en el futuro inmediato (los próximos 10 años).

De las 185 especies que están severamente amenazadas, cerca del 60% están siendo beneficiadas por alguna acción de conservación, lo cual significa que 66 especies no están recibiendo ninguna ayuda.

Por lo menos 74 especies, entre las que se incluye el Ectopistes migratorious Passenger Pigeon, se han extinguido desde 1800.

A pesar de que la extinción es un proceso natural, el archivo de fósiles indica que solamente una especie de aves se extingue cada 100 años.

Durante los últimos 200 años la tasa de extinción ha sido por lo menos de 40 veces mas! Este pérdida rápida de especies puede ser atribuida directamente al impacto destructivo y no-sostenible del hombre en el mundo.

Los países que tienen más aves amenazadas son: Brasil (111); Indonesia (94); China (82); Colombia (81); Perú (79); India (70); Filipinas (69); Ecuador (65); Nueva Zelandia (65); Estados Unidos de Norte America (65); México (49); Australia (46); Argentina (42); Tailandia (42); Myanmar (41); Vietnam (38); Federación Rusa (35); Japón (35); Papua Nueva Guinea (32); Madagascar (30); Tanzania (30).

Hábitats: aunque las aves amenazadas viven en muchos hábitats distintos (humedales, marinos, pastizales y llanos), casi 900 especies (75% de las especies amenazadas) viven en el bosque.

La mitad de estas especies dependen de un hábitat prístino.

¿Por que están amenazadas? La pérdida o degradación son la mayor amenaza.

La mayoría de las aves están amenazadas por la deforestación o por la quema de la vegetación, el comercio de madera, agricultura de subsistencia, plantaciones, agricultura con arado y la minería.

Un descenso en la calidad del hábitat puede ser tan detrimental como la pérdida del mismo hábitat, por ejemplo por la ganadería y la forastera selectiva.

Las especies introducidas son un factor particularmente importante para las aves de islas donde las especies nativas no tienen muchas defensas naturales.

La cacería para comida y por deporte también tienen un impacto.

20,000 Areas Importantes para Aves, sitios que son críticamente importantes para la conservación de las aves del mundo, han sido identificados por BirdLife a nivel mundial, usando como base el criterio de especies amenazadas y otros factores.

Menos del 20% de las AIAs están protegidas.

En la red hay fotos de aves y textos.

Se autoriza el uso de estos exclusivamente para trabajos relacionados con este anuncio de prensa de BirdLife International.

(NOTA: Traducido por la Lic.

Norita Scott Pezet, miembro del Consejo Mundial de BirdLife International.

Nov 23, 1999)
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook